Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación : Defensoría del Vecino de Montevideo.
Advertisements

Sistema de Control de Gestión.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Magistrado Rolando Vega Robert RIGICA-Justicia Proyecto RIGICA-Justicia Red Iberoamericana para la Gestión y la Investigación de la Calidad y Acreditación.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Orientaciones para la diversificación curricular
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Los Consejo Comunales.
¿Qué es un presupuesto?. Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 3- MÓDULO 4.
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
MARCO INSTITUCIONAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL PERÚ MARIO ARTEAGA ZEGARRA Ejecutivo de Asuntos Internacionales.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
Autor: Lcdo. Víctor José Eduardo Rodríguez CI: Maracaibo, Febrero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD Ulises Guardiola R Brasilia, 22 de.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
Posibilidades de aplicación de los principios de la Declaración de Asunción en el contexto de la Rendición de Cuentas en Chile División de Auditoría Administrativa.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
25 MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 DÍAS De GESTIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA.
Guía metodológica para la elaboración de Planes Locales de Proyección Internacional Noviembre 2013.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
LA JUSTICIA DE PAZ. Es una justicia, basada en el sentido común, en la experiencia, en el estímulo a solucionar los conflictos a través del diálogo y.
Fundamentos Jurídicos SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Dirección General Adjunta.
PROPONER UNA REINGENIERÍA EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN E IMPLANTACIÓN DE LA SOLUCIONES TI. CASO: GERENCIA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN IT/IS,
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Constituir los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante “…como instrumentos de participación social, que favorezcan la transparencia, eficiencia y correcta.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Sector Gestión Pública
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RELACIONADAS CON LOS CLIENTE (CRM). CASO: TECHTROL SISTEMAS.
LOSEC Decreto Nº 6.130, con Rango, Valor y Fuerza de Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economía Popular, publicado en la Gaceta Oficial de la República.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
Transcripción de la presentación:

Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General de Postgrado Maestría en Ciencias Jurídicas Formación de Competencias Prof. Luis Daniel Ortiz

Cada vez que se habla de Consejos Comunales, vienen a nuestra memoria, propuestas que, desde tiempos lejanos, los gobernantes vienen planteando para lograr la creación de una nueva estructura político-territorial que pudiera ser el andamiaje básico del funcionamiento democrático del Estado. Por consiguiente, un consejo comunal es un medio de participación ciudadana. Un mecanismo de participación popular; cuyo objeto central es que el pueblo ejerza directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos (artículo 2 de la Ley de los Consejos Comunales). El consejo comunal además está conformado, por tres instancias como son: una unidad de gestión económico-financiera; una unidad de contraloría social y un órgano ejecutivo. En este sentido, cabe mencionar que para ejercer debidamente la Contraloría Social, en principio es necesario que no prevalezca un sentido de individualidad, sino que se entienda en un sentido colectivo y en un deber para cada uno de los miembros de la comunidad, así todos tendrán el mismo derecho de realizar actividades sujetas al rol de contralor social, y consecuentemente al tratarse de un sistema participativo, se fortalecerían principios y valores que contribuyan a mejorar la gestión pública.

La problemática de la presente investigación radica en que se hace imperante que el agente regulador o auditor cuente con las herramientas de evaluación y control de gestión pública adecuadas; de no ser así se presentan inevitablemente irregularidades en el proceso de auditorías de los recursos, obstaculizando el proceso y empañando la transparencia y celeridad de la Contraloría Social. La Ley de los Consejos Comunales establece en su art. 6 que en la estructura organizativa de este órgano, la Asamblea de ciudadanos y ciudadanas representa la máxima instancia de decisión, y para efectos funcionales tendrá una Unidad de Contraloría Social, la cual para ejercer un control eficaz, requiere que se establezcan y mantengan adecuados lineamientos de control interno, de forma tal que el control fiscal externo se complemente con el que le corresponde ejercer a la administración activa. En el caso específico del Consejo Comunal Canaima 1, 2 y 3 de la Parroquia El Valle, los integrantes de la unidad de contraloría carecen de normas y procedimientos para el proceso de fiscalización y control, por lo cual este proceso es ejecutado arbitrariamente sin lineamientos ni modelo algunos con métodos establecidos; este aspecto se puede traducir en un conjunto de debilidades para la administración, contabilidad, control, planificación y ejecución de los recursos asignados al organismo en general, por cuanto no se ejercen adecuadamente las tareas fiscalizadoras, en contrariedad con la forma profesional y la experiencia de los servidores públicos que laboran en los órganos de control externo.

Objetivo General Proponer los lineamientos relacionados con la auditoría social como estrategia de control, fiscalización y vigilancia de los recursos otorgados al Consejo Comunal Canaima 1, 2 y 3. Objetivos Específicos - Diagnosticar la situación real en relación a la rendición de cuentas por parte de la contraloría social a los ciudadanos y ciudadanas en el manejo de los recursos asignados. - Analizar la auditoría social como estrategia de eficacia social en los planes de desarrollo de las comunidades. - Identificar la factibilidad técnica, legal y financiera que le da la sostenibilidad a la propuesta. - Elaborar los lineamientos sobre la auditoría social como estrategia de control para el ejercicio de la contraloría social del Consejo Comunal Canaima 1,2 y 3 durante el primer trimestre del 2014.

 ¿Cómo son los lineamientos de la auditoría social como estrategia de control del Consejo Comunal Canaima 1, 2 y 3 de la Parroquia El Valle, para el año 2014? Así mismo, se trazan las siguientes interrogantes secundarias a saber:  ¿Cómo es la situación real de la rendición de cuentas de la contraloría social a los ciudadanos y ciudadanas en el manejo de los recursos?  ¿Cómo es el basamento teórico de la auditoría social como estrategia social en los planes de desarrollo de las comunidades?  ¿Cuál es la factibilidad técnica, legal y financiera que le da la sostenibilidad a la propuesta?  ¿Cuáles son los elementos para diseñar lineamientos orientados a la auditoría social?

El Art. 259 de la LOPPM señala que "los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a organizarse en contralorías sociales con el objeto del control del gobierno local". El propósito de la Contraloría Social, es que los ciudadanos y ciudadanas ejerzan de una manera diferente la fiscalización, control y seguimiento sobre la forma en que se toman las decisiones, se usan los recursos y los resultados de las obras y proyectos públicos, a diferencia de los canales regulares que no se apoyaban en esta herramienta.