Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 PRODUCTOS, CARACTERÍSTICAS Y PERFIL DEL CONSUMIDOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Company Plan de Marketing
Advertisements

Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
AMBIENTE INTERNO: ayuda a determinar FORTALEZAS y DEBILIDADES.
Análisis DAFO DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
QUEPIDO S.R.l. …dueños del sabor.
Hablemos un Poco sobre el E-Marketing. Que es el E-Marketing.? Es una implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar"
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Company Plan de Marketing
Elaboración de un plan de marketing
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
Análisis del Entorno General y del Sector
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Proyecto presentado por D. Manuel Ramos. Servicios educativos ofrecidos mediante una página web que sirve para poner en contacto alumnos con docentes.
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
La función comercial.
 Definición: Medio mundial de intercambio de comunicación por medio de computadoras interconectadas; principal componente: World Wide Web (WWW)  Función:
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
IES LUIS SEOANE EL PLAN DE EMPRESA PLAN DE MARKETING CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS La finalidad del marketing: “ Conocer para satisfacer” Plan de.
ORGANIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Cómo enfocar un proyecto de Franquicia
PLAN DE MARKETING. LINEAL-B. ¿QUÉ ES LINEAL-B? INVESTIGACIÓN… GESTIÓN… DIGITALIZACIÓN… EDICIÓN WEB…
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
1.Inducción del Gerente de marca.
Factores que detienen el crecimiento económico y empresarial Cámara de Comercio de Guayaquil 6 de septiembre del 2010 Guillermo Arosemena Arosemena.
Eugenio Del Pueblo. Del Pueblo Make up, es una franquicia que pertenece a Del Pueblo Grupo Empresarial, empresa de renombre en el mundo de las franquicias.
Propuesta comercial Estudio Mercado Propuesta comercial ZONA LASER Propuesta Marketing.
DIRECCIÓN COMERCIAL OBJETIVO GENERAL Generar los ingresos propios de la Fundación a través de la captación y fidelización de las empresas miembro,
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (2° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
INTERNET Y EL MARKETING
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 DISEÑO DE UNA PROMOCIÓN DE VENTAS.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
CENTRO COMERCIAL Un lugar al cual dirigirnos, en el que podamos encontrar la atención a todas nuestras necesidades de diversión, alimentación y vestimenta.
Análisis FODA Oportunidades: son características de medio ambiente externo que tienen el potencial de ayudar a la organización a alcanzar o superar sus.
A NÁLISIS SECTORIAL David Molina Sánchez Alberto Morales Barrios.
El Papel del marketing en la planificación estratégica Marketing Turístico Tecnicatura Superior en Turismo ISTEEC.
La billetera electrónica Trabajo Final de Grado Autor: Lucas Damián Zárate Tutor: Carlos Daniel Martinez.
FASE 1FASE 2FASE 3 Etapa 1Etapa 2Etapa 3Etapa 4Etapa 5 Diagnóstico de situación Decisiones estratégicas de marketing Objetivos de Marketing Estrategias:
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (3° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
SECTOR TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información I E. T.
PLAN DE EMPRESA RAZON SOCIAL: NOMBRE COMERCIAL: PERSONA/S PROMOTORA/S:
NOMBRE DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE EMPRESA.
Software de Entrenamiento Auditivo Para Músicos En Plataformas Móviles Mariano A. Burgos.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
REDES SOCIALES Y NEGOCIOS 2.0 Cómo aprovecharlas para una estrategia de Mktg Online Fecha: 1 SET 2010.
Para ayudantes de marketing II Parte de la materia tratada en clase del día martes 19 de Junio de 2012 y son preguntas y esquemas que deben usar para el.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
PAULA OLEA ONIEVA Ciclo Superior de Gestión Comercial y Marketing Profesora: Marisa Torres Peral IES: Camas, Sevilla.
ALMAGRO ROLDÁN, MARTA GUIJO MORENO, JAVIER MOLINA JUAN, MANUEL POZO SECO, GEMA ROCÍO RODRIGUEZ GARRIDO, ANA TORRICO GÓMEZ, SILVIA.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SEGMENTACIÓN PROPUESTA DE VALOR MODELO DE NEGOCIOS M.C. Antonio Solis Lima, Octubre, Oesterwalder Alex, Value proposition.
Carme Ballesta Formación para empresas ¿Quieres estar en las principales redes sociales? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No tienes tiempo de ir a formarte?
 La planificación de una visita es una acción de investigación y de información que todo comercial debe de realizar antes de salir a la prospección.
Glosario O Situación actual O Situación interna O Situación externa O Investigación preliminar O Análisis estadístico O Análisis DAFO O Objetivos O Estrategias.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Transcripción de la presentación:

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 PRODUCTOS, CARACTERÍSTICAS Y PERFIL DEL CONSUMIDOR

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA OBJETIVO Crear una empresa en el sector del trabajo A partir del estudio de la competencia escogeremos las mejores estratégias Para conseguir el éxito

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 HISTORIA DE LA EMPRESA Familia de cinco componentes Un sueño en común Crear una empresa Calzado infantil Dibujos animados Gran calidad-precio

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 INVESTIGACIÓN INTERNET Puntos a comparar: ESTUDIO DE 6 EMPRESAS COMPETIDORAS DECHICS CALZAKID CHICCO AGATHA RUIZ DE LA PRADA CAMPERQUEROLET - Identificación de la empresa - Características del producto y empresa - Gama de productos - Página web

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 VACIADO DE DATOS

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 Chicco Calzakids Camper ELECCIÓN DE LAS TRES EMPRESAS COMPETIDORAS Motivos: -Público objetivo:medio-alto -Especialización en productos animados -Amplia numeración ELECCIÓN DE TRES EMPRESAS COMPETIDORAS

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 AMENAZAS: - Empresas con productos del mismo sector - Productos + sofisticados < formación crisi Mundial. - Países con bajos costes fabricación - Empresa nueva con bajo poder negociación FORTALEZAS: - La ilusión y las ganas - Única empresa que destaca ante la competencia. - Ubicación estratégica cerca de clientes potenciales. - Estructura organizativa ágil y flexible OPORTUNIDAD: - Empresa única en la zona. - Las ventas se mantienen en la entrada del mercado Europeo. - Utilización Internet y venta online - Avances tecnológicos. - La marca no es importante - Mayor inversión en I+D DEBILIDADES: - Dificultad en competir con grandes empresas del mercado. - Falta de experiéncia y desconocidos - Necesidad de grandes recursos finan- Cieros. ESTUDIO DAFO

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 OBJETIVOS Dar a conocer nuestro producto Fidelizar a nuestros clientes Diferenciación del producto ante la competéncia Posicionamiento positivo y coherente Intentar ser el líder Llegar a un óptima cuota de mercado Rentabilidad del 20% y rendimiento del 8,5% ESTRATÉGIAS Especialización del mercado Estratégia de prestigio - Variables: La edad - El nivel socio-económico - Localización del establecimiento

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 PERFIL CONSUMIDOR Diferentes grupo de consumidores Nuestro grupo: OCASIONAL No consumidores Ocasionales Fijos Ideal para regalar Un capricho de niños Varia continuamente

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 POSICIONAMIENTO Imagen que percibe nuestro público objetivo: - Exclusividad - Original - Gran calidad Estratégia de posición: - Diferenciación usuarios clase media-alta - Desmarcarnos de la competéncia - Beneficios aportados

Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3