Definir el problema Miguel Herrera20090912 Melissa Escobar 20102617 Luis Grau 20105500 Sandra de la Cruz 20086441 Jaime villanueva 20090874 Alex 20162799.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Misionero Agosto 16, 2008.
Advertisements

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #55 “JESUS REYES HEROLES” Bimestre 3
Investigación: Investigación: Aplicación del curriculum bimodal Pere Marquès (2012). Grupo DIM Ver también: portal de.
ESTILOS DE APRENDIZAJE Especialista en Lenguaje y Aprendizaje
LA METODOLOGIA Y EL DIA A DIA EN CLASE
LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN
Cómo funciona la copa de amor
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
Las conductas inteligentes
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
Colegio Internacional de Bethesda Escuela Superior Profesora: Sra. Quiroga Juan y sus videojuegos Un cuento de David.
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
¡EN INGLÉS NO PLEEEEASE
Bloque 05 Ideas centrales Actividades por realizar Realizar la lectura de la guía, y el documento que lleva como título “EL PORTAFOLIO, HERRAMIENTA DE.
Sesi ó n de “ buenas pr á cticas ” IES “ Ribera del Arga ” de Peralta Grupo de 2 º de la ESO de m í nimos Ciencias Naturales Paula L á zcoz.
EL COMPORTAMIENTO EFICAZ
Las clases
Rosa Rodríguez Camaño Orientadora psicopedagógica AUTONOMÍA Y NORMAS DE CONDUCTA.
Por Lola E Isabel.  Habia una vez un pesado llamaba Marlin. Marlin y su esponsa nadaron cuando una barraqutea. Su esposa ayudaro sus huevos. Entonces.
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
La violencia en noviazgos adolescentes La violencia se da en algunos noviazgos adolescentes, y puede manifestarse de varias maneras como física, psicológica.
Usos de la web 2.0. >Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar.
Campus de Innovación para el Desarrollo Equipo: S.A.T.D.A. (SISTEMA DE ADQUISICION Y TRATAMIENTO DE DATOS PARA LA AGRICULTURA) Integrantes: Leydi Aydee.
ESPAÑOL 2, el 6 de enero. Para Empezar... Miguel Carrascos “Nunca más” Si alguna vez me creí alguien para alguien quede por delante mi arrepentimiento.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS EN UN CENTRO ESPECÍFICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL GRUPO DE TRABAJO CEEE ANTONIO MACHADO. UBEDA.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
¡QUÉ BIEN LO PASO CON MI “PROFE”…! DÍA DE LA ENSEÑANZA 31 DE ENERO Alumnos/as de 3ºA Tutora: Pilar Atiénzar Colegio Cristobal Valera Curso 2013/14.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
CURSO 2007/2008 PLAN DE APOYO A CENTROS DE SECUNDARIA (PROA)
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
EMPATÍA.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Una experiencia de aprendizaje colaborativo Cuarto del San Miguel.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Cori Zerfas Actividad de comprensión lectora. Tipo de destinatario: Estadounidenses, años Nivel: B1 Duración de la clase: 1 hora Texto: Los jóvenes.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
Ricardo M. Montiel Silva Colegio Municipal Irma Sapiaín Sapiaín La Calera.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Karen Julieth Mazo Amado Licenciatura en Educación Preescolar Medios Tecnológicos de la Comunicación Presentado por:
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro universitario de ciencias de la salud licenciatura de enfermería semiescolarizada.
 Meza, L. Matías  Trabajo de Campo II  Profesorado de Informática.
La capacidad de escucha es una de las habilidades que se centran en el aspecto del lenguaje oral, a través de esta los niños comprenden y adquieren nuevos.
¿Cómo estudiar Matemática ?. ¿Cuál es tu percepción sobre matemática? ¿Te agrada, te desagrada...? Muchos alumnos dicen que son “malos para matemática”
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
Avance 2 ROCÍO VILLANUEVAGUADALUPE RÍÓS LUIS HOYOSANDREA TORRES BRENDA CAMPOSELIZABETH RODRÍGUEZ.
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
Por Lic. Iván Cerna Reyes
IBrother Cuando llega a faltar la caridad, todo se marchita y muere. Se comprenden entonces ciertos síntomas tan difundidos en el mundo en el que vivimos:
PROCESO INICIAL DE COACHING
Los Cuatro Acuerdos Miguel Ruiz Inocencio Lozano Javier.
PRONALEES TEMA 6: “EVALUACIÓN”. ¿PORQUÉ LA EVALUACIÓN TIENE CONNOTACIONES NEGATIVAS? Porqué la aplicamos de forma restrictiva. Solamente es útil para.
Conversando Juntos. ¿Qué es la Comunicación? ¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito.
Luisa Carolina Agudelo Administración de redes de computadores.
Evaluación de Campaña Bienestar Institucional. Significa la oportunidad de expresar nuestros sentimientos y emociones de una manera constructiva a las.
Hoy es martes, el 1 de diciembre
Conocimiento Social y Desarrollo de Normas y Valores de 6 a 12 años
Transcripción de la presentación:

