Profesor: Luis Enrique Fernández Galindo Materia: Taller de Lectura y Redacción. Campus: Gómez Palacio, Dgo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORATORIA Lic. Gina Taboada Romero.
Advertisements

TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
______________ARGUMENTACIÓN Y PUBLICIDAD
«El lenguaje ha de ser matemático, geométrico, escultórico
Filosofía y arte + Español
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
Propiedades textuales
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
LA COMUNICACION. Comunicarse viene de la raíz latina comunicare que significa DAR A CONOCER Desde la antigüedad ha sido importante la oratoria o sea la.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos -FCC
LA PUBLICIDAD Roxana Muñoz A..
Textos Persuasivos Los textos persuasivos.
SPAN 275Profa. Rivera UNIVERSIDAD DEL ESTE CABO ROJO.
 Cuando en el colegio debes elegir alguna actividad extra-programática; es posible que tengas que explicar a alguien las razones de tu elección.  Cuando.
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
TEXTOS PERSUASIVOS Los textos persuasivos tratan de convencer al lector o al que escucha de hacer o comprar algo.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Unidad de nivelación 4°Medio: La argumentación
Argumentación Equipo Ánfora.
Parcial 2 Condensado.
Unidad mínima con coherencia, significado e intención.
PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
Eres mi complemento….
Realizado por : Gabriela del Milagro Cáceres Cabana Ingenieria Comercial y Financiera I semestre.
Unidad 6: la diversidad de opiniones
«La música y la Historia» Objetivo Proyecto Anual I°
LA ARGUMENTACION ¿POR QUÉ APRENDER A ARGUMENTAR?.
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
Taller de Lectura y Redacción II Luis Enrique Fernández Galindo Campus Gómez Palacio, Dgo.
Pulse para añadir texto El texto argumentativo Primera parte.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
El Texto Expositivo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES
SIGNOS DE PUNTUACIÓN MAESTRO: Luis Enrique Fernández Galindo MATERIA:Taller de Lectura y Redacción II CAMPUS: Gómez Palacio, Dgo.
GÉNEROS RADIOFÓNICOS Comunicación Audiovisual. GENEROS RADIOFÓNICOS: DEFINICIÓN Entendemos por GÉNEROS RADIOFÓNICOS las generalidades, el conjunto de.
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
DIEZ CRITERIOS PARA EVALUAR UN OBJETO DE APRENDIZAJE. Bianca Gpe. Fiol Becheret ID:
Seminario de Tesis/ina
ASIGNATURA: Taller de Lectura y Redacción II GRADO: Segundo Semestre
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable.
Momentos en la estrategia de Lecto-escritura
Es una representación gráfica del significado que nos muestra cómo está organizado el conocimiento.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
Luis Bernardo Peña Ensayar el ensayo La sustentación Profesor Luis Bernardo Peña.
Dramaturgia de textos narrativos
PRESENTA: MTRA. ARODI MONSERRAT DÍAZ ROCHA MAYO DE 2016.
La intención del mensaje connotación y denotación.
PÁGINA WEB, SITIO WEB Y PORTAL WEB Una página web tradicionalmente hace relación a un documento en el internet, disponible para ser leído, con información.
EL TEXTO.
Plantilla institucional. A continuación encontrará las indicaciones y lineamientos para realizar una presentación corporativa frente a cualquier de sus.
FUNCIONES Y PROPIEDADES TEXTUALES
“REDACCIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES” M.E.LUIS ENRIQUE FERNÁNDEZ GALINDO. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II CAMPUS GÓMEZ PALACIO, DGO.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO  Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN - La comunicación en psicología - Elementos de la comunicación - Fines.
EL INFORME El informe es un texto expositivo y argumentativo que transmite una información y expone unos datos dirigidos a un destinatario que, normalmente,
Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil.
La prensa.
Proyecto de Antología Primer semestre
El comunicar y expresar las ideas es una de las necesidades mas importantes de los seres humanos. Los dos tipos de comunicación son oral y escrita. Según.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Autor: Anulfo F. Godinez Nivel: 12° Situación de aprendizaje Sales de tu casa y te diriges a la parada de bus para ir al Hospital Luis Fábrega a una.
APLICACINES DE LA TECNOLOGIA SOFTWARE PARA PRESENTACIONES.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LEÓN MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN INTEGRANTES:ALEXANDRA,ALEJANDRO, ELIO,EVELYN,OCTAVIO Y ALEXA 201 La estructura.
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
Unidad: Argumentación III medio Miss Fabiola Sarmiento
Redacción de textos Elementos paratextuales
Transcripción de la presentación:

Profesor: Luis Enrique Fernández Galindo Materia: Taller de Lectura y Redacción. Campus: Gómez Palacio, Dgo.

Tratan de convencer al lector o al que escucha de hacer o comprar algo por medio de un discurso Argumentativo La argumentación forma parte de las funciones retóricas cuyo objetivo principal es presentar una serie de argumentos, es decir, una serie de razonamientos para probar o demostrar una proposición o bien para convencer a otro de aquello que se afirma o se niega y posteriormente llegar a una conclusión acerca del tema elegido por el autor.

Características externas: la estructura externa de los textos persuasivos se integra por 3 aspectos: -Presentación: Esta depende del prototipo textual y del medio por el cual se transmite. -Organización textual: Alude ala forma en que la información se distribuye en el espacio. La organización debe ser atractiva, colorida, para lograr interesar al enunciatario, existen 2 formas de organizar: Verbal: Enunciados, frases, párrafos, columnas. Icónica: Imágenes, tablas, gráficas. -Elementos paralingüísticos: Refiere a los elementos no verbales que apoyan el mensaje, así como a las marcas tipográficas.

La mayor parte de los textos persuasivos se encuentran en imágenes

ESTRATEGIA COMUNICATIVA Estrategia discursiva de índole argumentativa: el entramado argumentativo procura persuadir al enunciatario, ya sea de forma racional o de manera emocional.

Persuasión emocional: Se presentan resaltados los enunciados y frases, asimismo se exaltan aspectos que impacten las emociones, las aspiraciones, ideología, valores y deseos.

Persuasión racional: es la presentación de argumentos, es explícita y objetiva, pues se pretende convencer a los enunciatarios con razonamientos e información que apoye, confirme y asegure la propuesta o que fundamente la opinión del enunciador.

Sabias que? El 85 por ciento de la población mundial, tiende a creer a los textos persuasivos

AQUI ALGUNOS EJEMPLOS DE TEXTOS PERSUASIVOS SENCILLOS: 1.-Mantenga limpia la ciudad. ¡Es tan bonita! 2.-Si quieres aventura, lánzate a la lectura. 3.-Haga que los ejercicios y comer sanamente sean parte de su rutina diaria 4.-Cuando tenga un dilema sobre qué opciones saludables de comida hacer, simplemente recuerde: No se equivocará si consume frutas y verduras.

Verdad o Mentira

Elaborar un cartel donde se apliquen las características de los textos persuasivos. Actividad

wwwlectura- redaccion.blogspot.com/2011/06/textos- persuasivos.html‎ es.scribd.com/doc/ /TEXTOS- PERSUASIVOS‎ elblogdelostextos.blogspot.com/2012/06/t extos-persuasivos.html‎ BIBLIOGRAFÍA