La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¡EN INGLÉS NO PLEEEEASE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¡EN INGLÉS NO PLEEEEASE"— Transcripción de la presentación:

1 ¡EN INGLÉS NO PLEEEEASE
¡EN INGLÉS NO PLEEEEASE!: Estrategias para motivar a los niños que se niegan a comunicar en una segunda lengua. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN REALIZADO EN 1º DE INFANTIL EN EL CPEIP SAN MIGUEL, NOÁIN EN EL MODELO LINGÜÍSTICO TILA DURANTE EL CURSO ESCOLAR Mª José Robles JUNIO 2010

2 Problema Justificación
1º Paso Reflexiones iniciales e Identificación del Problema. ¿Qué quisiera mejorar en mi clase de 1º de Infantil? ¿Qué problema quiero enfrentar? ¿Por qué quiero llevar a cabo esta mejora? Problema Los niños que se muestran reacios a comunicar en una segunda lengua unido a la mayor exigencia de concentración que requiere el aprendizaje en una segunda lengua. Justificación Buscar estrategias para potenciar la participación en clase a través del uso desinhibido de la L2 como mejor forma de enriquecer los registros en esa segunda lengua.

3 2º paso Planteamiento de la pregunta de investigación
Variables Análisis de la proporción en que van relacionados diferentes aspectos que están presentes en un acto de comunicación: El desarrollo evolutivo del niño (concentración, atención) La interacción social La adquisición del lenguaje Cómo encontrar fórmulas que faciliten al niño-a a desarrollar Una actitud positiva hacia la L2 y analizar posibles causas que obligan al niño-a a retraerse y le impiden desarrollar al máximo las habilidades lingüísticas que naturalmente posee,

4 3º paso Formulación de la Pregunta de Investigación
¿Qué podríamos hacer para motivar a los niños-as que se niegan a comunicar en una segunda lengua a participar en las actividades de clase?

5 Método de investigación utilizado
4º paso Diagnóstico de la situación inicial ¿Qué necesito saber sobre este problema? ¿Cómo voy a obtener información? Método de investigación utilizado El Caso Estudio de una de las alumnas de 1º de infantil, Amaia, Análisis de la situación inicial: resultados Amaia mostraba una actitud retraída y recelosa hacia el inglés Amaia se distraía con facilidad en actividades que requerían de una mayor concentración por su parte. Amaia no comunicaba ni con gestos ni con palabras cuando las actividades de clase se realizadas en inglés. Amaia eludía a los adultos que utilizaban el inglés para comunicarse con ella.

6 Técnicas de investigación utilizadas para la recogida de datos

7 Diario del profesor y observaciones de clase para poder describir la actitud de Amaia ante la L2

8 DURACIÓN 15 MINUTOS NOMBRE FECHA Y HORA ACTIVIDAD Y ENTORNO AMAIA
AMAIA 12.30 pm 5/03/2010 CLASE CUENTO 15 MINUTOS PARTICIPA EN LA CONVERSACIÓN DEL GRUPO NO RESPONDE A PREGUNTAS CONCATENADAS REALIZADAS POR EL PROFESOR ESCUCHA ATENTAMENTE DISTRAIDA CON LOS LAZOS DE LOS ZAPATOS. HABLA CON EL COMPAÑERO QUE ESTÁ SENTADO A SU IZQUIERDA MUESTRA INTERES EN PARTICIPAR EN ACCIONES SE DISTRAE CON MUCHA FACILIDAD CON CADA RUIDO Y MOVIMIENTO USA MÁS GESTOS QUE LENGUAJE CUANDO LA LECTORA SE DIRIGE A ELLA LA MIRA SIN CONTESTAR NI GESTICULAR MIRA HACIA EL INTERLOCUTOR INTERRUMPE LA ACTIVIDAD ANTICIPA EL CONTENIDO COMPLETA FRASES INACABADAS DISFRUTA NO SE PUEDE AFIRMAR O NEGAR REACCIONA A LA HISTORIA CON GESTOS, SONIDOS, EMOCIONES PERMANECE EN EL TEMA NO SE PUEDE AFIRMAR O NEGAR

9 Mapas de clase para medir el intervalo de atención

10 4º2m 1º15m 1º15m 3º 4m BIBLIOTECA JUEGOS DE MESA ARTE 5º 3m PROYECTOS
INTERVALO DE ATENCIÓN. ELECCIÓN DE RINCONES Y TIEMPO PASADO EN ELLOS. HORA: 3.50 PM-4.05 PM RINCÓN DE LA CASA 1º15m º15m CONSTRUCCIONES 1º 10m º 3m 3º 4m BIBLIOTECA OR DE NA DOR 4º2m JUEGOS DE MESA 2º 5m 1º 3m ARTE 5º 3m PROYECTOS PRO YEC TOS PIN TURA LAVABO FECHA: O9/03/2010 AMAIA PEIO MIKEL SAIOA (ANEXO 4)

11 Socio-gramas para medir cómo Amaia se relacionaba con el resto de compañeros y adultos en la clase

12 INTERACCIÓN ORAL CON COMPAÑEROS Y ADULTOS
INTERACCIÓN ORAL CON COMPAÑEROS Y ADULTOS. ACTIVIDAD Y ENTORNO: JUEGO POR RINCONES EN LA CLASE. FECHA: 11/03/ Duración: 30mn. 12:13 pm 12:07 pm :18 pm AMAIA 12:25 pm 12.37 pm 12:28 pm COMPAÑERO-A PROFESORA L LECTORA SIN INTERACCION ORAL (ANEXO 7)

13 Tres bloques principales de estrategias
5º paso Plan de Acción e intervención Tres bloques principales de estrategias

14

15 6º paso Recopilación de datos después de la intervención
6º paso Recopilación de datos después de la intervención. Auto-reflexión y evaluación Resultados Amaia empezó a concentrarse por periodos más prolongados en las actividades de clase Su motivación y actitud hacia el inglés mejoró y empezó a participar en actividades dirigidas en inglés Amaia desarrolló una mayor seguridad y confianza y disfrutaba la interacción con adultos que utilizaban inglés.

16 Conclusión Aspectos importantes a tener en cuenta en un proceso de enseñanza-aprendizaje en una segunda lengua: La motivación debería surgir a partir de los propios intereses del alumno La importancia del desarrollo de las relaciones interpersonales entre profesor y alumno como base social para el desarrollo de actitudes positivas comunicativas


Descargar ppt "¡EN INGLÉS NO PLEEEEASE"

Presentaciones similares


Anuncios Google