COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEDE-SANTA TECLA MAG SEDE-MAG.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Seguridad e Higiene Industrial
Advertisements

¿Qué es un Comité de Seguridad y Salud Laboral?
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
COMITÉS PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL
SUB DIRECCION DE PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
COMITÉ PARITARIO OBJETIVO
Jairo Andres Martínez Pallares 20136
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
SECCCION PLANEACION Y SUPERVISION DEL TRABAJO
1 REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN. RD 39/1997 DE 17 DE ENERO Aspectos relacionados con la Gestión de la Prevención.
Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional Decreto 214/2006.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL VALERA, ESTADO TRUJILLO Programa De Higiene Y Seguridad.
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD
Participante: Emwid E. Castillo D. C. I.: Profesor: Cecilia Trejo VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA COHORTE HID CR: 081 LIC. EN.
Resolución 2013 Del 86 Comité Paritario
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
COPASO COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL. El Comité Paritario de Salud Ocupacional Constituye un medio importante para promocionar la Salud Ocupacional en.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
Arq. TERESITA TURUS GERENCIA DE PREVENCIÓN
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
3M PERÚ S.A. Soporte Normativo.
QUE ES UN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL?
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
Responsabilidad Civil y Penal ante accidentes laborales.
(Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
SGSST - S ISTEMA DE G ESTIÓN DE LA S EGURIDAD Y S ALUD EN EL T RABAJO Decreto 1443 de 2014, los empleadores deben iniciar con la implementación del (‪‎SGSST)
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
1. Técnicas de gerencia moderna 2. Introducción a técnicas de Coaching empresarial 3. Seguridad y salud ocupacional 4. Trabajo en equipo 5. Gestión de.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Conceptos Básicos. Seguridad Industrial: Conceptos Básicos Seguridad: Es un estado ideal, donde el Hombre se complementa consigo mismo y con el medio.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
Programas de promoción de la salud son programas de salud pública en el lugar de trabajo más que salud en el trabajo. centran la atención y recursos en.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Plan de Acción para la Certificación 1.SEGUIMIENTO PERIODICOS AL PLAN DE MEJORAMIENTO AUDITORIA – OPS a)Verificar la efectividad de las acciones de mejoramiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
Serie de Análisis Circunstancias de Accidentes de Trabajo en Altura: Caso Nº 7 Trabajador cae por vano de escalera Comité Inmobiliario.
LEGISLACION EN SEGURIDAD e HIGIENE LABORAL. LIC. EN QUIMICA LEY DE RIESGO DEL TRABAJO Nº
PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA SILICOSIS Valentina Nehgne C. Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL Boletín N° 48 Agosto 2009 INSPECTORES Inspectores Operaciones de Vuelo: POI Inspectores de Aeronavegabilidad:
Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y Prevención de Accidentes Bienvenidos a Curso Duración: 40 horas.
7. El proceso de prevención y combate de incendios forestales 7.1. Planificación y organización de la campaña de prevención y combate de incendios forestales.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL RESOLUCIÓN No DE 2008.
PROYECTO COOPERACIÓN PARA LA ADECUACIÓN DE EQUIPOS AL RD 1215/1997.
Elizabeth Maite Zarate Machaca Ingeniería de Seguridad industrial y Minera Semestre I.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
» Introducción Todas las actividades que realizamos trae consigo un determinado riesgo, este puede aumentar o disminuir en función a nuestras acciones.
“Lineamientos administrativos para la aplicación de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo para la Gestión del Talento.
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE Colombia RIESGOS LABORALES
EQUIPO Es un EQUIPO, que desarrolla y promueve actividades de prevención y control de factores de riesgo que puedan afectar la salud y seguridad de los.
Rol de las Mutualidades, Comités Paritarios y Departamentos de Prevención en la seguridad laboral James Wilkins Binder. Asesoría Técnica Parlamentaria.
RESOLUCIÓN 2013 de 1986.
Riesgo Psicosocial Resolución julio 2008
Reglamento DS N° TR Seguridad y Salud en el Trabajo. TELMET SAC.
Control de proyecto. La tarea de vigilancia y control de proyecto es una actividad cuya responsabilidad recae en el gerente o director de proyecto.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Transcripción de la presentación:

