Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, 9610-31, 9664-31, 9789-13 y 9302-13, sobre personas en situación de discapacidad y empleo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reorganización de los Centros de Educación Especial
Advertisements

Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
Presentación de Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Julio 2008.
PRESENTACIÓN A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. SINDROME DE DOWN MARIO URRUTIA BELMAR.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
EDUCACIÓN DOMINICANA AVANCES, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES A UN AÑO Y MEDIO DEL PACTO EDUCATIVO.
UN PROYECTO DE VIDA PERSONAL. ÁREA VOCACIONAL Metas u objetivos de tipo académico y al futuro desempeño laboral. Es importante ir analizando y descubriendo.
Implementación de la Política Pública para la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad Seminario Internacional “Trabajo y Discapacidad:
Ley 7600 Con la promulgación de la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, en El país asume el compromiso de promover.
EL DESARROLLO DEL NIÑO EN LA PRIMERA INFANCIA Y LA DISCAPACIDAD P INTAGRO, E LIANA.
Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo – FONEDE.
Corporaciones y fundaciones. Índice Derecho de Asociación. Concepto de corporación y fundación. Marco Regulatorio. Diferencias. Constitución.
LEY 1562 DE 2012 “POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL".
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Orientaciones para la diversificación curricular
PROGRAMA DE SANIDAD ESCOLAR (PROSANE) Hecho por: Sus, Nicole y Zappa, Camila. 3°S.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO. CUÁL ES EL OBJETIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD?  EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
Oficina Regional para América Latina y el Caribe Guillermo Dema Especialista Regional Empleo Juvenil OIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe.
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
 Discapacidad e Inclusión Laboral.  “La RSE, en verdad comienza con cada uno de nosotros, desde nuestras actividades laborales, profesionales, con nuestra.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
Profesor diferencial mención deficiencia intelectual. Capacitación en trastornos de la visión. Postitulo en lenguaje y audición. Magíster en Ciencias de.
a) Velar por el desarrollo integral de los asociados a través de programas de formación y actualización académica, recreativos, culturales y sociales.
Introducción a la COCINA PROFESIONAL
Marzo 30 de 2012 Rueda de Prensa Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010.
PROYECTO QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES BOLETIN Presentación XIMENA RINCON MINISTRA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SANTIAGO,
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad VALLE Agosto 2008.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
Ruta estratégica para garantía y protección de lo derechos atención de la población discapacidad cuidadores y cuidadoras en el plan de desarrollo Bogotá.
Los Derechos Humanos Los Derechos de los Ni ñ os, Ni ñ as y Adolescentes en la Rep ú blica Bolivariana de Venezuela.
Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura Adriana Retana Salazar.Juan Carlos Lorenti Maroquín Directora EjecutivaDirector.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Cobertura en el sistema de pensiones chileno David Bravo Departamento de Economía Universidad de Chile.
Gobernación de Antioquia Secretaría de Educación para la Cultura Dirección de Fomento a la Cultura ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
REFORMA LABORAL HUELGA 14N REFORMA SANITARIA CHARO NATERA BIEDMA.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TÉCNICO A INSTITUCIONES
Ciudad de México Julio 10, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
Caracterización de las Personas con Discapacidad en Colombia Colombia Líder - Fundación Saldarriaga Concha Marzo de 2010.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Protección frente al riesgo de desempleo Veronica Alaimo Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social Sector Social Washington, DC, 6 de abril de 2011.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
De la Teoría a la práctica: UNA, visión de los Derechos Humanos y las personas con discapacidad. Prof. Cedeño, Yolanda. Republica Bolivariana de Venezuela.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Centro De Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado de la Dirección de Educación Especial donde se ofrece Educación.
Igualdad salarial. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL.
Intervención Director Nacional de SENADIS Comisión Desarrollo Social
Puntos a tratar: I.-. Presentación y definición de Educación Especial. II.- Hitos generales de la Educación Especial Chile. III.- Algunas terminologías.
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
Nuevos recursos y mayores aportes del Estado Te explicamos cómo cambia el sistema educativo ahora que muchos colegios serán gratuitos. En enero se aprobó.
Taller para funcionarios de Naciones Unidas Lima, Perú, 2 y 3 de Agosto del 2010 Leonardo Ferreira Neves Director Adjunto ETD y OP - OIT San José Empleo,
Mujer maltratada con un bast ó n », dibujo de Goya. La violencia contra la mujer no es un fen ó meno nuevo. Violencia contra la mujer es un hecho conocido.
SEMINARIO ASOFONDOS Panel: Pensiones Jorge Humberto Botero Angulo Presidente Ejecutivo Fasecolda Cartagena, abril 28 de 2016.
Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Cultura Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles  Áreas de trabajo Asistencia al estudiante Deportes Organización.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Modelo sustentado en el “jefe de familia” y basado en el mercado de trabajo División sexual del trabajo – modelo de familia Hombre proveedor de ingresos.
KATY GIL RED SINDICAL SEGURIDAD SOCIAL HONDURAS URUGUAY 2010.
Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera ACTRAV-LIMA.
La Carrera Personalizada con mejoramiento continuo.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos.

