P SICOLOGÍA Zinia Dávila 1206604017 Ciencias Sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOLOGIA.
Advertisements

¿Qué son las Ciencias Sociales?
Colegio Alcántara de La Florida
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
Introducción a la PSICOLOGÍA una manera de conocer la mente humanaPSICOLOGIA TERCEROS MEDIOS Liceo Nuevo Amanecer.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Sociedad informacional
Licenciatura en psicología Bases biológicas de la conducta
III Clase Psicología General
La sociología como ciencia
La Historia de la Psicología
Psicología y Desarrollo
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
Teorías y Paradigmas en Psicología
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES DEMPSEY NEVAREZ PEREZ SOCI 1010 PROF. HARRY ROSARIO.
National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería SOSC 1010 Unidad 6 Psicología 6.1 Informe oral Omayra Calderón.
Evelyn Adames Collazo Prof. H. Rosario Ciencias Sociales de junio de 2013.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
6.1 presentacion Oral. La Psicologia.. . ¿Qué es la psicología? La psicología «estudio o tratado del alma», del griego clásico ψυχή (psykhé): psique,
Psicología Carlos Echevarria
LA PSICOLOGÍA Por: Kathleen Cabarcas. Que es la psicología Que es la psicología La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales.
Psicología Por Igxia I. Montañez MirandaPor Igxia I. Montañez Miranda Profa. Lorena LlerandiProfa. Lorena Llerandi.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
Informe Oral Unidad 6 PSICOLOGÍA. ¿Que es Psicologia? “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
Jason Alicea Perez. Introducción La psicología es una ciencia que tenemos que estudiar para así poder entender la conducta y comportamientos de las personas,
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
Social Sciences I SOSC 1010 Sección 3086 ONL Unidad 6: Psicología 6.1 Informe Oral/Trabajo Escrito Nelmari Robles 8 de junio de 2014 Arlene OrtizMercado.
Julyvette Osorio Cartagena Leslie A. Baez Bernard Jackeline Rodríguez Medina SOSC 1010 Prof. William Román.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
INFORME ORAL Tarea 6.1 Marelys Sierra Ciencias Sociales 1010 Profesora: Lorena Llerandi Flores.
Luis Calderón Informe Oral. Esta presentación tiene como objetivo entender las aplicaciones contemporáneas de la Psicología en las Ciencias Sociales,
Psicología Yajaira K. Gutierrez Colon SOSC ONL Ciencias Sociales I Prof. Arlene Ortiz.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
En esta, mi presentación, estaré hablando y discutiendo sobre la Psicología, origen, desarrollo de la misma y las diferentes escuelas y estudios psicológicos.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Psicología como Disciplina
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
Josué Cruz Díaz ¿Qué es la psicología? Es la Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del.
6.1 Informe Oral.
Madeline Rodriguez CISO 1010
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
Psicología National Univerity College Division Online
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
PSICO ~SIGNIFICA ALMA, CONCIENCIA O ACTIVIDAD MENTAL LOGIA ~ SIGNIFICA ESTUDIO O CIENCIA.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Niurka segura. La psychologia ha sido una de las disciplinas mas resistentes a reconocer los vinculos entre sus teorías y técnicas de intervención y los.
Merangelis Berrios Sosc 1010
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
La sociología como ciencia
FACTORES QUE DIERON ORIGEN A LA SOCIOLOGIA.
LIC. EN PEDAGOGIA Y LENGUA EXTRANJERA
Transcripción de la presentación:

P SICOLOGÍA Zinia Dávila Ciencias Sociales

¿Q UÉ ES LA P SICOLOGÍA ? La Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión. Estas teorías ayudan a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasión incluso a predecir sus acciones futuras, pudiendo intervenir sobre ellas.

¿C UÁL ES SU ORIGEN ? La sociología se remonta hacia el siglo III antes de Cristo, cuando Platón, en sus obras: el banquete, las leyes y la República expone una reflexión sobre la sociedad de su tiempo a la vez que propone un modelo social y de relaciones entre los miembros de la misma. Aristóteles en su libro político aborda el mismo tema. El pensamiento griego de la antigüedad se preocupó por establecer, el deber ser de la sociedad de modo que está resulte el vehículo del ideal social griego: el desarrollo de las virtudes humanas. Durante el Renacimiento encontramos algunos proyectos de sociedad cuyas características son el orden, la felicidad y el bien común. Tomas Moro, en su libro Utopía describe la forma de vida en una isla con esas características “Utopía” es el nombre de la isla.

