ACTIVIDAD 4 UNIDAD 2 El maestro que cree que todo lo sabe y que todo lo que enseña es lo único, sin intenta cambiar de acuerdo a los tiempos, enseña sin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Narrativa como Herramienta para la Reflexión Docente
Advertisements

El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
DE TIC A TAC. EL DIFÍCIL TRÁNSITO DE UNA VOCAL. Juana María Sancho Gil. Catedrática del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad.
C.E.I.P. RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE
Utilización de Juegos como Estrategia de Aprendizaje
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
UTILIZACIÒN DE LA WEB es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con.
La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle. (María Montessori)
METODOLOGIA.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2010.
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
2.- estructura y forma del conocimiento Modos de representación del pensamiento: 2.1 Actuante 2.2 Icónica 2.3 Simbòlica.
ESTRATEGIAS QUE UTILIZO EN EL AULA Actividades que las alumnas desarrollan en clase.
UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS EN UN CENTRO ESPECÍFICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL GRUPO DE TRABAJO CEEE ANTONIO MACHADO. UBEDA.
eFIGENIA FLORES QUEZADA LIC.CIENCIAS DE LA EDUCACION QUINTO SEMESTRE TEMA: HISTORIA DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Bikoteka Irakurtzen eta Idazten Atención a la diversidad GIPUZKOA 2ª SESIÓN CURSO
Escritores en el Aula Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Ordenación Académica.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Hacia la construcción del pensamiento científico.
ESTILOS DE ENSEÑANZA Profesores Hablar del papel del profesor no deja de ser una aventura y un reto. Aristóteles recomendaba a los oradores hacer un.
Modelo 1 a 1. Trabajo colaborativo Colaborar es participar e involucrarse en una tarea junto con otras personas, y el resultado es obra del esfuerzo realizado.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
CURSO VIRTUAL PABLO ANDRÉS SALAZAR PÁEZ. CURSO VIRTUAL HISTORIA, IMPORTANCIA, POSICIÓN BÁSICA Y CLASES DE DEFENSAS EN EL BALONCESTO.
Perfiles y Parámetros del nivel Básico de Educación.
eduCaixa Desde la Obra Social ”la Caixa”, a través de eduCaixa apoyamos la formación de los más jóvenes y apostamos por una educación de calidad que les.
Ricardo M. Montiel Silva Colegio Municipal Irma Sapiaín Sapiaín La Calera.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES ANGELES MATA MENDOZA.
PROEDUCAR XVI SOLO UNA GESTIÓN INTELIGENTE CREA COMUNIDADES QUE APRENDEN 4 y 5 de julio de 2013 Mag. Laura Camacho Borghi.
Objetos de Aprendizaje y Recursos Educactivos Abiertos. ¿Hablamos de lo mismo? Elvira Navas P. Dpto de Programación y Tecnología Educativa Dir. de Postgrado.
Viaje a Rosario Interactuamos con la ciencia. Áreas involucradas Matemática Física Química Geografía Lengua Informática Destinatarios Alumnos de 3er año.
“YO NO ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SOLO LES PROPORCIONO LAS CONDICIONES EN LAS QUE PUEDEN APRENDER”. ALBERT EINSTEIN.
La Programación anual en la Formación Docente
INFORMÁTICA: TAMBIÉN EN NUESTRAS AULAS KUETO HERRI IKASTETXEA Sestaon 2003eko urtarilaren 30an.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Utilización de Juegos como Estrategia de Aprendizaje.
HERRAMIENTAS TIC PARA ENSEÑAR Y APRENDER CARACAS, MAYO 2016 JORGE BARRERO.
Curso-taller: Bullying, nuevo rostro de la violencia en la escuela Guía sesión 6 01 de Junio de 2013 Facilitador: Bernardo Alatorre M.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Por: Samuel David Hernache Grado 11 STING.  Present.me es una plataforma que permite elaborar presentaciones añadiéndoles nuestra propia grabación con.
INTRODUCCIÓN ¿Todavía nos preguntamos por qué suceden tantas cosas y por qué son como son? ¿Conservamos esa capacidad de asombro natural de cuando éramos.
TUTORA: Navarro, Adriana M.
BIENVENIDOS CLASE 1 PONER FOLIO******. Esta PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
Pizarra digital disenomaterialespec3.wikispace.com ¿Que espizarra digital? Elementos, Componentes y complementos. Localizar Recursos Como se Utiliza Analizar.
CARLA PATIÑO ROBLES (PRIMARIA ) PATRICIA ANCELMO CRUZ (PRIMARIA)
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
AFECTIVIDAD Y MATEMÁTICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LAS CC EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS ASIGNATURAMAPAS CONCEPTUALES.
Características que deberá contener el material multimedia. Enfoque pedagógico.
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
Evaluación Psicopedagógica
María Guaitero Díaz Tatiana Maldonado García. Software educativo  Hace referencia a los programas educativos o programas didácticos., conocidos como.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
Jornada de acompañamiento al personal de nuevo ingreso en el ciclo escolar para la 4 etapa de Evaluación del Desempeño ESTRATEGIA DEIP Mayo 2016.
Envío de actividades Cuarto módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Recepción y envío de trabajos en la misma plataforma. Correcciones, comentarios.
PULSE F5.
Taller de Momentos de la Clase
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD 4 UNIDAD 2 El maestro que cree que todo lo sabe y que todo lo que enseña es lo único, sin intenta cambiar de acuerdo a los tiempos, enseña sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está forjando un hierro frío. Lcda. Carmen Anastacio. El maestro que cree que todo lo sabe y que todo lo que enseña es lo único, sin intenta cambiar de acuerdo a los tiempos, enseña sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está forjando un hierro frío. Lcda. Carmen Anastacio.

UTILIZANDO POWERPOINT, ELABORE UN MATERIAL PARA UNA ACTIVIDAD PARTICULAR EN EL AULA DE LA CLASE QUE HA PLANIFICADO. INCLUYA DIVERSOS TIPOS DE ELEMENTOS, TEXTO, IMÁGENES, TABLAS, ETC. Y

Actividad Inicial (Experiencia previa) = 15 3 veces 5 = 15 3x5= =8 2 veces 4= 8 2 x 4 = = 6 2 veces 3 = 6 2 x 3 = 6

5 X 2 = 10

CONSTRUCCIÓN

¿Qué es la multiplicación?

3 X 4 = 12

FACTOR PRODUCTO TÉRNIMOS DE LA MULTIPLICACIÓN

ACTIVIDAD 3 Sea creativo. Imagine, si usted fuera alumno, cómo le gustaría que sea el material que su docente lleve al aula para explicar el tema elegido. Piense que si lo realiza a conciencia, ya tendrá elaborado este material para utilizarlo la próxima vez que le toque desarrollar el tema que ha elegido.

HAY QUE CAMBIAR PARA ROMPER BARRERAS POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Vea el video sin transición

Material Didáctico

Material Base 10