Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Enseñanza distribuida
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Chihuahua, Chih. Octubre 2011
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Enseñar con Tecnologías
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCACIÓN A DISTANCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Tema: Tema: Análisis de la implementación académica de los recursos de Mobile Learning y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales en estudiantes.
WEB 2.0 Y DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación
2010.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
Aulas virtuales.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Curso Didáctica de la Filosofía
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Apropiación tecnológica de recursos educativos abiertos (REA) para la enseñanza del español como un segundo idioma Universidad Virtual Escuela de Graduados.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
La inclusión de las TIC en Educación
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Curso Formación Docentes
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez

¿Qué es la Educación Abierta? Instrucción por medio de la acción docente. EducaciónAbierta Que no tiene muros. + 1 INTRODUCCIÓN Es una modalidad educativa que pretende lograr el aprendizaje en forma independiente, en cualquier lugar, momento y diferentes ritmos y condiciones de comunicación e interacción. (Hilda Bustamante, 2002)

2 INTRODUCCIÓN EDUCA-CIÓN bierta Tiempo: el ritmo del aprendizaje lo impone el propio estudiante. Ingreso: todos tienen la posibilidad efectiva de ingresar. Métodos: procedimientos diversos que favorecen la dinámica educativa. Medios: combinación de recursos e instrumentos que promueven la educación. Espacio: no existe un lugar físico para desarrollarla. ¿Abierta en qué sentido?

3 INTRODUCCIÓN ¿Por qué surge la Educación Abierta? ●Generalización del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). ●Deseo personal de prepararse. ●Carencia de recursos (materiales, financieros, tiempo). ●Falta de disponibilidad del personal docente para atender a todos los estudiantes.

4 INTRODUCCIÓN Capacidad de poner en práctica conocimientos, habilidades, actitudes y valores de manera integral ante las diferentes situaciones que se presentan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. COMPETENCIAS DIGITAL: dominio y uso seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). INFORMACIONAL: es la capacidad de saber cuándo y por qué se necesita información, dónde encontrarla y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética. LINGUÍSTICA: es saber escuchar, hablar, leer y escribir para interactuar de una manera adecuada y creativa en todas las posibles situaciones educativas. ¿Qué necesitamos para desarrollar EA?

5 INTRODUCCIÓN Insuficientes competencias (lingüística, digital e informacional) para desarrollar Educación Abierta. Problema: Implementar una propuesta de paradigma de curso que permita adquirir competencias básicas para desarrollar Educación Abierta. Objetivo:

6 METODOLOGÍA Para detectar las necesidades de aprendizaje, se aplicaron encuestas a 200 profesores y 200 estudiantes con las que se comprobó su nivel de conocimiento sobre aspectos específicos en las tres competencias (lingüística, digital e informacional).

7 RESULTADO Respecto a la competencia digital, estos resultados pueden deberse a la brecha que todavía existe entre nativos e inmigrantes digitales. Es necesario trabajar mucho, de manera general, lo referente a la competencia informacional. Sobre la competencia lingüística, los profesores están mejor preparados. 200 profesores200 estudiantes

8 METODOLOGÍA Como consecuencia de estos resultados, se creó el Curso “Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje”. Para ello, se utilizó el Modelo ADDIE, donde la mayor parte del tiempo se empleó en las fases de Análisis y Diseño.

Curso “Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje” Dirigido a: profesional, técnicos y estudiantes pertenecientes al Sector de la Salud a nivel nacional. Duración: 16 semanas (4 meses). Objetivo: adquirir habilidades en el uso de herramientas que en la actualidad facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje desde la perspectiva del estudiante. Contenido: 5 temas. RESULTADO 9

Curso “Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje” RESULTADO 10 TEMA I La Educación a Distancia La educación a distancia. Competencias claves del estudiante del siglo XXI. Los estudiantes y su relación con las TIC. TEMA II Moodle como Sistema Gestor de Cursos Conocer y participar en algunas de las actividades que brinda Moodle:  Consulta.  Glosario.  Base de datos.  Cuestionario.  Lección.

Curso “Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje” RESULTADO 11 Foros de discusión. Mensajería interna. Correo electrónico. Clientes de correo electrónico. Normas Netiqueta. TEMA III Herramientas asincrónicas Chat web. Servicio Jabber. Servicio IRC. Blackboard Collaborate. TEMA IV Herramientas sincrónicas

Curso “Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje” RESULTADO 12 Blogs. Wikis. TEMA V Herramientas colaborativas

Curso “Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje” RESULTADO 13 Se han efectuado 3 ediciones, con la participación de profesionales, técnicos y estudiantes del Ministerio de Salud Pública a nivel nacional y con un total de 332 graduados.

14 CONCLUSIONES Es necesario crear cursos que disminuyan la brecha que existe entre nativos e inmigrantes digitales. “Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje”, es un ejemplo de ello. A través de retroalimentación recibida, se evidencia que los graduados del curso creado, se desenvuelven con soltura y seguridad en nuevos entornos de enseñanza- aprendizaje en los que se involucran y llevan a cabo una mejor gestión de la información y el conocimiento.

15 CONCLUSIONES La existencia de cátedras de Universidad Virtual de Salud a lo largo y ancho de todo el territorio nacional (Cuba), constituye una fortaleza para fomentar la Educación Abierta a través de la formación de competencias clave en profesionales, técnicos y estudiantes. Invertir en la formación de competencias clave (lingüística, digital e informacional) para fomentar la Educación Abierta, es una garantía para que, con el tiempo, mucha gente pueda ser autodidacta o autogestiva.

Creado por Ing. Ramiro Mejías Rodríguez Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) Usted es libre de copiar, modificar, distribuir y comunicar públicamente esta obra; bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de esta obra de la manera especificada por el autor, sin que esto sugiera que él apoya el uso que hace de la misma. No comercial — No puede utilizar esta obra con fines comerciales.