Al programa de formación para docentes CREATIC. Bienvenidos Construyendo capacidades en uso de TIC para innovar en educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
Advertisements

08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Departamento de Pedagogía y Humanidades Diplomado en DOCENCIA UNIVERSITARIA Bogotá, D.C
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
Proyectos colaborativos (PC)
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
SI SE PUEDE…. El uso de las TIC en el aula
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Ministerio de Educación Nacional
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
INTEGRANTES: PAMELA DUQUE IRAILUZ GARCÍA YOMELY PÉREZ Ciudad Bolívar, Junio del 2012.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
TIC para enseñar mejor y aprender más
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
De la página web al aula virtual. BIENVENIDOS AULA VIRTUAL 2011.
2010.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO TÁCHIRA.
AVA Y PORTALES EDUCATIVOS ( SEGUNDA SESIÓN)
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA POR: RAFAEL REYES MORENO Tel: TIC COMO HERRAMIENTA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
  Cambios en los métodos de enseñanza  Ha cambiado en concepto de aprendizaje antes vasado en lo memorístico, ahora se exige el manejo de las tecnologías.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES Londres 2008
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
PORTALES EDUCATIVOS.
PORTALES DE EDUCACION.
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
INNOVACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES CLAVE IE3 PRIMER CUATRIMESTRE.
Diplomado de Gestión Educativa centrada en la calidad y la tecnología‏ Prof. Martín Ulises Aparicio
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
La educación y el uso de las Tecnologías
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
ENCUENTRO NACIONAL Avances y desafíos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior “Desarrollo de las competencias que definen el perfil del docente:
“Taller de formación presencial de formadoras en tecnologías Web 2
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Diseño y elaboración de Ovas para la Formación Profesional Integral SENA - Colombia.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA POR: RAFAEL REYES MORENO Tel: TIC COMO HERRAMIENTA.
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Docentes adolecen.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA POR: RAFAEL REYES MORENO Tel: LAS TIC EN EL DISEÑO,
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS COORDINACIÓN.
USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC RUBY CRISTINA GIRALDO
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Construyendo Comunidad Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los estudiantes.
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
Posgrado en Docencia Universitaria para la Educación Médica Módulo III. Didáctica interactiva aplicada a la enseñanza de la medicina. Uso de las TIC como.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Transcripción de la presentación:

Al programa de formación para docentes CREATIC. Bienvenidos Construyendo capacidades en uso de TIC para innovar en educación.

Actividad: Conociendo a todos los Leader Teacher

Expectativas del curso Objetivo del curso CREA-TIC está diseñado para fortalecer las competencias de uso de TIC en la educación en Colombia.

Módulo 1: Uso de las Tic para el desarrollo de las competencias matemáticas ¿Qué competencias se deben desarrollar en matemáticas? ¿Cuáles son los problemas y limitaciones para desarrollar estas competencias? ¿Cómo se pueden resolver y mejorar estas deficiencias con el uso de las TIC? ¿Cómo puede usarse la tecnología de forma eficiente para apoyar y evaluar el aprendizaje del estudiante? 1

Nuestras actividades en la semana presencial CREATIC Recursos Individuales Unidad didáctica individual Recursos grupales Unidad didáctica grupal Creación de la Bitácora: página 9 módulo Creación de la Bitácora

Ejemplos: Implementación de TIC Portal Coreano Eduteka Apps de Google: YouTube, Drive, Docs, Calendar Cuadernia Dropbox Milaulas Colombiaaprende CAS, Geogebra, Sage, Geometría Cabri, Cinderella, Excel, R-Project Moodle social Relpe: Red Latinoamericana de portales educativos

Para reflexionar… ¿Cómo puede usarse la tecnología para introducir cambios pedagógicos y didácticos en las prácticas docentes?

Módulo 2: Contextualización del diseño de aprendizaje Analizando los temas de aprendizaje Especificando los Objetivos del Aprendizaje Caracterizando a los estudiantes Diseñando herramientas de evaluación página 13 Diseñando herramientas de evaluación Seleccionando medios y materiales página 13 Seleccionando medios y materiales

Módulo 2: Contextualización del diseño de aprendizaje Analizando los temas de aprendizaje

Módulo 2: Contextualización del diseño de aprendizaje Especificando los Objetivos del Aprendizaje

Módulo 2: Contextualización del diseño de aprendizaje Caracterizando a los estudiantes

A nálisis D iseño D esarrollo I mplementación E valuación

Perfeccionando mi unidad didáctica Mi unidad didáctica