SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE Conceptos generales. Objetivos de la red de transmisión y la regulación de su expansión Asegurar el abastecimiento, promoviendo.
Advertisements

Aspectos Técnicos de los Proyectos para las Asociaciones Público-Privadas (Caso Costa Rica) Cuernavaca-México Noviembre,2008.
El Sistema de Transporte Urbano de Santiago
DANDO PRIORIDAD AL TRANSPORTE PÚBLICO
Informe sobre la movilidad 2008
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Plan Maestro de Movilidad
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
26 de agosto de 2004.
Nuevos proyectos de transporte en las áreas metropolitanas de Andalucía: nuevos modelos de gestión, financiación y explotación I ENCUENTRO ESPECIALIZADO.
Objetivos SITP Garantizar cobertura 100% de los viajes de Transporte Público en la ciudad. Prestar un servicio eficiente y de alta calidad. Definir tarifa.
VI CONFERENCIA INTERNACIONAL TOWARDS CARFREE CITIES
PROCESO DE CONTRATACIÓN 1 Ventanas en Cif-KM Proceso contratación de obra
SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Módulo de Financiación I Agustín Cerdá/Pilar Santiago
Ficha técnica del Tren Interurbano México-Toluca
CORREDORES DE INTEGRACIÓN Y RUTAS DE APROXIMACIÓN
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
La Habana, Cuba, de mayo de 2006 Mauro Marcondes-Rodrigues Coordinador de IIRSA - BID Integración física de América del Sur: LA INICIATIVA PARA LA.
Abril/2004 Red Académica Uruguaya PROYECTOS DE REDES AVANZADAS.
Secretaría Distrital de Movilidad
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
Nuevas Ampliaciones Sistema Itaipu/Ande. Indice 1- Conexión del Conjunto Autotransformador Regulador - TX/RX 2- Instalación del Conjunto Autotransformador.
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
Brindar acceso Acceso universal a servicios de salud y agua Reducir los costos logísticos Responder a la creciente demanda de energía Resolver los retos.
Contexto de la ciudad de QUITO Una visión continua desde hace 20 años implementada en etapas Transporte publico: 5 corredores BRT: de pasajeros.
HACIA UN NUEVO MODELO DE MOVILIDAD EN EL DMQ
COMO HACER NEGOCIOS CON LA NUEVA LEY DE APP Noviembre 2013.
Pilar Infraestructura Posición entre 148 países Calidad de la infraestructura general La calidad de las carreteras
Integración física y tarifaria Caso de Santiago de Chile Álvaro Caballero Rey, Gerente Comercial y Asuntos Corporativos.
Un Panorama de las infraestructuras en America Latina Hans Schulz, Gerente General Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo.
Desarrollo Territorial - Infraestructura - Logística
TRANSPORTE URBANO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Ciudad de Guatemala el proyecto de transporte público.
ALAMYS 2014 México D.F. 1. En el Gobierno de Jalisco tenemos una visión integral para transformar el transporte público masivo, por medio de políticas,
CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA 3
Financiamiento del Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá
Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) Esquemas financieros al sector privado para obras de infraestructura Caracas.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
Barreiro Zulma Nevarez Saúl Peñaherrera Doris Crisis Bancaria Incremento del parque automotor Instituciones Municipales Alternativas Ciclo vía.
PLANES DE MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO DEL
Transporte Reunión Informativa CEF-Transportes 1ª Convocatoria de Ayudas 2014 Maria MARTISIUTE Comisión Europea Dirección General Transporte y Movilidad.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
Desafíos presentados en la estructuración institucional y financiera de las PPP. Judy Munar Pereira Abril 2015 Caso: Primera Línea del Metro de Bogotá.
Plano de ruta. Características del servicio Se estima en 250 mil viajes por día.Demanda: Cada 2.00 min. en el norte y menos de 3 minutos en el sur Intervalo.
“ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y FINANCIERA DEL TREN DE CERCANÍAS DE LA SABANA DE BOGOTÁ Y EL DISTRITO CAPITAL” djsdjsdl 08 de Julio de 2008 Proyecto 894.
Avenida Longitudinal de Occidente
Jorge Alberto Marín Gómez Director Técnico CCI Noviembre 26 de 2008 Embajada de Chile Misión Ingeniería y Construcción.
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
Calificación Capacidad de Pago Metro de Medellín
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México  La Ciudad de la Esperanza Secretaría de Transportes y Vialidad Secretaría del Medio Ambiente Febrero de 2005.
Banco Interamericano de Desarrollo
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DE BOLIVIA Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda PROGRAMA DE TRANSPORTE MASIVO DE PERSONAS POR CABLE “PRESIDENTE.
Primer Encuentro Federal del Instituto Argentino de Transporte (IAT) 2014.
V Semana de la Bicicleta de Bogotá FORO ACADEMICO INTERNACIONAL Secretaría Distrital de Movilidad Noviembre 16 de 2012.
ANTECEDENTES CONVENIO DE PROGRAMACION METRO ANEXO 1 : SEPTIEMBRE 2012.
Estrategia de Contratación – Estudio de Caso
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
EXPANSIÓN EÓLICA Curso Introducción a losMercados Energía Eléctrica 2012.
Transparencia + Eficiencia + Ahorro + Vigilancia ciudadana Funcionalidades de e-GP PanamaCompra v2 PanamaCompra Comercio Electrónico Modernización de.
Panorama General del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo.
EXPERIENCIAS DE LA COMUNDAD DE MADRID EN LA FINANCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA DE INFRAESTRUCTURAS TA I RONA CONSULTORES.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA REPUBLICA DE GUATEMALA Ing. Roberto Díaz, Viceministro de Infraestructura.
Experiencia de la Implementación del Sistema Integrado Transantiago - Chile Expositor: Dr Mauricio Osses - ISSRC - UTFSM Foro “Bogotá siempre gana con.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Nissan EV Nissan Latin America & Caribbean Junio 2016.
Sistema Integrado de Transporte - SITP Aurelio Suárez Montoya Sesión plenaria Concejo de Bogotá 19 de junio de 2012.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO PROYECTO PRIMERA LINEA DEL METRO DE QUITO FINANCIAMIENTO DEL GOBIERNO Quito, 26 de Noviembre de 2012

