24 de septiembre de 2008 IV JORNADA DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID Ana Alfaro Cueto Consultor de Protección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CERTIFICACION AMBIENTAL.
Advertisements

“Ley Orgánica de Protección de Datos”
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Implantamos calidad en Terapias Avanzadas. QUIENES SOMOS Gradocell es una empresa de consultoría dedicada a la asesoría y formación en el sector de las.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
Corporaciones y fundaciones. Índice Derecho de Asociación. Concepto de corporación y fundación. Marco Regulatorio. Diferencias. Constitución.
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT.
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
SOLUCIÓN DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE MADRID PARA UNA INFORMACIÓN CLÍNICA INTEGRADA.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
C. Zarco Alonso; G. Moreno Benedicto; A. Martinez-Brocal Ogayar; MA. Noguerales Noguerales; I. Cabezón Nores; C. Manrique Patrón; JJ.Fernández Ramos Responsabilidad.
Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de una industria de Empresas de Servicios Energéticos en Ecuador.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
Región de Murcia Consejería de Sanidad y Política Social. Receta Electrónica Murcia, 3 de Noviembre de 2014.
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Tomás Iriondo Dirección General San Sebastián, 13 de Mayo de 2004 GAIA Caso práctico de aplicación.
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 24 de septiembre de CONSULTAS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES IV.
Curso Intensivo de Expertos en Auditoría Médica Integral OBJETIVO DEL CURSO: Sus contenidos temáticos y la metodología de dictado aplicada, lo diferencian.
MESA REDONDA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA II JORNADA CIENTÍFICA AEFF MADRID 2012.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
MISIÓN Unidad especializada de la más alta jerarquía, autónoma e independiente, que previene, disuade e identifica presuntos actos de corrupción, en representación.
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EVOLUCIÓN EN EL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID MADRID, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008.
La Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid se crea en la Ley 13/1995, de 21 de abril, modificada por la Ley 13/1997, de 16 de junio,
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
Protección de datos de carácter personal Audiconta Asesores y Consultores, S.A.
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
II JORNADA CIENTÍFICA AEFF MADRID 2012 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA 21 de septiembre de 2012 AUTORIZACIÓN PARA LA ELABORACIÓN A TERCEROS DE FÓRMULAS.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
El coste de los servicios sanitarios en Aragón Información para un mayor conocimiento y valoración del sistema público de salud Zaragoza, 14 de octubre.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
Transcripción de la presentación:

24 de septiembre de 2008 IV JORNADA DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID Ana Alfaro Cueto Consultor de Protección de Datos Ana Alfaro Cueto Consultor de Protección de Datos

Introducción Misión del COFM Objetivos Acreditaciones La protección de datos en el COFM: Fases Barreras y beneficios en la implantación de la LOPD y RD Implantación de la LOPD en el COFM Otras actividades realizadas por el COFM Conclusiones Cierre Índice

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COFM) es la agrupación de todos los licenciados en Farmacia que tengan su domicilio profesional en su ámbito territorial. El COFM apuesta decididamente por la excelencia, tratando de conseguir la plena satisfacción de los farmacéuticos y otros usuarios de nuestros servicios a través, principalmente, de las mejoras en la gestión de los recursos y de los procesos, lo cual permite una mejora permanente de nuestros resultados. El COF de MADRID consciente de la obligación de cumplir con la normativa vigente en todos los ámbitos de su actividad, ha venido desarrollando desde 1994 la implantación de las medidas de seguridad exigidas en la Ley de Protección de Datos y en sus Reglamentos de desarrollo en todos los departamentos colegiales. Introducción

Misión del COFM  Velar por la satisfacción de los intereses generales relacionados con el ejercicio de la profesión farmacéutica.  La representación exclusiva de la profesión, en el ámbito de su competencia.  La defensa de los derechos e intereses profesionales de los colegiados.  La ordenación del ejercicio profesional para el logro del mayor prestigio de la actividad farmacéutica.  La mejora permanente de los niveles cultural, científico, económico y social de los colegiados, a cuyo efecto podrá promover y fomentar toda clase de iniciativas y desarrollar los sistemas idóneos de previsión y protección social.

Objetivos del COFM en materia de protección de datos Cumplir con la normativa legal. Prestar un servicio de calidad a la profesión farmacéutica, Administración pública y al ciudadano. Asesorar y planificar las medidas de seguridad que se deben adoptar en el desarrollo de nuestras funciones y las del farmacéutico y, en caso necesario, llevar acciones correctivas y de mejora. Exigencia de superación como un factor clave en nuestra gestión. Dar ejemplo a nuestros colegiados. Voluntad de mejora dentro de la organización. Mejorar nuestra imagen.

Acreditaciones Entre sus acreditaciones y reconocimientos más significativos el COFM cuenta con los siguientes: -Certificado en calidad según la Norma UNE EN ISO 9001: Miembro de AENOR. -Miembro de AEC. - Marca Madrid Excelente. En el año 2008: -Certificado en medio ambiente según la Norma UNE EN ISO 14001: Memoria de Sostenibilidad COFM según Gri.

