Adolescentes y Tecnología- ¿Amigos o Enemigos? I.-REALIZA LA SIGUIENTE PRESENTACION, IMÁGENES Y VIDEOS DE LAS DIAPOSITIVAS, ESTE ES UN TRABAJO INDIVIDUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Advertisements

Hecho por: Darlin Grupo: 4C
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
TALLER LENGUAJE Construyendo experiencias de aprendizaje desde mi comunidad y cultura EDUCACI Ó N PARVULARIA Casas patrimoniales ESCUELA PROYECTO DE FUTURO.
Redes sociales de Internet 1.Tecnología, Internet y redes sociales. ¿No es todo lo mismo? ¿dónde queda cada una? 2.Teniendo.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
ALMOLOYA DE ALQUISIRAS MÉXICO PROYECTO COLABORATIVO “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” MOACYR ANTONIO GONZÁLEZ DÍAZ
CETIS 109 1°A COMUNICACION TEMA: LAS TICS Itzel Alejandra Merino Meza.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Instructivo para presentaciones. Contenido Recomendaciones para una presentación ante público de forma efectiva Tipos de plantillas y cómo usarlas Generalidades.
MICROSOFT POWER POINT INFORMATICA NIVEL III SC. 533 ALUMNO: DAVID PALENCIA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
INTERNET Y EL MARKETING
BLOQUE IV: Proyecto 10: Escribir un informe de
(Plantilla para primera diapositiva) Red Educativa & Redes Temáticas Plan Digital TESO.
¿De qué depende el color con el que percibimos un objeto?
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
“¿Como Contaban Nuestros Antepasados?”
TALLER DE ESCRITURA N° 6. CONOCIMIENTOS PREVIOS 0 ANTES DE EMPEZAR PIENSEN POR UN MOMENTO: 0 ¿Han asistido alguna vez a una obra de teatro? ¿Por qué?
ESCUELA PRIMARIA «CARLOS CHÁVEZ».  Elementos que la componen:  Ficha de encuadre  Circulo concéntrico (transversal)  Nombre del proyecto, conocimientos.
Convivencia en la red Seminario de Orientadores. ¿Qué son las redes sociales? Otra “calle” donde nos relacionamos, un conjunto de “cuadrillas” que se.
CÍRCULOS DE PAZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO QUINDÍO-SALENTO.
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FALCULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN-EXTENSIÓN CORO.
“unas buenas herramientas no hacen que un profesor sea excelente, pero un excelente profesor si puede emplear bien las herramientas” E NSEÑANZA G ESTIONADA.
Modelo 1 a 1 Encuentro Presencial Sede Venado Tuerto Coordinadora: Silvia Buzzi Tutoras: Mariana Affronti, Marina Barco y Sandra Vila.
CURSO VIRTUAL PABLO ANDRÉS SALAZAR PÁEZ. CURSO VIRTUAL HISTORIA, IMPORTANCIA, POSICIÓN BÁSICA Y CLASES DE DEFENSAS EN EL BALONCESTO.
V IVÍ MENDOZA Bianciotto, Alejandra Oberto, Eliana Pini, Daniela Schultheis, Patricia Tiraboschi, Mariela.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext opción practicas; descargar formato.
Comunicación Cuarto Grado Tema transdisciplinario Cómo nos expresamos Una indagación sobre los modos en que descubrimos y expresamos nuestra.
Por: Daniel Cruz Semprit Administración de Empresas ITTE 1031L ONL 21 de abril 2015 Los niños y las familias frente a las Tecnologías de la Información.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio. Proyecto 11: Reseñar una novela para promover su lectura.
TIC IES Enrique Nieto 1 MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA Todo lo que necesitas saber para publicar tus artículos en la página Web del Centro Crear un artículo.
¿Están los jóvenes aprendiendo lo esperado en relación a las TIC? Competencias TIC Siglo XXI en estudiantes chilenos de 15 años.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Uso seguro de las tic UTILIZA DE FORMA RESPONSABLE LAS REDES.
José A. Martínez Rivera BA Gerencia Tema: Ventajas y desventajas de las redes sociales en las empresas.
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS SEMANA 4. DEFINICIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO “Cualquier programa computacional que cuyas características estructurales.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Equipo #11. POWER POINT (CONCEPTOS BÁSICOS) Diapositiva Es cada una de las pantallas que se preparan para ser presentadas una a una con sus correspondientes.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE AGUASCALIENTES JORGE CASTRODAVID ORTIZRAFAEL VELASCO Materia: CALIDAD HOJA DE CONTROL EXPONENTES Profesor: Gloria Martinez Hernández.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Introducción a Licenciatura de matemáticas.
Mamás, papás BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
POWER POINT AYNI – BOLIVIA NORMAN PAREDES COORD. TECNICO.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
Tercer ciclo de primaria (5º Curso) Adrián Gómez Villa.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
LOS IMPACTOS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION Presentado por: YARI GABRIELA GUERRERO.
Por: Francys Mora C.I: Niños, niñas y adolescentes con edades a partir de los 10 años de edad que hacen uso del Internet y las Redes Sociales.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Envío de actividades Cuarto módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Recepción y envío de trabajos en la misma plataforma. Correcciones, comentarios.
Autor: Anulfo F. Godinez Nivel: 12° Situación de aprendizaje Sales de tu casa y te diriges a la parada de bus para ir al Hospital Luis Fábrega a una.
RONEY TROYA 1 “B” TICs Presencial Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar.
Adolescentes y Tecnología- ¿Amigos o Enemigos?
Transcripción de la presentación:

Adolescentes y Tecnología- ¿Amigos o Enemigos? I.-REALIZA LA SIGUIENTE PRESENTACION, IMÁGENES Y VIDEOS DE LAS DIAPOSITIVAS, ESTE ES UN TRABAJO INDIVIDUAL. II.- INVESTIGA Y DESARROLLA EL PROYECTO “ADOLECENTES Y TECNOLOGIA ¿AMIGOS O ENEMIGOS? III.- LA PRESENTACION DEBERA CONTENER DISEÑO, ANIMACIONES, TRANSICIONES, ETC. IV.- ESCRIBE TU NOMBRE COMPLETO, GRUPO Y GRADO V.- LA DIAPOSITIVA NUMERO 1 INSERTARAS EL VIDEO QUE TU REALIZARAS TAN PARECIDO COMO EL DE MUESTRA QUE ENVIO INICIOPRESETNACIONEXAMENEXTRAORDINARIO (EL VIDEO ES DE MUESTRA TU HARAS EL PROPIO EN POWER POINT CON ANIMACIONES Y SI LO DESEAS CON COLORES Y FIGURAS DIFERENTES) VI.- TAMBIEN REALIZARAS LOS DIBUJOS DE LAS IMÁGENES QUE SE ENCUENTRAN EN LA CARPETA, ELIGE 3 DE ELLAS Y DIBUJALAS CON FORMAS Y ESCRIBE TUS PROPIOS COMENTARIOS SOBRE EL TEMA EN ELLAS ESCRITO, TODO ESTO EN UNA PRESENTACION DIFERENTE, RECUERDA ES LA PRESENTACION, IMÁGENES Y VIDEO, QUE LLEVARA POR NOMBRE EL RESPETO)

Introducción:  En el siguiente proyecto vamos a ver la relación entre los adolecentes de estos días y la tecnología, si esta les beneficia o les perjudica.

Objetivo: En esta presentación veremos por medios de diapositivas, textos informativos, imágenes y otros medios. El tema de los adolecentes y la tecnologia.

Justificación, El Por que? Para adquirir una calificación aprobatoria

Como influye la tecnología en la adolescencia?  los jóvenes hoy en día han hecho de la tecnología, una forma de vivir la vida envuelta en una burbuja; ya que dependen de ésta, para tener todo tipo de relaciones; el estar en constante dependencia de las redes sociales, de leer en cada momento los mails que les envían o de chatear con amigos por Internet, hacen que se distraigan de una forma tan drástica o completamente radical, causando un alejamiento de su vida cotidiana.

