UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIONES CON FILMINAS ON LINE
Advertisements

Red social. Escuela Yerbas Buenas.. Introdución Comentar que en el módulo lll del curso Coordinadores innovadores tengo que confeccionar una red social.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada.
Conceptos Clases de blog Requisitos para crear un blog Elementos de un blog Direcciones de ejemplos de blog. Desarrollo. 1.Un blog, o en espa ñ ol tambi.
Redes sociales Sergio Arturo Garcia Iduarte
Aplicaciones educativas de las redes sociales Juan José de Haro
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Usos de la web 2.0. >Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar.
Redes Sociales. Red Social Es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos.
UNIDAD 2: TRABAJO Y COMUNICACIÓN EFECTIVA A TRAVÉS DE LAS TIC’s M.S.C. IVETTE HERNÁNDEZ DÁVILA.
TALLER HINARI Tegucigalpa 31 marzo – 1 abril 2016 Secretaría de Salud Honduras.
CYBERBULLYING 06/05/12. Gabrielesa la lideresa una niña en los tiempos de género. Municipio de Tenjo. Presenta su proyecto: Prevengamos el cyberbullying.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
Universidad de Panamá Anexo Chame San Carlos Facultad de Informática Electrónica y Comunicación Técnico en Informática Educativa Tópico en Informática.
OPTATIVA 1 ESTUDIANTE : WALTER CHAMORRO
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Práctica 4. Movilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje Herminia Salinas.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
¿Qué es un blog? Un blog (weblog o bitácora) es un sitio web en el cual uno o varios autores escriben sus artículos (posts). Los artículos aparecen cronológicamente.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
CIBERCULTURA Comunidades Virtuales Y Redes Sociales ERIKA JIMENA QUIMBAYA Código Tutora ILIANA MARITZA APARICIO Universidad Nacional Abierta.
Noviembre Alumnas:  Autorino, Ana Clara  Bustos, Bettina Nicole  Pérez Márquez, María Agustina 1º año B.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
En el mundo globalizado actual, las redes sociales, académicas, investigativas, disciplinares y educativas han sido de gran auge, pero no siempre se han.
Producto 10. ¿Qué es el correo electrónico? Es un medio de comunicación de internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
“Cuanto mayor es la lucha…, mayor será la gloria” El circo de la mariposa.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
FLORA TRADICIÓN CULTURAL MUNICIPIO SAHAGÚN Con una metodología Cualitativa de tipo descriptivo. La estrategia utilizada es el diseño de un MICROSITIO,
Redes Sociales en Educación Autores: Jiménez A., Everth E. Pérez M., Eliana R. Maracaibo, enero de 2015.
Uso seguro de las tic UTILIZA DE FORMA RESPONSABLE LAS REDES.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS. QUE SON ? Son herramientas utilizadas en la comunicación entre personas, aunque ésta sólo sea de forma virtual. Actualmente.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
Navegadores Un navegador es un software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente escritos en código HTML, desde.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Presenta: Mario Alonso Rivero López Alumno de 2° nivel del Doctorado en Tecnología Educativa Universidad da Vinci.
Programa CA/AC. Curso )1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (I): Algunas ideas básicas Irún 14 de septiembre de 2011 Proyecto.
Elaborado por: Karen R Romero H. Américo S Pérez M.
BLOGS COLECTIVOS. DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS UTILIDAD PRESENTACIÓN TIPOLOGÍA SEGÚN CONTENIDO TIPOLOGÍA BLOGS EDUCATIVOS APLICACIONES EN EDUCACIÓN SOCIAL.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
Avances Tecnológicos. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar.
Utiliza las Tecnologías de información y comunicación Bloque 2. Asignatura: Informática 1 Diseño de la presentación: Eustaquio Reyes Hernández.
Proyecto con TIC El diario de la escuela 3 Bernasconi 2016 Áreas: Prácticas del Lenguaje, Formación Ética y Ciudadana, Educación Digital. Docentes: Daniela.
El celular María paz Gomes jara.  se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular,
GINETH ZAMBRANO PEÑA 1002 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ATANASIO GIRARDOT 2016.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
Prof. Leynis Pelayo.  Los Blogs en el entorno de la Web 2.0  Blogs y Educación  Estructura de un blog  Ventajas de los blogs en las prácticas pedagógicas.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL YARACUY Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia Nuevas Tecnologías en los SEAD Facilitadora:
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
Asignatura: Herramientas de Computo para la Educación. Universidad Iberoamericana Puebla Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Teacher: Mtro.
Herramientas digitales para la educación en línea
Educación a Distancia Educación en Línea
Transcripción de la presentación:

UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE: INFORMÁTICA POR: ROCÍO OLMEDO FECHA:

 Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.

Redes sociales en la educación.- en el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos aprovecharnos. Cuando el profesor no actúa solo en el uso de tecnologías a través del Internet, ya que otros profesores también lo hacen, o aún estando solo, dispone de un elevado número de alumnos (por ejemplo, más de 150), la dispersión en las fuentes de información de profesores y alumnos puede dificultar la eficacia de la tarea educativa, ya que ambos colectivos se ven obligados a visitar un gran número de recursos (blogs, wikis, etc.) que son independientes entre sí.

Realmente este fue uno de los escollos importantes que apunté al uso de blogs en uno de mis primeros artículos titulado Edublogs, ¿un medio poco apropiado? Allí alertaba sobre el caos que podía producirse si se utilizaba el blog como medio generalizado en la enseñanza, debido a la multiplicidad de asignaturas, profesores y alumnos que conviven juntos en un mismo centro educativo.

El trabajo de clases en las redes sociales - Mejoras en la comunicación, disponer en un sólo espacio 100 ó 200 de los propios alumnos, junto a otros a los que ni siquiera conocemos, lejos de ser algo caótico o un impedimento se convierte en una auténtica ventaja. Los buscadores de las redes permiten localizar una persona o un colectivo en escasos segundos, igualmente los grupos internos de la red pueden agrupar a toda una clase en un único espacio.

mediante mensajes privados de correo electrónico interno o mediante mensajes enviados a todos los miembros de un grupo. Lo mismo se aplica a los alumnos, ya que pueden contactar con cualquiera de sus profesores y compañeros de forma directa. Así pues, la red social tiene un efecto directo en la mejora de la comunicación personal alumno-profesor

Grupos de trabajo La posibilidad de crear tantos grupos de alumnos como se desee facilita la coordinación, el contacto entre unos y otros, la colaboración, el compartir materiales y la creación de productos digitales. Tanto alumnos como profesores pueden crear grupos que pueden ser abiertos a todos o cerrados, a estos últimos se accede por invitación. El sistema para pertenecer al grupo así como la moderación en la creación de los grupos es configurable según las necesidades del momento.

 Por objetos entendemos los productos digitales que se pueden generar mediante la red social. Los usuarios de la red social disponen de mecanismos para crear sus propios objetos. Estos suelen ser en forma de texto puro (mensajes, comentarios a otros objetos, foros de discusión, etc.), imágenes, sonidos, blogs, objetos incrustados (documentos, presentaciones, etc.), archivos adjuntos, etc. En un artículo posterior se detallarán los objetos que se pueden crear a través de la red social de Ning.

- Aunque los productos digitales de la propia red son limitados, la capacidad de incrustar objetos externos hace que en la práctica su versatilidad sea muy elevada. Cuando se plantea utilizar la red social para determinadas actividades es posible que haya que utilizar servicios externos que pueden ser referenciados a través de la red, quedando ésta como centro de encuentro, coordinación y referencia exterior.

Control de la red y privacidad Las redes son perfectamente controlables por parte de los administradores de las mismas. Éstos pueden eliminar tanto el contenido inapropiado de la misma como bloquear a los usuarios que estén dando problemas. El trabajo con menores de edad obliga a trabajar con redes cerradas para evitar la difusión de sus nombres u otros datos que permitan su identificación, como puede ser la fotografía de su perfil.