La protección de datos en el COFM: Fases Año: 1994MES FASE Implantación de protección de datos en el COFM Año: 2004MES FASE Creación departamento de protección de datos 3. Estructura y elaboración de la documentación 4. Implantación del servicio de protección de datos a las farmacias Año: MES FASE Nuevas implantaciones y Seguimiento del servicio Año: 2008MES FASE Adaptación al nuevo Reglamento COFM-FARMACIA

Beneficios y barreras en la implantación de la LOPD y RD BENEFICIOS Cumplimiento de la legislación aplicable en PD Mayor formación del personal Mejora del servicio al cliente Incremento de la satisfacción de los clientes Mejora de la documentación Mejora de la imagen de la empresa Mayor concienciación en el tratamiento de los datos personales BARRERAS Falta de motivación de los empleados Falta de compromiso de la dirección Percepción de mayor carga de trabajo Exceso de papeleo que puede crear una estructura más burocrática Falta de tiempo Desconocimiento de la normativa Dudas en la interpretación de la nueva normativa Objeciones a las nuevas medidas de seguridad

Implantación de la LOPD en el COFM  Formación de los empleados a todos los niveles  Información disponible en página web  Intranet colegial  Charlas informativas con los distintos departamentos  Jornadas de sensibilización dirigidas al colectivo farmacéutico, etc.  Mayor conocimiento.  Mayor concienciación.  Mayor cumplimiento. Plan de comunicación: Desde la Subdirección General de Desarrollo Corporativo, a la que pertenece este departamento, se quiere transmitir, tanto a los empleados del COFM como a los farmacéuticos, la importancia de cumplir con esta normativa. Para ello se diseñó un plan de comunicación dentro del cual caben destacar las siguientes acciones realizadas:

Implantación de la LOPD en el COFM (Cont.)  Inscripción de ficheros Ficheros públicos AÑO 2004 Expedientes deontológicos Peritos judiciales Colegiados AÑO 2008 Sociedades profesionales Profesionales sanitarios Ficheros privados AÑO 1994 Colegiados, Nóminas del personal del COFM AÑO 2001 Agenda Análisis de aguas Análisis toxicológicos Bolsa de empleo Control de presencia Formación Recursos humanos Registro de documentos AÑO 2005 Asesorías técnicas Programa Calidad y Farmacia Servicios de protección de datos AÑO 2006 Actos culturales Atención a clientes AÑO 2008 Vídeovigilancia Contabilidad y fiscalidad Colegiados-Servicios

Implantación de la LOPD en el COFM (Cont.)

 Contraseñas: Como consecuencia de la implantación en el COFM de la norma ISO de Seguridad de la Información, hemos aplicado políticas de seguridad de mayor robustez, entre otras: Sistema de asignación de contraseñas de los usuarios utilizando meta caracteres, dificultando así su desencriptación.  El Control biométrico de huella para acceder al CPD.  Firma de documento de confidencialidad de todos los empleados.  Actualización de datos (art. 4 LOPD). Envío periódico de cartas a colegiados con sus datos actuales y formulario para correcciones, incluyendo sobre prefranqueado para remitir al Colegio.  Creación de una aplicación informática para realizar el informe del control de accesos del departamento de laboratorio.

Implantación de la LOPD en el COFM (Cont.)  Fuente de acceso público: Publicamos en la página web del COFM un listado de nuestros colegiados resaltando aquellos que han ejercitado su derecho de oposición a envíos publicitarios o prospección comercial (art. 28 LOPD).

Otras actividades realizadas por el COFM  Participación por parte del COFM en el IV ENCUENTRO DE MEJORES PRÁCTICAS DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EUROPEAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS.  Servicio de protección de datos implantado a 421 farmacias y 21 establecimientos sanitarios.  Receta Electrónica: En el año 2007, el COFM ha presentado un proyecto piloto de dispensación de Receta Electrónica para las farmacias de la Comunidad de Madrid. En este proyecto se probó el funcionamiento completo de las tecnologías implantadas, tanto de las líneas de comunicaciones entre el Centro de Salud y la farmacia, como del cifrado de los datos, la firma electrónica del farmacéutico y la tarjeta sanitaria del paciente.

Otras actividades realizadas por el COFM (Cont.)  Hemos elaborado una guía para las farmacias donde, de forma sencilla, se recogen las medidas de seguridad que debe cumplir todo el personal.

Conclusiones La implantación de la LOPD:  Nos ha servido para ser conscientes de la importancia de proteger los datos personales que tratamos, como un derecho fundamental, y para adquirir conciencia del uso que dan terceros a nuestros propios datos.  Nos anima a seguir mejorando en el desempeño de nuestras funciones, trabajando con todos los departamentos del COFM y con las farmacias.  Nos ha garantizado: CALIDAD Procedimentando nuestra actividad SEGURIDAD Permitiendo sólo a las personas autorizadas el acceso a los datos IMAGEN Cumpliendo con la normativa CONFIANZA Entre el personal del COFM y nuestros colegiados

Cierre El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid agradece a la APDCM su invitación a participar en esta Jornada, al igual que su ayuda para resolver en todo momento cualquier duda surgida en la interpretación y aplicación de la normativa. Asimismo manifiesta su intención de seguir colaborando en todo lo que requiera esta Agencia.