Colectivos de Jóvenes Comunistas -estado español-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Borrero Cordero, Marta Corbacho Mazón, Esperanza De oña Segura, Carola
Advertisements

Convenio de colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña: Programa Qualifica’t. Octubre 2010.
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
LA UNIVERSIDAD QUE VIENE
¿QUIERES IR A LA UNIVERSIDAD? ¡PUES MUÉVETE AHORA O LLEGARÁS TARDE!
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
OPCIONES AL TERMINAR BACHILLERATO
UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO PROCESO DE BOLONIA Constituye una reforma de los sistemas de Educación Superior en 29 países de la U.E., Objetivo.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO Metas del Proceso de Bolonia *Reestructurar el sistema de enseñanza. (GRADO, MASTER, DOCTORADO) *Establecer un.
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Estructuración de las titulaciones.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR El Proceso de la convergencia Felicidad Rodríguez Universidad de Cádiz.
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
2ª· REUNIÓN INFORMATIVA de la DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE TOPOGRAFÍA 11 – Mayo
Quino Villa Mayo de 2009 Los Nuevos Aires de Bolonia ¿Una nueva manera de entender la universidad?
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
Dirección estratégica en las Universidades andaluzas
El Espacio Europeo de Educación Superior Bienvenidos a la Universidad del Capital.
El proceso de Bolonia: una década de reforma Dorothy Kelly Universidad de Granada.
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
IV Congreso de P. de Riesgos Lab
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Guías Docentes Jornada formativa para el PDI de las Titulaciones participantes en la elaboración de Guías ECTS 27 de enero de 2005 Facultad de Ciencias.
APUNTES SOBRE EL PLAN BOLONIA 18/12/20141.
La Evolución de los Servicios Universitarios en el Espacio Europeo de Educación Superior 1.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Estrategia Universidad 2015 Colectivos de Jóvenes Comunistas
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia CAMBIOS PARA EL CURSO 2010/11.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Y EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
LA ESPECIALIZACION NECESIDAD DE CRITERIOS CONVERGENTES PARA LA FORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ESPECIALISTAS. FBE STAGE. MADRID Septiembre de 2010.
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
La integración del sistema universitario español en el espacio europeo de enseñanza superior Integrantes: Rodrigo Alarcón Vicente Bustos Jorge López Juan.
MESA 06 CALIDAD. CALIDAD EN LA EDUCACION MESA 06 CALIDAD.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
EL E.E.E.S. EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Curso 2009/2010 1º Bachillerato.
EXPOSITOR TEMA Alejandro Espejo Secretario General DUOC. Julio, ARQUITECTURA E INSTITUCIONALIDAD DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
El futuro de los documentalistas en el nuevo marco educativo español Pedro Hípola Universidad de Granada
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) presentado por Asunción Sánchez Villalón Ciudad Real, Facultad de Letras,UCLM, 28 Nov
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Secretariado.
Bloque de Institutos de Madrid ¡Por una educación al servicio del pueblo trabajador!
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
El Espacio Europeo de Educación Superior Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de.
La Universidad que espera a sus hijos. Miguel Ángel Carbonero Martín Departamento de Psicología Facultad de Educación Y Trabajo Social UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior. EEES  El proceso de convergencia europea conocido también como Proceso de Bolonia es un proceso muy amplio.
LA UNIVERSIDAD QUE VIENE ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
“Un camino hacia la profesionalización”
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

Colectivos de Jóvenes Comunistas -estado español-

Tras la caída del contrapoder socialista las burguesías dominantes se dispusieron a elevar sus cotas de poder y beneficios eliminando todos los avances que con la lucha se habían ido logrando durante décadas Un nuevo modelo de tipo neoliberal- yankee es hacia donde la OMC y el BM conduce a Europa Colectivos de Jóvenes Comunistas

Proceso de consolidación del bloque imperialista europeo Aprobación de la directiva Bolkenstein y del GATS (acuerdo para la privatizacion de los servicios) Al privatizar la educación ya no se concibe como un derecho sino como a un negocio al que sacarle beneficio, por tanto el capital pretende homogeneizar el mercado, para llegar a un mercado único europeo

Colectivos de jóvenes comunistas Colectivos de Jóvenes Comunistas EEES(Espacio Europeo de Educación Superior) Los sistemas de educación y formación contribuirán a la competitividad europea siempre que se adapten a la empresa del año 2000 Comisión Europea de 1996

Cronología Colectivos de Jóvenes Comunistas 1995: Mesa Redonda de Empresarios Europeos (ERT) El objetivo de este informe es simplemente presentar la visión de los empresarios respecto a cómo ellos creen que los procesos de educación y aprendizaje en su conjunto pueden adaptarse para responder de una manera más efectiva a los retos económicos y sociales del momento

1995: Mesa Redonda de Empresarios Europeos (ERT) La ERT espera que añadiendo la visión práctica de la empresa a las bien documentadas opiniones de los especialistas en este campo, se pueda ayudar a provocar los urgentes cambios que, a nuestro juicio, requieren en la actualidad los sistemas educativos europeos. Colectivos de Jóvenes Comunistas comunistas Cronología

1998: Declaración Sorbona (Ministros educación) –Metas comunes y prioridades para los distintos sistemas educativos de los estados miembros 1999: Declaración Bolonia (Consejo Europeo) –Creación de un espacio educativo único para toda uropa en 2010 Colectivos de Jóvenes Comunistas Cronología