En los siglos XVI y XVII, durante la formación de algunos Estados europeos y ante el inminente avance de la economía, la reflexión social se encamino hacia la ciencia política y la Teoría Económica. Nicolás Maquiavelo, Juan Bodino y Thomas Hobbes son algunos teóricos destacados de la reflexión política, en tanto que Raymond de Quesnay y Adam Smith sobresalieron en materia económica. A partir de la Revolución industrial prevaleció el pensamiento liberal, el cual concibe al individuo como el punto de partida de la colectividad social. El liberalismo sostiene que es el hombre individual el que constituye el motor de desarrollo social. De esta concepción liberal de la sociedad se nutrieron los ideales de libertad e igualdad que estuvieron presentes en la Revolución Francesa, en la independencia de Estados Unidos y en los círculos de libertadores y pensadores que deseaban descolonizar Latinoamérica. Debido a la Revolución Industrial y a los grandes avances técnicos comenzó la migración y la sobrepoblación de alguna manera modificó sustancialmente al modo de vida de la población y con ello se comenzó a perfilar de forma mas clara el objeto de estudio de la sociología: los comportamientos sociales de los individuos y sus cambios.

¿C ÓMO SE DESARROLLAN LOS ESTUDIOS PSICOLÓGICOS ? La psicología se considera ciencia porque, además de hacer uso del método científico en todos los estudios de la conducta humana, se encarga de describir, explicar, predecir, investigar y modificar los estudios fisiológicos y filosóficos de la conducta humana y sus procesos mentales. A pesar de que los individuos desarrollan su propia personalidad, esta se ve afectada por la sociedad, cultura o el grupo al cual pertenezcan. Es por eso que hay que considerar las raíces de la conducta humana, tomando como base los estudios epistemológicos de la psicología fisiológica y filosófica. Mencione y Explique todas las escuelas psicológicas estudiadas en la unidad La psicología como ciencia de la conducta humana se discute desde distintos marcos conceptuales que se resumen, a su vez, en diversas escuelas psicológicas, a saber: Funcionalismo, estructuralismo, la Gestalt, el psicoanálisis y teorías neo freudianas; el conductismo, el cognitivismo, el humanismo, el constructivismo, entre otras escuelas de importancia.

F UNCIONALISMO : Funcionalismo: Precursor Estudio de la experiencia consciente. Analiza el modo en que el comportamiento le permite al individuo satisfacer sus necesidades.

P SICOANÁLISIS Precursor: Sigmund Freud Esta teoría afirma que las fuerzas del inconsciente actúan como determinantes de la personalidad. Evalúa sueños y recuerdos, relacionándolo todo con lo sexual. Deja a un lado el entorno y la interacción social.

P SICOLOGÍA PSICODINÁMICA La psicodinámica es una psicoterapia que surge de varios seguidores de las teorías de Sigmund Freud. Su propósito era trabajar trastornos de personalidad, para ello toma en consideración el inconsciente de la mente del sujeto.

C OGNITIVISMO Proceso mediante el cual la comprensión del mundo que tiene el sujeto, cambia como resultado de la edad y la experiencia.

E L CONSTRUCTIVISMO Es una epistemología moderna de la psicología y existen varias teorías que la describen como estudio de la conducta humana. Esta identifica el conocimiento como una construcción mental del individuo basado en experiencias previas del sujeto mismo.

E L HUMANISMO El humanismo considera los atributos, valores y significados que tienen los seres humanos acerca del porqué de su existencia y comportamiento.

I DENTIFIQUE EL OBJETIVO PRINCIPAL QUE TIENEN ESTAS ESCUELAS EN LOS ESTUDIOS DE LA CONDUCTA HUMANA. Esta escuela psicológica identifica que todos los seres humanos desarrollan niveles superiores de madurez y realización, y buscan alcanzar su mayor potencial.

¿P OR QUÉ LA PSICOLOGÍA SE CONSIDERA PARTE DE LAS CIENCIAS SOCIALES ? Es el estudio científico de la conducta humana.

¿C ÓMO LA PSICOLOGÍA TRABAJA LAS PROBLEMÁTICAS ACTUALES ? El psicólogo trabaja orientado por la finalidad de una promoción de la competencia de la comunidad para analizar sus problemas y generar recursos para superarlos. Se desarrollan trabajos de investigación social, dinamización de grupos, consultoría, etc., desde una perspectiva preventiva y proactiva.