Universidad de Puerto Rico en Bayamón Departamento de Administración de Empresas Nuestra razón de ser es el estudiante, la unidad en la diversidad es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Advertisements

Logística Socialmente Responsable
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Bachillerato en Ciencias de la Salud
Revisión del Bachillerato UPR RP Decanato de Asuntos Académicos.
Ambiente de la mercadotecnia
CONTABILIDAD DE COSTOS
Instituto Azteca de Formación Empresarial
CONTABILIDAD Y FINANZAS
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
Plan de Estudios FCEE
COLEGIO CEDID SAN PABLO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Acreditación Internacional ABET
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Los Estándares de la MSCHE Dr. Jorge F. Figueroa Presidente Comité Timón Universidad del Este Carolina, PR Todos los derechos reservados ©2012.
Áreas Administrativas funcionales
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Administración Financiera
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Instituto PYME.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
“EL ADMINISTRADOR LATINOAMERICANO COMO PROTAGONISTA DEL CAMBIO” Mgt. Adm. Willy Bravo Aparicio XVII CREASUR PUERTO MALDONADO 2011.

Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Universidad del Turabo VI Encuentro de Investigadores Indicadores de Calidad en la Universidad del Turabo un Estudio Sobre las Percepciones de Distintos.
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
F INANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL Deisy Jhoana Torres Suarez
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
Administración de Empresas
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PROGRAMA PARA ALUMNOS DEL LICEO PARROQUIAL TERESITA DE LOS ANDES ASISTENTE DE SERVICIOS TURÍSTICOS CASINO Y HOTELES.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
ECA Corp. La Empresa Colegial Agropecuaria Aury Curbelo Flor Delgado María del Carmen Librán Fernando Pérez Muñoz Ernesto Riquelme.
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Ciclo de Avaluo en el Departamento de Quimica Mayo 10, 2006.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Consultoría de Procesos de Negocio
LIDERAZGO VISIONARIO Y SITUACIONAL
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
Competencias para el mundo laboral (Informe CHEERS):
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Puerto Rico en Bayamón Departamento de Administración de Empresas Nuestra razón de ser es el estudiante, la unidad en la diversidad es nuestra fortaleza, la excelencia académica es nuestro compromiso.

Universidad de Puerto Rico en Bayamón Departamento de Administración de Empresas Nuestro programa está acreditado por la Association of Collegiate Business Schools and Programs (ACBSP). Esta Asociación, es la agencia especializada más reconocida en la acreditación de programas de negocio que apoya, celebra y premia la excelencia en la enseñanza..Association of Collegiate Business Schools and Programs (ACBSP).

Universidad de Puerto Rico en Bayamón Departamento de Administración de Empresas Visión Ser el Departamento de Administración de Empresas más reconocido en Puerto Rico. Misión Desarrollar profesionales con las competencias esenciales en el campo empresarial, a través de una experiencia de enseñanza aprendizaje integral de alta calidad que fomente la investigación, los valores éticos y el servicio a la comunidad, enmarcado en la interacción entre los constituyentes.

UPRB – Administración de Empresas Este bachillerato provee al estudiante la oportunidad de especializarse en su área de preferencia en Administración de Empresas, además de obtener preparación general. Los egresados y egresadas pueden desempeñarse en puestos en las áreas de gerencia, mercadeo, finanzas y contabilidad en empresas privadas, en la banca, la industria, el gobierno, compañías de publicidad, agencias de bienes raíces y agencias de seguros. Nuestra misión es desarrollar profesionales con las competencias esenciales en el campo empresarial, a través de una experiencia de enseñanza aprendizaje integral de alta calidad que fomente la investigación, los valores éticos y el servicio a la comunidad, enmarcado en la interacción entre los constituyentes. Bachillerato de Administración de Empresas

aplicar los conceptos en el área de contabilidad y el trabajo en equipo conocer el ciclo de contabilidad utilizar modelos de contabilidad en la teoría económica y otras áreas mantener comportamiento ético demostrar una conducta profesional utilizar las destrezas relacionadas con la toma de decisiones, análisis y síntesis hasta lograr la efectividad y la eficiencia Perfil del Egresado/Egresada UPRB – Administración de Empresas El egresado y la egresada del programa de Bachillerato en Contabilidad poseerá conocimiento para:

Perfil del Egresado/Egresada aplicar efectivamente principios de comunicación oral y escrita asumir posiciones de liderazgo en la administración de una empresa adaptarse a los cambios de la profesión identificar destrezas de pensamiento crítico aplicar la tecnología especializada en este campo desarrollar destrezas de trabajo en equipo UPRB – Administración de Empresas

aplicar diferentes políticas empresariales para manejar ganancias o pérdidas de la organización aplicar técnicas de análisis cuantitativo en la información contenida en los estados financieros analizar y evaluar diferentes fuentes de financiamiento para la empresa analizar y evaluar las distintas fuentes de inversión para determinar su cartera de inversiones analizar políticas fiscales y monetarias que afectan las oportunidades y riesgos empresariales interpretar información relacionada a las finanzas internacionales UPRB – Administración de Empresas Perfil del Egresado/Egresada El egresado del programa de Bachillerato en Finanzas poseerá conocimiento en:

enfrentar las presiones y estrés demostrar una conducta profesional y ética desarrollar destrezas interpersonales aplicar principios de comunicación oral y escrita utilizar sistemas electrónicos de información para la solución de problemas financieros manejar activos y pasivos como fuente de liquidez de fondos para la empresa aplicar el razonamiento crítico y analítico en solucionar problemas UPRB – Administración de Empresas Perfil del Egresado

desempeñarse exitosamente en la administración de empresas de alta tecnología identificar las áreas de planificación, organización, dirección y control empresarial atender áreas como: relaciones industriales, relaciones humanas y recursos humanos aplicados al mundo de los negocios reconocer los principios básicos del comportamiento organizacional y dominio de los conocimientos y las destrezas de gerentes y otros ejecutivos de la profesión UPRB – Administración de Empresas Perfil del Egresado El egresado del programa de Bachillerato en Gerencia poseerá conocimiento para:

identificar y evaluar aquellos factores ambientales externos que afectan a la empresa y al logro de las metas de la organización manejar efectivamente los procesos de planificación, organización y control de los sistemas de producción y distribución de bienes y servicios identificar y analizar las consecuencias legales y las variables relevantes de problemas que surjan en la entidad comercial en la cual trabaje analizar la información cuantitativa relacionada con las proyecciones de precios de un producto UPRB – Administración de Empresas Perfil del Egresado El egresado del programa de Bachillerato en Mercadeo poseerá conocimiento para:

conocer y aplicar los principios relacionados con el ciclo de vida del producto planificar, organizar, dirigir y controlar las funciones de promoción, distribución y venta del producto mantener un comportamiento ético en y fuera del trabajo asumir posiciones de liderazgo en la administración de un departamento o de una división desarrollar destrezas interpersonales aplicar principios de comunicación oral y escrita aplicar las técnicas analíticas en la investigación, evaluación y desarrollo de mercados utilizar los sistemas electrónicos para procesar información poder adaptarse a los cambios en el medio ambiente laboral UPRB – Administración de Empresas Perfil del Egresado

Bachillerato en Administración de Empresas PRIMER AÑO (Todas las concentraciones) UPRB – Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Ciencias Sociales I o Humanidades I3 Contabilidad Elemental I4 Inglés Básico I3 Laboratorio de Inglés I0 Métodos Cuantitativos I3 Teoría Administrativa3 16 Cursos Segundo SemestreCréditos Ciencias Sociales II o Humanidades II3 Contabilidad Elemental II4 Inglés Básico II3 Laboratorio de Inglés II0 Métodos Cuantitativos II3 Principios de Computadoras4 17

SEGUNDO AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Contabilidad Intermedia I4 Español Básico I3 Estadística Comercial I3 Finanza Mercantil3 Métodos Cuantitativos III3 Principios de Mercadeo3 19 Cursos Segundo SemestreCréditos Contabilidad Intermedia II4 Español Básico II3 Estadística Comercial II3 Relaciones Humanas3 Derecho Mercantil o4 Análisis Matemático Toma Decisiones3 16 ó 17 CONCENTRACIÓN: CONTABILIDAD

TERCER AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Contribuciones Sobre Ingresos PR4 Contabilidad de Costos I4 Principios de Economía I3 Español Comercial I3 Inglés Comercial I3 17 Cursos Segundo SemestreCréditos Contabilidad de Costos II4 Moneda y Banca4 Principios de Economía II3 Español Comercial II3 Inglés Comercial II3 17 CONCENTRACIÓN: CONTABILIDAD

CUARTO AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Contabilidad Avanzada4 Contabilidad Intermedia III4 Redacción de Informes-Inglés3 Electiva libre3 17 Cursos Segundo SemestreCréditos Responsabilidad Social3 Intervención de Cuentas3 Contribuciones Federales4 Electiva Libre3 16 CONCENTRACIÓN: CONTABILIDAD TOTAL DE CRÉDITOS