¿Qué es el Síndrome de Tourette? Es un Síndrome que se caracteriza por la emisión involuntaria de tics motores o fónicos, y que varían durante la vida. El ST generalmente viene acompañado de trastornos asociados, tales como Toc, Hiperactividad, Déficit atencional, y otros.

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. ¿Por qué nace nuestra Fundación? Queremos promover en el ámbito educativo, laboral y social el Síndrome de Tourette. Promover el ST a tráves de charlas y foros. Siendo nuestra principal meta lograr “la inclusión plena”.

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. Casos cubiertos por la televisión

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. Artículo 1 El 4 % soclicitado como cupo obligatorio en el sistema público nos parece insuficiente, ya que las personas con enfermedades complejas que requieren hospitalización para tomar sus medicamentos, eventos o crisis donde depende su vida, muchas veces pierden su empleo. También deberían ser protegidos. Las personas con discapacidad no son un grupo homogéneo, y muchas no están reconocidas como tales.

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. Artículo 2 Sugerimos que las empresas privadas con menos de 50 trabajadores que incluyan personas con discapacidad, cuenten con algún tipo de incentivos para la contratación y ayuda técnica para la implementación.

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. Artículo 3 Derógase el artículo 16 de la Ley N° que establece normas sobre deficientes mentales. “Artículo 16. En el contrato de trabajo que celebre la persona con discapacidad mental, podrá estipularse una remuneración libremente convenida entre las partes, no aplicándose a este respecto las normas sobre ingreso mínimo”. Esto es una violación a los derechos humanos, y contradice los tratados firmados por nuestro país, como la Ley

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. Artículo 4 Las dos modificaciones al código del trabajo brindan protección, y establecen una igualdad de oportunidades. Las personas con discapacidad o enfermedades discapacitantes constituyen un aporte al crecimiento del país.

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. Artículo 5 La personas que cuenten con una pensión de discapacidad, pueden acceder a fuentes laborales sin perder su pensión. Generalmente estas personas no vuelven a trabajar en su profesión u oficio. Pensamos que debería cambiarse el sistema de acreditación de la discapacidad en chile. Puesto que en algunas patologías, teniendo el mismo grado de discapacidad, en las comunas se califican de diferente manera.

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. Nos parece oportuno hablar de las diferencias de sueldos. Según el “Informe Mundial Sobre la Discapacidad” de la OMS y Banco Mundial, se establece que, generalmente, ante el mismo empleo una persona con discapacidad gana menos que una persona sin discapacidad, y que esta brecha es más profunda si la persona discapacitada es mujer.

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. Si el proceso de establecer el 4% en el sistema privado es paulatino, Se deben elaborar en forma paralela, mejor capacitación para las personas con discapacidades, bajar los requisitos, (ficha social, edad, etc.) que existen hoy para recibir ayudas técnicas o de capacitación. Más importante aún, es reformar la educación y favorecer la inclusión de personas con discapacidad, parvularia, básica, media, técnico o universitaria. Ya sea para los estudiantes con discapacidades permanentes o temporales o con enfermedades graves.

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. De esta manera podemos generar la verdadera inclusión social y poder bajar las tasas de pobreza para las familias en esta situación.

Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo, Refundidos. Preguntas de la audiencia.