Definir el problema Miguel Herrera Melissa Escobar Luis Grau Sandra de la Cruz Jaime villanueva Alex

Los alumnos: Se frustran porque no disfrutan ni aprenden con la metodología actual. Los profesores: se sienten rechazados e ignorados y se frustran al no obtener resultados con su esfuerzo. Principales Insights

Canvas (usuario y problema)

Mapa de Empatía: Alumnos ¿Qué Dicen?: -Mate, química y física son muy difíciles. -Los demás cursos son muy aburridos. -Los profesores quieren que memoricen datos o fechas sueltas. -No lo voy a volver a usar en mi vida. -Siempre son los mismos temas cada año. -Los profesores son viejos aburridos. ¿ Qué Piensan?: -Hay muchos cursos “inútiles” para ellos. -Los profesores solo quieren molestarlos. -Los cursos más importantes son Matemáticas y Lenguaje. -Salir del colegio lo más pronto posible para ir a casa. ¿ Qué Hacen?: -Molestan al “chancon”. -Remedan o imitan al profesor. -Cambian de ánimo cuando hablan sobre los cursos que no son de su agrado. -Conversan constantemente entre ellos. ¿ Qué Sienten?: -Que solo van al colegio a ser controlados. -Frustración ante los cursos difíciles -Desgano ante los cursos “aburridos” -Ánimo cuando toca educación física. -Que no aprenden y solo memorizan.

Mapa de Empatía: Profesores

Journey map Llega a clases saluda al profesor presta a tención a la clase Resuelve una práctica Sale de clases positivo negativo neutral Saca sus cuadernos Se pone de pie Conversa con su compañero Escucha al profesor Se aburre de tantas fechas y datos Se despide del profesor

Los alumnos de secundaria, de colegios particulares, necesitan una mejor experiencia (motivación e interés) en las clases de humanidades debido a que no disfrutan, no aprenden y se frustran con la metodología actual. Enunciado POV: Alumnos

Los profesores de humanidades, de educación secundaria en colegios particulares, necesitan apoyo, recursos y herramientas para conectar con los alumnos porque se sienten rechazados e ignorados y se frustran al no obtener resultados con su esfuerzo. Enunciado POV: Profesores

Entrevistas

● Juan Diego cursa el primero de secundaria. ● Lo entrevisté mientra jugaba videojuegos, jugué con él para iniciar la conversación. ● Al inicio no prestaba mucha atención, estaba inmerso en el juego. ● Confirmó lo esperado, sus compañeros leen muy poco a pesar de tener un plan lector. ● En su colegio tienen que leer en clase, así el profesor se asegura de que lean. Sin embargo, él y sus amigos solo pasan las páginas y pretenden leer, lo consideran un castigo. Entrevista a alumnos de secundaria: Juan Diego

● Recuerda vagamente los títulos de los libros de su plan lector. ● Solo recuerda el contenido de uno que le llamó la atención porque trata de un niño que quiere vender a su madre. ● Algo inesperado fue la profundidad del conocimiento detallado que tenía Juan Diego del “mundo” y la mitología de sus videojuegos. ● Esto puede ser atribuído a la inmersión que experimentan los adolescentes en los videojuegos y contrasta con su desinterés por la literatura. Entrevista a alumnos de secundaria: Juan Diego

Entrevista a profesora: Herlinda Clara Profesora de nivel secundaria de historia y ciencias sociales de colegios particulares y estatales. La entrevisté terminando de dictar clase en un colegio particular. Al principio, se mostró con cierta desconfianza de expresar sus opiniones, pero a lo largo de la entrevista fue expresando la dificultad que presenta para incrementar el nivel de atención de sus alumnos tanto en colegios particulares como estatales.

Entrevista a profesora: Herlinda Clara Expresa con cierta frustración su opinión que en los colegios particulares le exigen dictar una alta calidad de clases, pero que no les facilitan la opción de realizar visitas de campo. Afirma que en los colegios particulares definitivamente es más fácil captar la atención de los alumnos tanto por el mayor acceso a materiales como disposición de los alumnos de aprenden en relación de estatales. Asimismo, afirma que los alumnos buscan nuevas formas de aprender e innovación aún en colegios particulares es difícil de aplicar.