Objetivos  Concepto de tarea: partes y características  Uso de los descriptores de competencias  Recursos e ideas  Diseñar y experimentar juntos 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por: Prof. María A. Santamaría
Advertisements

Es el área al que pertenece la idea o información contenida en la pregunta. Esto ayuda a la búsqueda de información sobre un tema.
Modelos en el manejo de información
Sesión 4.
El nivel C1. Parte escrita primer día del examen Comprensión de lectura 70 minutos Comprensión auditiva 40 minutos Comunicación escrita 120 minutos.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
ALMOLOYA DE ALQUISIRAS MÉXICO PROYECTO COLABORATIVO “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” MOACYR ANTONIO GONZÁLEZ DÍAZ
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Tipos de Graficas Ruth N Arce. Existen diferentes tipos de graficas que cada una son utilizados por personas y documentos específicos, que pueden ser.
El Texto Expositivo.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA JESSICA YURLEY RODRIGUEZ BECERRA.
Ancient Egypt 4th. Year - Punta Chica Moira Mc Callum Anne Malone.
Profra. Ma. Luisa Morales Nieto" Sistematización de la Enseñanza - Humanidades" 1 Hagamos de nuestra aula una fiesta poética. La rosa blanca Cultiva una.
ANTEPROYECTO MUSEOGRÁFICO “CREACIÓN MUSEO NUMISMÁTICO BANCO DE MÉXICO” LLAMADA DE PROPUESTAS.
Taller: Las formas y figuras y sus propiedades
CEP de Motril, 17 / 02 / SECUENCIA DIDÁCTICA (pequeña planificación sobre cómo voy a llevar al aula el trabajo de la exposición oral) TRES FASES.
Estrategias del área de Matemática Educación Primaria Estrategia de resolución de problemas.
MODELO Y METODOLOGÍA GAVILÁN:
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) AGOSTO 2011.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL NORTE Aprendizaje Basado en Problemas Presentado por: Judith Guzmán Maestría en Educación Monterrey, N.L.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
TRABAJO COLABORATIVO SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES.
INNOVACIÓN DE ARTÍSTICA. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR INNOVAR DESDE NUESTRA ASIGNATURA? Hacer algo nuevo y diferente que resulte interesante para el alumnado.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
TALLER DE FORTALECIMIENTO A LOS DOCENTES DE LA IE Nº 7228 Febrero 2016.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
ADAPTACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE TV DIGITAL TERRESTRE CON CARÁCTER MULTISECTORIAL.
QUÉ SON LAS COMPETENCIAS XIMENA CATALÁN BADILLA. DEFINICIÓN DAVID MC CLELLAND, PS. Universidad de Harvard investigó sobre las formas de predecir un desempeño.
BASE DE DATOS AVANZADAS Unidad III Reconocer las características de las bases de datos hipertexto AUTOR: ARACELI RODRIGUEZ LUNA 02/10/2015.
1 Mapas mentales CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA.
Viaje a Rosario Interactuamos con la ciencia. Áreas involucradas Matemática Física Química Geografía Lengua Informática Destinatarios Alumnos de 3er año.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
El cuestionario es una técnica de recolección de datos y está conformado por un conjunto de preguntas escritas que el investigador administra o aplica.
LA ADQUISIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS GRACIA SARRIA CEP MÁLAGA MARZO 2013.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
Curso-taller: Bullying, nuevo rostro de la violencia en la escuela Guía sesión 6 01 de Junio de 2013 Facilitador: Bernardo Alatorre M.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
glosario competencias
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
Felipe Gértrudix Barrio Julio César de Cisneros de Britto Begoña Rivas Rebaque Evaluación de un modelo de innovación docente universitaria en la creación.
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Licenciatura Preescolar 1°B Integrantes: María del Carmen Martínez Mendoza Miriam Alejandra Trejo Mireles.
DO MUNDO Á AULA: escenarios de aprendizaxe, ensino e avaliación baseados no MCER Ángeles Ortega Calvo Máis alá das fronteiras lingüísticas VII Xornadas.
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS UNSL ACTIVIDAD CONTINUA DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Tema 3: El contenido de la enseñanza Objetivos Explicar los contenidos específicos y no específicos. Identificar un sistema de habilidades para la enseñanza.
VII Reunión de Autoridades y Comité Ejecutivo de la CIE Feb Iniciativa de Alfabetización de la OEA Propuesta del Grupo de Trabajo (Argentina,
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 3:Tema 3: Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión 1. Lengua oral y escrita.
CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIA LECTORA sociales matemática ciencias ética artes.
LIMAT -ECEDU DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Licenciatura en matemáticas.
Pastora López Fernández. Alumnado:Tarea final:  Clase de 3º de E.S.O. de la materia de inglés.  Edad: entre 14 y 16 años.  Número de alumnos: 28 
Indicadores y criterios de evaluación
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
PROYECTO DE AULA.
Diana Angélica González Macías 2MCD
Taller de Momentos de la Clase
HISTORIA ESTRATEGIAS PARA REFORZAR LOS TEMAS HISTÓRICOS
Buscamos la estructura común de dos secuencias didácticas
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
Analizamos una secuencia didáctica y vemos qué competencias
Transcripción de la presentación:

Objetivos  Concepto de tarea: partes y características  Uso de los descriptores de competencias  Recursos e ideas  Diseñar y experimentar juntos  Integrar las competencias en las secuencias didácticas  Ejemplo de evaluación

Pre-tarea  Introducir el tema y conceptos/vocabulario nuevos  Lluvia de ideas  Vídeo  Lectura o escucha  Clasificar, asociar, identificar, ordenar etc. (organizadores gráficos, comprensión numérica…)

Cuerpo de tarea  Desarrollar el tema: Planificación Ejecución Presentación o contestación  Investigar, analizar, buscar, comparar, elegir, dar solución o presentar (organizadores, marcos escritos y/o orales, webs)

Post-tarea  No conceptos nuevos  Aplicar lo aprendido  Relacionarlo con la realidad  Relacionar imágenes o música con lo aprendido  Crear  Evaluar lo aprendido  Evaluar el trabajo de la tarea (propio y de otros)  Rúbricas, programas de imágenes o música …