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEDE-SANTA TECLA MAG SEDE-MAG

EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, SE RIGE DE ACUERDO A LA LEY GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO, QUE TIENE COMO OBJETO: ESTABLECER LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL QUE DEBEN APLICARSE EN LOS LUGARES DE TRABAJO, A FIN DE ESTABLECER EL MARCO BÁSICO DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDADES QUE GARANTICEN UN ADECUADO NIVEL DE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, FRENTE A LOS RIESGOS DERIVADOS DEL TRABAJO DE ACUERDO A SUS APTITUDES PSICOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS PARA EL TRABAJO, SIN PERJUICIO DE LAS LEYES ESPECIALES QUE SE DICTEN PARA CADA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN PARTICULAR.

Es un grupo de empleadores o sus representantes, trabajadores y trabajadoras o sus representantes, encargados de participar en la capacitación, evaluación, supervisión,promoción, difusión y asesoría para la prevención de riesgos ocupacionales. (Art.7 LGPRLT) Que es el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional (CSSO)

ESTRUCTURA DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CSSO PRESIDENTE/A SECRETARIO/A VOCALES /DELEGADOS DE PREVENCIÓN

EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TIENE LAS SIGUIENTES FUNCIONES (ART. 17 LGPRLT) A) PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN, PUESTA EN PRACTICA Y EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA Y PROGRAMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE LA EMPRESA. B) PROMOVER INICIATIVAS SOBRE PROCEDIMIENTOS PARA LA EFECTIVA PREVENCIÓN DE RIESGOS, PUDIENDO COLABORAR EN LA CORRECCIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EXISTENTES. C) INVESTIGAR OBJETIVAMENTE LAS CAUSAS QUE MOTIVARON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES, PROPONIENDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS PARA EVITAR SU REPETICIÓN; EN CASO QUE EL EMPLEADOR NO ATIENDA LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR EL COMITÉ, CUALQUIER INTERESADO PODRÁ INFORMARLO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN SOCIAL, QUIEN DEBERÁ DIRIMIR DICHA CONTROVERSIA MEDIANTE LA PRACTICA DE LA CORRESPONDIENTE INSPECCIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO. D)PROMOVER AL EMPLEADOR, LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE CARÁCTER PREVENTIVO, PUDIENDO A TAL FIN EFECTUAR PROPUESTAS POR ESCRITO. E) INSTRUIR A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS SOBRE LOS RIESGOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD LABORAL, OBSERVANDO LAS ACCIONES INSEGURAS Y RECOMENDANDO, MÉTODOS PARA SUPERARLAS. F) INSPECCIONAR PERIÓDICAMENTE LOS SITIOS DE TRABAJO CON EL OBJETIVO DE DETECTAR LAS CONDICIONES FÍSICAS Y MECÁNICAS INSEGURAS, CAPACES DE PRODUCIR ACCIDENTES DE TRABAJO, A FIN DE RECOMENDAR MEDIDAS CORRECTIVAS DE CARÁCTER TÉCNICO. G) VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE LEY, SUS REGLAMENTOS, LAS NORMAS DE SEGURIDAD PROPIAS DEL LUGAR DE TRABAJO, Y DE LAS RECOMENDACIONES QUE EMITA. H) ELABORAR SU PROPIO REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO, A MAS TARDAR SESENTA DÍAS DESPUÉS DE SU CONFORMACIÓN.

FACULTADES DEL CSSO VIGILAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONOCER DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES. DENUNCIAR LAS CONDICIONES INSEGURAS Y ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS QUE SE LOGREN, EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. CONOCER Y ANALIZAR LOS DATOS PRODUCIDOS POR EL EMPLEADOR, RELACIONADOS CON LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DE SU PERSONAL, CON EL OBJETO DE VALORAR SUS CAUSAS Y PROPONER LAS MEDIDAS PREVENTIVAS.

CUALQUIER CONSULTA, SUGERENCIA O DENUNCIA RELACIONADA CON LA SEDE MAG SANTA TECLA, INCLUYENDO CENDEPESCA Y DIRECCION DE DESARROLLO RURAL, PUEDE HACERLOS LLEGAR A NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO mag.gob.sv