Diseño Instruccional Elaborar sus cursos de acuerdo al Diseño Instruccional de UPAEP Online. 11.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
Advertisements

Portafolio Electrónico
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
Las TIC’s en la educación
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.

Tecnologías de la Información y la Comunicación II
Programa virtual de capacitación tecnológica para el manejo de las TIC dirigido a los docentes del liceo Fernández Madrid en la ciudad de Quito-Ecuador.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 10 ADRIANA MARTINEZ PERALTA ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Funciones del tutor virtual
Contenido a) Características Generales del Curso
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
CURSO DE NIVELACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015 SEGUNDO SEMESTRE 2015 CURSO DE NIVELACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015 SEGUNDO SEMESTRE 2015.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR GRUPO SABATINO PROFESORA:Walkiria González Nueva tecnología de la Información y.
DEFINICION LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM) Sistema de gestión de aprendizaje.
¿Qué es E-Learning Ana Isabel Gallego Gómez
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
Sistema de Aprendizaje a Distancia (SIAD) del Ministerio de Salud.
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Extensión: Turén Matemática II Presentación del Curso Facilitador: Lcdo. Hugo Fernández.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
DISEÑO Y GESTIÓN 2.0 PARA E-LEARNING Proyecto de Vinculación BUAP- UPAEP Online Online.
Aula Virtual: para Grados y Másteres a partir del curso 11/12
PLAN DE ESTUDIOS MARZO 2016 a JULIO 2016 PLAN DE ESTUDIOS Docente tutor Mario Merchán Gordillo.
EXPERIENCIA DE VIDA COMO ESTUDIANTE EN LÍNEA CONFERENCIA.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Lo importante no es el instrumento… sino lo que se hace con él. Pero un buen instrumento ayuda. Disponer de una PD en el aula no garantiza una enseñanza.
Presentación y bienvenida HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID SALAZAR ROMERO Lic. Esp. JOSELIDIS MATA TINEO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO: FORMACIÓN BÁSICA EN TUTORÍA VIRTUAL Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado Presentado por: Icela Ayala.
“ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORA" “ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORA"
Presentado por: Ana Isabel Díaz. Dirigido a estudiantes de primer año de la licenciatura en inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos (Universidad.
IES Clara del Rey. Presentación Administración y gestión Comercio y marketing Informática y comunicaciones Presencial Distancia FP Dual FCT Ampliada.
YEIMMY ALEJANDRA CONTRERAS S. ING. DE SISTEMAS COMPONENTES DE UN ENTORNO VIRTUAL.
Nuevas formas educativas Estudiantes con formaciones digitales Hay más interacción con dispositivos móviles.
 El modelo 1:1 hace referencia a una computadora por alumno, y se viene implementando desde la década de Sin embargo, este modelo se fue transformando.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Desarrollar competencias en el manejo de las principales herramientas utilizadas para la gestión de los proyectos.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA EL DIPLOMADO SOLUCIONES DIGITALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA.
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
Introducción al uso de:. LMS significa "Learning Management System" o lo que es lo mismo Sistema de gestión de aprendizaje.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
HERRAMIENTAS EDUCATIVAS WEB 2.0 CRUZ GUERRA 2008.
Recursos didácticos para la enseñanza a través de medios digitales. cDra. Paola Eunice Rivera Salas.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Profesores de Curso Ciclo 2015 I Profesora: Lic.Leticia Del Aguila
Diseño y organización de material didáctico para la plataforma de Análisis Matemático I Virtual en carreras de ingeniería Roxana Scorzo
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
Características que deberá contener el material multimedia. Enfoque pedagógico.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
FILOSOFÍA Y GESTIÓN DEL EMPODERAMIENTO Educación en línea, OPORTUNIDADES a un clic. Inducción y Capacitación Asesores Virtuales.
DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Presentación de: Jaime Alejandro Rodríguez.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
PROYECTO NYCE Notificaciones y Comunicaciones Electrónicas Ciclo 2.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
En primer lugar, la evaluación es un proceso continuo y no algo que se hace al final de un curso únicamente. Es un proceso que empieza antes de.
Actividades básicas del Asesor Virtual para la gestión del curso.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Diseño Instruccional Elaborar sus cursos de acuerdo al Diseño Instruccional de UPAEP Online. 11

NIVELES DE CALIDAD DE ASIGNATURAS en e-Learning Gestión del curso Plan de curso y módulos (pantalla e imprimible ) Cronograma, normatividad y glosario. Herramientas de comunicación: foro, chat, aula virtual (segùn criterios) Herramientas de administración: Sección de actividades, unidad didáctica, exámenes y calificaciones Presentación de Contenidos Video presentación /semblanza / tarjeta Antologia por módulo incrustada (Pantalla Issuu / imprimible en Word o pdf ) Presentación incrustada por módulo (Pantalla Slideboom / imprimible ppt) Material Multimedia incrustado Simuladores e-Books, Ligoteca, Material complementario e-Actividades Actividades diferentes en cada módulo Centradas en situaciones reales Concretas, bien redactadas y con objetivo claro Prácticas conectadas con la necesidad del estudiante. Que no consuman más de 4 horas (actividad y estudio) a la semana, del participante e-Learning 2.0 Ejercicios de colaboración usando documentos compartidos Entregable de autoria usando wiki Publicación individual o colectiva en Blog Presentación de evidencias de aprendizaje usando portafolio digital colectivo /individual Investigación en Web con marcadores colectivos. -Uso de correo electrónico, uso de chat, uso de aula virtual, uso de videoconferencia, -Uso de anuncios, integración a un red social. Comunicación Informar - motivar Comunicación

22

33 Mínimo 1 hora semanal utilizando MESSENGER La asesoría puede ser individual o grupal No es obligatoria para el estudiante Se pone a disposición el horario en caso de dudas.

Agéndalas con tus estudiantes desde el inicio del curso Realiza el aula en horarios accesibles, de preferencia de 8:00 pm en adelante. (evita los días viernes) Organiza tu aula: evita el monólogo, permite que los estudiantes interactúen, expongan, simulen, hagan actividades, puedes invitar a un conferencista también. Máximo 3 – Mínimo 2 El aula virtual es grabada para que en caso de que algún estudiante no asista pueda verla. Realizar aula virtual 44 Gestiona tus aulas virtuales

55 Retroalimentar las actividades Usar el centro de calificaciones para recibir las actividades, retroalimentarlar y dar calificación.

66 Generar mínimo 3 Foros académicos -Asignar un foro para dudas -Un foro de presentación de los estudiantes con fotografía y semblanza. (opcional) -Foros de discusión y debate

77 Mantener comunicación permanente

88

99. Si realizas examenes en línea por medio de blakcboard recuerda dar tiempos accesibles para que el estudiante pueda accesar a cualquier hora en un lapso de 5 días.

10 10 nombreTrabajo 1Trabajo 2FINAL Miguel Pérez Sandra Cocotzin10 Pedro Vilma904.5