2001: Ley Orgánica Universidades (LOU) - Ley que establece las condiciones materiales necesarias para la aplicación del Espacio Europeo de Educación Superior en el estado español - Creada sin ningún tipo de consenso ni consulta a la comunidad estudiantil, ignorando incluso las masivas protestas populares - Propuesta por el PP, aprobada por el PSOE y con el apoyo de IU Actualidad: Reales Decretos - Ocultismo de la información - Absoluta falta de transparencia y de representación de la comunidad educativa Colectivos de Jóvenes Comunistas Cronología

Colectivos de Jóvenes Comunistas BOLONIA European Credit Transfer Sistem GRADOS

European Credit Transfer Sistem Colectivos de Jóvenes Comunistas Nuevo tipo de crédito universitario Hasta ahora... 1 crédito = 10 horas lectivas (de clase impartida) Con Bolonia 1 crédito = 25 horas de trabajo (se quiere computar el trabajo que el/la estudiante debe dedicar a sus estudios)

Consecuencias ECTS 8 h. Al dia dedicadas a los estudios - Incompatibilidad trabajo – estudios - Limitación actividades complementarias (idiomas, clases de refuerzo...) - Recorte del ocio (deporte, familia, relaciones...) Trabajos, deberes, asistencia obligatoria... - Carga de trabajo, muchas veces inútil, improductiva, para el/la estudiante Colectivos de Jóvenes Comunistas

Control del estudiantado - Falta de independencia; imposibilidad de desarrollarse autónomamente, de madurar - Salida al mundo laborar acostumbrado a estar - Necesidad de un ordenador para la evaluación continua (una dificultad económica más) Colectivos de Jóvenes Comunistas Consecuencias ECTS

Planes pilotos - Experiencias llevadas a cabo en varias carreras y en distintos lugares para calibrar los parámetros; pruebas para ver cómo reaccionan los/las estudiantes ante éstas agresiones - En países europeos llevan tiempo con Bolonia implantado, y las luchas estudiantiles ya están en la calle, como en Grecia, Italia... Colectivos de Jóvenes Comunistas Consecuencias ECTS

Créditos más caros - Pagaremos más dinero por menos horas de clase. - Pagaremos por estar estudiando autónomamente en nuestra casa - Pagaremos por hacer prácticas en empresas Colectivos de Jóvenes Comunistas Consecuencias ECTS

GRADO / POSGRADO Reforma Estructura Carreras Colectivos de Jóvenes Comunistas Hasta ahora existían Diplomaturas (3 años) Licenciaturas (5 años) Con Bolonia Grado (3-4 años) Posgrado (2 años)

Oferta pública con la misma barrera económica que hasta ahora. -Coste medio de gastos de material - Precios inalcanzables para muchas familias - Becas insuficientes Formación de mano de obra barata - Condiciones precarias de explotación por la excusa de sólo tener el grado Colectivos de Jóvenes Comunistas Grado

Descenso del nivel educativo - Se enseña sólo para trabajar, técnicas, no para adquirir conocimientos. - No se reconoce el derecho a la Cultura; si alguien quiere estudiar sólo por el placer de aprender, no se le permite - ¿para que enseñar al alumno toda una carrera si solo acabara aplicando una pequeña parte? eso no interesa al empresario... Colectivos de Jóvenes Comunistas Grado

Créditos Bancarios - Sustitución de la becas estatales, ya de por sí insuficientes, por hipotecas bancarias especiales para estudiantes - Estos créditos blandos conseguirán que acabemos de estudiar ya endeudados - Personajes como Emilio Botín (1800 millones de dólares en 2003), presidente el BSCH, serán los que mayor beneficio obtengan de esta sangría a los estudiantes Colectivos de Jóvenes Comunistas Grado

Según el propio Real Decreto El primer nivel, o de Grado, comprende las enseñanzas universitarias de primer ciclo y tiene como objetivo lograr la capacitación de los estudiantes para integrarse directamente en el ámbito laboral europeo con una cualificación profesional apropiada Colectivos de Jóvenes Comunistas Grado

Barrera Económica - Matrículas de entre 3000 y 6000 Elitización - Criterios de selección propios de cada universidad; será la universidad quien elija a el/la alumno/a, y no al revés. - Fomento de desigualdades entre universidades de 1ª, 2ª y 3ª, según el modelo yankee Colectivos de Jóvenes Comunistas Posgrado

Privatización - Mayores subvenciones a los centros privados, en detrimento de los públicos - Oferta de algunos posgrados únicamente en las privadas Invasión de las empresas - Prácticas en empresas; explotación encubierta - Órganos empresariales con capacidad de decisión (incluso mas que alumnos y profesores) Colectivos de Jóvenes Comunistas Posgrado

Eliminación de carreras -Desaparición del 45% de las actuales titulaciones; 77 de 140 serán suprimidas -Retirada de las titulaciones no rentables para la burguesía, principalmente las carreras de Humanidades -Fusión entre varias con el consecuente deterioro de contenido de las mismas Colectivos de Jóvenes Comunistas Posgrado

NUESTRA PROPUESTA Colectivos de Jóvenes Comunistas Frente a las empresas,privatización, elitización y la globalización capitalista EXIGIMOS Control estatal (social) de la educación Pública y Gratuita Digna y Popular Multiculturalidad

Colectivos de Jóvenes Comunistas ¿Cómo hacerlo? Conseguir un amplio movimiento estudiantil de base y combativo - Fomentando el asamblearismo y la participación directa y activa de los/las alumnos/as - Aglutinando fuerzas entre los sectores afectados (no solo el estudiantil), ya que al fin y al cabo esta lucha es anticapitalista Crear presión popular en las calles, a falta de sitios donde expresarse

Colectivos de Jóvenes Comunistas