SEGUNDO AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Español Básico I3 Estadística Comercial I3 Finanza Mercantil3 Inglés Comercial I3 Cálculo de Comercio3 Relaciones Humanas3 18 Cursos Segundo SemestreCréditos Español Básico II3 Estadística Comercial II3 Principios de Mercadeo3 Inglés Comercial II3 Gerencia de Recursos Humanos3 15 CONCENTRACIÓN: GERENCIA

TERCER AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Contabilidad Gerencial4 Economía Comercial I3 Español Comercial I3 Moneda y Banca4 Relaciones Obrero Patronales3 17 Cursos Segundo SemestreCréditos Gerencia de Producción3 Economía Comercial II3 Español Comercial II3 Sistemas de Compensación3 Conducta Organizacional3 15 CONCENTRACIÓN: GERENCIA

CUARTO AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Redacción de Informes-Inglés3 Legislación y Jurisprudencia3 Negociación Colectiva3 Electiva Libre3 15 Cursos Segundo SemestreCréditos Responsabilidad Social3 Gerencia Estratégica3 Derecho Mercantil o4 Análisis Matemático Toma Decisiones3 Electiva Libre3 15 ó 16 TOTAL DE CRÉDITOS CONCENTRACIÓN: GERENCIA

SEGUNDO AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Español Básico I3 Estadística Comercial I3 Finanza Mercantil3 Inglés Comercial I3 Cálculo Comercial3 Relaciones Humanas3 18 Cursos Segundo SemestreCréditos Español Básico II3 Estadística Comercial II3 Introducción al Seguro3 Inglés Comercial II3 Principios de Mercadeo3 15 CONCENTRACIÓN: FINANZAS

TERCER AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Contabilidad Gerencial4 Economía Comercial I3 Español Comercial I3 Hacienda Pública3 Electiva Libre3 16 Cursos Segundo SemestreCréditos Análisis de Estados Financieros3 Economía Comercial II3 Español Comercial II3 Moneda y Banca4 Bienes Raíces3 16 CONCENTRACIÓN: FINANZAS

CUARTO AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Redacción de Informes3 Crédito y Cobro3 Administración Bancaria3 Electiva Libre3 15 Cursos Segundo SemestreCréditos Responsabilidad Social3 Derecho Mercantil o4 Análisis Matemático Toma Decisiones3 Mercados Financieros3 Seguros Vida, Salud3 Electiva Libre3 15 ó 16 TOTAL DE CRÉDITOS CONCENTRACIÓN: FINANZAS

SEGUNDO AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Español Básico I3 Estadística Comercial I3 Finanza Mercantil3 Métodos Cuantitativos III3 Principios de Mercadeo3 Relaciones Humanas3 18 Cursos Segundo SemestreCréditos Español Básico II3 Estadística Comercial II3 Moneda y Banca4 Relaciones Públicas3 Conducta del Consumidor3 16 CONCENTRACIÓN: MERCADEO

TERCER AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Economía Comercial I3 Español Comercial I3 Inglés Comercial I3 Arte de Vender3 Principios y Prácticas de Ventas3 15 Cursos Segundo SemestreCréditos Economía Comercial II3 Español Comercial II3 Inglés Comercial II3 Mercadeo Internacional3 Publicidad3 15 CONCENTRACIÓN: MERCADEO

CUARTO AÑO UPRB – Administración de Empresas Bachillerato en Administración de Empresas Cursos Primer SemestreCréditos Redacción de Informes-Inglés3 Gerencia de Ventas al Detal3 Mercadeo Intermedio3 Electiva Libre3 15 Cursos Segundo SemestreCréditos Responsabilidad Social3 Derecho Mercantil o4 Análisis Matemático Toma Decisiones3 Investigación de Mercadeo3 Electiva Libre3 15 ó 16 TOTAL DE CRÉDITOS CONCENTRACIÓN: MERCADEO

Proyección de Estudios UPRB – Administración de Empresas Los/las graduados/as de Administración de Empresas pueden continuar estudios graduados en diversas áreas tales como: Especialidad en Administración Pública, Recursos Humanos, Gerencia, Contabilidad, Mercadeo, Finanzas, Educación y Derecho, entre otras.

Contáctanos… (787) , Exts. 3366, 3165 (787) Solicitud de ADMISIÓN en línea: #170, Carr. 174, Parque Industrial Minillas Bayamón, PR UPRB – Administración de Empresas

La Universidad de Puerto Rico no discrimina por razones de edad, sexo, raza, nacimiento, origen o condición social, impedimento físico o mental, creencias políticas o religiosas. Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones. UPRB – Administración de Empresas