Gloria Bonder Abril, 2015 Recorrido histórico de conceptos y enfoques fundamentales en el campo de género y políticas públicas. Debates en torno al proceso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN OPERATIVO PARA EL MARCO DE ACCIÓN DE ONUSIDA: Abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH.
Advertisements

CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Panamá, 14 de abril de 2010 Síntesis de los cuestionarios: Estrategias Centro Regional del PNUD.
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
Programa Jóvenes Investigando Jóvenes:
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
PRIMERA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, 12 al 15 de agosto de 2013.
instituto nacional de estadística HONDURAS
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Resultados de la Investigación Lima, Marzo Objetivos del Estudio April 21, Conocer y analizar : la situación laboral de las trabajadoras.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
. CURSO VIRTUAL GÉNERO Y SALUD Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
PADEM 2010: deberán formular anualmente un Plan de Desarrollo Educativo Municipal Conforme lo establece la Ley de Educación de 1995 (DO )
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial, Marco de Trabajo 2004 Gestión Comité Técnico Asesor.
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
Intercambio de Experiencias
“El PMG de Género en el marco de la transversalización del enfoque de género” Seminario “Incorporación de Género en las Políticas Públicas” 4 y 5 de nov.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
Resultados del análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Mercado de trabajo del politólogo/a Francisco Collado Campaña Santiago Rivero Cruz.
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe La basura electrónica en América Latina.
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
RISALC Red de instituciones sociales de América Latina y el Caribe.
Fuente original : IFRC ( Modulo 4 Transversalizacion de la reduccion del Riesgo de Desastres.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Desarrollo Local La importancia de la promoción del enfoque desde abajo Teclear Av.Pág o la flecha.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR Diversificación y programación curricular.
Equipo de investigación Claudia BERNAZZA Sabrina COMOTTO Gustavo LONGO FLACSO – Marzo 2015.
Solicitudes concretas a EUROsociAL. Paraguay: Experiencia de México del sistema de salud Descentralización de España Presupuesto basado en resultados.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
La Experiencia de Nicaragua Noviembre de En 2003 Se elabora el PND de 15 años. Poca concertación de los actores. No existe vínculo con PGR. En 2004.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Incidencia Tu manera de cambiar el mundo. ¿Qué es Incidencia? Definición = Capacidad de influir para un cambio 1. Existencia de un problema 2. Información,
Instituto para la Investigación Social y la Incidencia Incidencia Política San Salvador, El Salvador, 7 y 8 de Febrero del 2008.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

Gloria Bonder Abril, 2015 Recorrido histórico de conceptos y enfoques fundamentales en el campo de género y políticas públicas. Debates en torno al proceso de transversalización de género en las instituciones y las políticas. Lo deseado, lo posible y lo real: estrategias en contexto.

AGENDA Demandas y presiones de la sociedad civil Posiciones respecto al tema en instituciones de poder en la sociedad Presencia del tema de género en los medios de comunicación Posición de instituciones internacionales Compromiso político de las autoridades Existencia de estructuras institucionales consolidadas y representativas Recursos financieros y humanos disponibles y asignados al proyecto Conocimiento y aceptación de las políticas de género en los niveles de decisión ESTADO

PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS DE EQUIDAD DE GÉNERO IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Experiencias e interpretaciones del problema por parte de los/as destinatarios/as Conocimiento de los procedimientos y culturas del sector público Preparación del equipo técnicoConocimiento de investigaciones existentes y desarrollo de nuevos estudios Estrategias de corto, mediano y largo plazo hacia distintos actores y dimensiones Capacitación permanente del equipo técnico Elaboración teórica- metodológica continua Evaluación de procesos y resultados

Agenda Demandas y presiones de la sociedad civil (Movimientos de mujeres, ONG’s, organizaciones barriales, académicas, etc.) Posición de instituciones internacionales (UN, ONGs regionales, financieras, etc.) Presencia y evaluación de la problemática de género en los medios de comunicación Posiciones respecto al tema en instituciones de poder en la sociedad (iglesias, empresas, sindicatos, etc.) Planificación de Políticas de Equidad de Género Experiencias e interpretaciones del problema por parte de los/las destinatarios Conocimiento de las características de las instituciones públicas con las que se trabaja ( procedimientos y culturas del sector público) Preparación del equipo técnico (capacitación y metodologías participativas) Conocimiento de investigaciones existentes y desarrollo de nuevos estudios Estado Compromiso político de las autoridades (En qué nivel, estabilidad y grado de compromiso) Existencia de estructuras institucionales consolidadas y representativas (Organismos de la Mujer, Unidades Administrativas, etc.) Recursos financieros y humanos disponibles y asignados al proyecto (cuántos, cuáles y de qué fuentes) Conocimiento y aceptación de las políticas de género en los niveles de decisión (Gobierno, Ministerio, Legislatura, Alcaldía, etc.) Implementación de Programas y Proyectos Estrategias de corto, mediano y largo plazo hacia distintos actores y dimensiones Elaboración teórica-metodológica continua Capacitación permanente del equipo técnico y de los/as responsables de las áreas Evaluación de procesos y resultados Red de Elementos Claves para Estrategias de Planificación e Implementación de Políticas de Equidad Género 1 1 Gloria Bonder (2002): inspirado en Caren Levy (1998): “Using the ‘Web’ to Institutionalize Gender”, en Debate. Reflecting on Organizations and Development, Vol 5 Nº 2, abril.