Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS PARA EL MEJORAMIENTO BARRIAL - PERÚ abril 2004
2
POBREZA experiencia territorio BARRIO desarrollo vivienda comunitario
empleo capacitación salud
3
TERRITORIO - BARRIO ESTRATEGIAS MULTIDIMENSIONALES INTEGRADAS
ARTICULADAS entre sí TERRITORIO - BARRIO En vez de: ACCIONES SECTORIALES DISPERSAS ATOMIZADAS
4
ESPECÍFICO - DIVERSO INTERSECTORIALIDAD PARTICIPACIÓN SOCIAL
PROCESOS ENDÓGENOS DE DESARROLLO ESPECÍFICO - DIVERSO COORDINACIÓN y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL FLEXIBILIDAD DESCENTRALIZACIÓN de los instrumentos públicos
5
LÓGICA DE INTERVENCIÓN
La OFERTA PÚBLICA SE MODIFICA.. Los PROGRAMAS y SERVICIOS existentes se ADECUAN para actuar de forma INTEGRADA Según las CARACTERÍSTICAS y NECESIDADES ESPECÍFICAS de la POBLACIÓN en un TERRITORIO DETERMINADO
6
LÓGICA DE INTERVENCIÓN
Las ACCIONES A REALIZAR se definen y acuerdan con... La PARTICIPACIÓN y el COMPROMISO activo de la COMUNIDAD Los MUNICIPIOS y Otros AGENTES presentes en el territorio
7
LÓGICA DE INTERVENCIÓN
ARTICULACIÓN... entre DISTINTOS SECTORES entre distintos NIVELES DE ACCIÓN entre ACTORES públicos y privados para generar PLANES DE ACCION COMPARTIDOS
8
OBJETIVOS En el territorio: capacitación y educación
laboral y productivo vivienda y entorno salud De fortalecimiento institucional: -capacidad de coordinación y articulación -desarrollo técnico profesional -gestión y asignación de recursos
9
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
NIVEL NACIONAL Ministerios – Dirección Central NIVEL REGIONAL ó PROVINCIAL Secretaría Ejecutiva NIVEL COMUNAL O MUNICIPAL Alcaldes – Equipos Técnicos – Mesas de Trabajo NIVEL ASENTAMIENTOS ó BARRIOS Pobladores - Organizaciones
10
RECURSOS ...articular recursos de origen diverso SECTORIALES
GOBIERNOS REGIONALES - PROVINCIALES MUNICIPALES SECTOR PRIVADO BENEFICIARIOS
11
TERRITORIO AMBITO DE ACCIÓN A PARTIR DEL CUAL SE INTEGRAN Y COORDINAN LAS ACCIONES
INTERVENCIONES INTEGRALES ENFOQUE INTERSECTORIAL, ABIERTO A LA INCORPORACION DE DISTINTAS INSTITUCIONES, PARTICIPANTES, INSTRUMENTOS ACCIONES DESCENTRALIZADAS PARTICIPATIVAS – AUTORÍA SOCIAL
12
FORMULACIÓN – EJECUCION Obstáculos y Desafíos
PROCEDIMIENTOS (operación, control y seguimiento) ACCION COMBINADA: RESULTADOS MATERIALES (bienes y servicios) e INMATERIALES (capacidades, actitudes) implican plazos diferentes y estrategias de intervención no estandarizadas PROCESOS contínuo más que PRODUCTOS finales ESTRATEGIA ‘EN CONSTRUCCIÓN’ METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS – la participación como objetivo, no sólo como medio.
13
PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO BARRIAL “malla de institucionalización”
ESFERA ORGANIZACIONAL ESFERA POLÍTICA Recursos Compromiso y voluntad política Política y Programas Sociales Ubicación de la responsabilidad central por los temas de pobreza urbana Procedimientos Desarrollo técnico profesional Presión política Estructuras desde la base políticas representativas Experiencia e interpretación de la realidad desde las mujeres y hombres Implementación de programas y proyectos Metodología de intervención Investigación aplicada Teoría y conocimientos ESFERA CIUDADANA ESFERA DE IMPLEMENTACIÓN
14
ESFERA DE IMPLEMENTACIÓN
Los elementos en esta esfera permiten establecer un diagnóstico de las “prácticas de terreno”, e identificar los elementos que influyen en la implementación de los programas y proyectos. ESFERA ORGANIZACIONAL Los elementos en esta esfera permiten establecer un diagnóstico interno de las organizaciones e instituciones involucradas en el combate a la pobreza y la precariedad urbana.
15
ESFERA POLÍTICA Los elementos en esta esfera permiten establecer un diagnóstico del contexto político en todos los niveles pertinentes y de sus relaciones con la base ciudadana, con las instituciones y con la implementación de políticas, programas y proyectos. ESFERA CIUDADANA Los elementos de esta esfera permiten establecer un diagnóstico de la situación y contexto de las mujeres y los hombres en la base y de sus relaciones con los poderes políticos en distintos ámbitos.
16
PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO BARRIAL “malla de institucionalización”
ESFERA ORGANIZACIONAL ESFERA POLÍTICA Recursos Compromiso y voluntad política Política y Programas Sociales Ubicación de la responsabilidad central por los temas de pobreza urbana Procedimientos Desarrollo técnico profesional Presión política Estructuras desde la base políticas representativas Experiencia e interpretación de la realidad desde las mujeres y hombres Implementación de programas y proyectos Metodología de intervención Investigación aplicada Teoría y conocimientos ESFERA CIUDADANA ESFERA DE IMPLEMENTACIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.