Fuentes de financiamiento (MM de US$) Recursos propios y créditos contratados por las Partes GOBIERNO MUNICIPIO PRESUPUESTO 49,5 123,0 BEI 250,0 TITULARIZACION NAIQ 80,0 CAF PROVEEDORES 192,8 BID 200,0 BEDE BIESS 153,7 SUBTOTAL GOBIERNO 749,5 SUBTOTAL MUNICIPIO TOTAL 1.499,0

Financiamiento Gobierno Financista Situación Actual PRESUPUESTO: US$ 49,5 MM Aporte de recursos del Gobierno para la construcción de la Fase 1. Recursos incluidos en el presupuesto general del Estado. BEI: US$ 250 MM Condiciones blandas. Mayor crédito concedido fuera de Europa. Es la segunda operación en América Latina, luego de Panamá. Dos misiones técnicas. Crédito aprobado por 200 MM euros (Ago-12). Suscripción de Contrato de Crédito: BEI y MF (28-Nov-12). Suscripción Project Agreement: BEI y MDMQ-EPMMQ. (28-Nov-12). BID: US$ 200 MM Cuatro misiones técnicas. Propuesta de Desarrollo de Operaciones (POD) aprobado por el Comité de Políticas de Operaciones (OPC). (Oct-12). Presentación al Directorio Ejecutivo para aprobación del crédito (5-Dic-12). CAF: US$ 250 MM Tres misiones técnicas. Presentación de informe de crédito a Directorio para su aprobación. (27-Nov-12).

El Metro como Eje Vertebrador Sistema Integrado de Transporte Pasajeros SITP El Metro como Eje Vertebrador El Metro no es “una línea más”; es un elemento que articula y ordena todo el sistema de transporte público, integrando los corredores longitudinales y transversales en una malla de amplia cobertura territorial El Metro no será “una línea más”; será un elemento que articule y ordene todo el sistema de transporte público, integrando los corredores longitudinales y transversales en una malla de amplia cobertura territorial 1ra. Línea del Metro Estaciones Integradoras BRT Estaciones Integradores aún no construidas Estaciones normales de Metro Trolebus Corredor Sur Oriental Corredor Ecovía Corredor Central Norte Corredor sur Occidental Corredor Nor oriental

Demanda de Pasajeros en el Metro

Velocidades de Circulación (km/h) Velocidad Metro 37.5 km/h

Ventajas del Sistema Integrado de Transporte de Pasajeros USUARIOS Tiempos de viaje menores (debido a disponibilidad de modos de mayor velocidad). 34 min. Entre Quitumbe y El Labrador Reducción de costos  integración tarifaria: pago de un solo pasaje por varias etapas en un tiempo determinado Mejora de la calidad de Servicio  confiabilidad en los tiempos de espera CIUDAD Y PAÍS Disminución de la Congestión Ahorros energéticos y de contaminación.

Ejecución del Proyecto Contrato Situación Actual FASE 1: Construcción de Estaciones La Magdalena y El Labrador Modelo contratación INCOP. Proceso adjudicado Firma de Contrato FASE 2.1: Resto de la Obra Civil (túnel 23 km., estaciones, cochera) más Instalaciones Modelo de contrato BID: Obras Mayores Publicación del Aviso General de Adquisiciones Proceso de Precalificación Convocatoria a ofertas económicas. Inicio de Obras . FASE 2.2.: Material Móvil (18 trenes, 108 vagones) Convocatoria a Licitación Internacional abierta.