Ventajas de usar tecnología:  Que sirve de apoyo a la práctica docente  2.- que responde a las demandas de comunicación actuales.  3.- Con el uso de tics, el alumno establece compromisos personales de su propio aprendizaje.  4.- Se prioriza la búsqueda y consulta de información variada provenientes de diversas fuentes.  5.- Una ventaja muy importante es que tiene una función comunicativa el uso de las tics ya que la audiencia no es simulada, es real y donde el contenido de la comunicación puede llegar al destinatario y recibir respuesta en un corto periodo de tiempo.  6.- Es innovadora porque la comunicación se enriquece con elementos gráficos, de audio, etc (como fotografías, canciones )  7.- Tiene también una ventaja motivadora en el sentido de que amplía los conocimientos mediante la exploración libre o guiada.  8.- Tiene una ventaja que permite organizar evidencias del seguimiento del trabajo individual de los alumnos (as).  9.- Tiene una ventaja analítica que permite al usuario observar, clasificar, analizar, comparar y discriminar la información.

Desventajas de usar tecnología: 1.- Plagio 2.- desplazamiento laboral por su uso. 3.- Uso indiscriminado 4.- que se use sin conocimiento previo 5.- que no exista un propósito claro por parte del profesor 6.- que aún existe resistencia en su uso por parte de los profesores 7.- Que hay desmotivación y desinterés por parte del profesor en su uso 8.- Que las escuelas no cuentan con Internet y a veces, carecen de equipos. 9.- Al maestro se le invita a capacitarse y no asiste

La tecnología afecta el ámbito educativo?  Si afecta ya que la información es mucho mas fácil adquirirla mediante el internet que leyendo un libro o preguntadle a algún estudiado del tema.

Como va ligada la tecnología a la vida: La tecnología esta ligada a todo lo que hacemos, es la que se encarga de organizar grandes Empresas y ayudan a administrar pequeños negocios, comunica personas que están en un Extremo del mundo con las personas que están en el otro extremo, salva la vida de miles de Millones de personas alrededor del mundo.

La tecnología afecta la convivencia real: La tecnología afecta de tal modo que aísla a las personas unas de otras, consume nuestro Tiempo en tal manera que nosotros no nos damos cuenta, hace que nos encerremos en Nuestra burbuja de redes sociales tales como Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat, Etc.

Evidencias, Esto Fue Lo Que Hice.

Total de personas encuestadas 10 a)Muchob)Poco c)Nada Preguntas yoDMRHBPGC¿ yoyoDMRHBPGC¿ YOYODMRHBPGC¿ 1- ¿Cómo influye la tecnología en los adolecentes hoy en día? ¿Cuánta ventaja hay en usar tecnología ¿Cuanta desventajas hay en usar tecnología? ¿Qué beneficios trae la tecnología? ¿Cuanto se utiliza la tecnología? ¿Cuánto afecta el ámbito educativo? ¿Qué tanto es un factor de suma importancia para los jóvenes de hoy? ¿Cuánto va ligada la tecnología a la vida? ¿Cuanto afecta la convivencia real? ¿Cuánto consideras indispensable portar algún aparato móvil día con día ?

Realiza el gráfico general

TU CRONOGRAMA DE LO QUE REALIZASTE PARA PREPARAR TU EXTRAORDINARIO: FechaActividadResponsable 13/06/16 ARCHIVO PROCESANDO EN PP, CONVERTIMOS EN IMAGEN, VIDEO, PRESENTACION DE PP CON ANIMACIONES DE ENTRADA Y SALIDA Y LO SUBIMOS A NUESTRA PAGINA. GERSON, CON COPIA PARA MAESTRA ARECHIGA 14/06/16 GERSON, CON COPIA PARA MAESTRA ARECHIGA

Conclusión:  La tecnología nos ayuda día a día pero no hay que abusar de ella, hay que usarla con exceso y con inteligencia.