1 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Planes de Inversión Pública y su presupuestación Paloma Baquero Dancausa Abril 2012
2 1.- Importancia de la inversión pública en los Presupuestos Generales del Estado. 2.- Estructura presupuestaria. 3.- Ciclo presupuestario de la inversión pública Planificación Planificación Seguimiento y control. 4.- Caso teórico. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
3 Resoluci ó n de 19 de enero de 2009, de la Direcci ó n General de Presupuestos, por la que se establecen los c ó digos que definen la clasificaci ó n econ ó mica. El capítulo de inversiones reales comprende los gastos a realizar directamente por el Estado, organismos autónomos, agencias estatales y otros organismos públicos destinados a la creación o adquisición de bienes de capital, así como los destinados a la adquisición de bienes de naturaleza inventariable necesarios para el funcionamiento operativo de los servicios y aquellos otros gastos de naturaleza inmaterial que tengan carácter amortizable. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
4 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
5 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
6 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
7 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA GENERAL DE PRESUPUESTOS Y GASTOS GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Planes de Inversión Pública y su presupuestación
8 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
9 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
10 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
11 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA GENERAL DE PRESUPUESTOS Y GASTOS GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Planes de Inversión Pública y su presupuestación PLANIFICACI Ó N -A medio largo plazo -Corresponde a los Departamento Ministeriales -En materia de infraestructuras fundamentalmente: -Ministerio de Fomento -Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
12 FORMULAS PARA LA FINANCIACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS FINANCIACIÓN PRESUPUESTARIA Inversión directa. ─Sistema Tradicional. Inversión con financiación diferida. ―Abono total del precio (Método Alemán). ―Peaje en sobra (concesión). ―Colaboración Pública Privada (CPP) Regulado en Ley Contratos del Sector Público Inversión indirecta ―Convenios con otras administraciones. ―Entes Públicos Empresariales y Sociedades Mercantiles Estatales FINANCIACIÓN EXTRAPRESUPUESTARIA Sistema concesional. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
13 SISTEMA TRADICIONAL Contrato clásico de obra con pago por certificaciones de ejecución (Ley de Contratos del sector Público) La empresa contratista recibe una serie de aportaciones monetarias a cuenta durante el período de ejecución de la obra. Liquidación a la recepción de la obra Inversión financiada con cargo al capítulo 6 “Inversiones Reales” de los Presupuestos Generales del Estado). GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
14 ABONO TOTAL DEL PRECIO (MÉTODO ALEMÁN) Equivale al contrato conocido como “Llave en mano”: precio único abonado al finalizar las obra El contratista financia la ejecución de la obra Según la legislación española se aplica únicamente a: Infraestructuras de carreteras: 24,04 millones de euros. Infraestructuras ferroviarias: 18,03 millones de euros. Infraestructuras hidráulicas: 18,03 millones de euros Infraestructuras en la costa y medioambientales: 6,01 millones de euros. Importe limitado al 30% del importe del capítulo 6 del Departamento en el ejercicio en que se vaya a utilizar este sistema de licitación Inversión financiada con cargo al capítulo 6 “Inversiones Reales” de los Presupuestos Generales del Estado). Se consigue aliviar la presión `presupuestaria en los ejercicios próximos aplazando los compromisos a ejercicios posteriores. A efectos del calculo del déficit el gasto se computa en el ejercicio en que se ejecuta la obra. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
15 ABONO TOTAL DEL PRECIO (MÉTODO ALEMÁN) (cont.) Utilización para financiar infraestructuras: GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
16 SISTEMA CONCESIONAL Transferencia de la gestión de la infraestructura manteniendo la titularidad pública Ejecución de la obra a riesgo y ventura del contratista Características: Transferencia desde los riesgos al sector privado parte. Transferencia de activos al sector privado sin que implique cesión de la propiedad. Derecho del concesionario a percibir un precio: El que abone el usuario por uso de la misma. Explotación zonas comerciales Aportaciones que pudiera realizar la Administración PEAJE EN SOMBRA La Administración adquiere el compromiso de abonar, durante un plazo determinado, unas tarifas de acuerdo con el uso que se haga de la infraestructura. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
17 REPARTO DE RIESGOS El activo objeto de la concesión se computará en el balance de la sociedad concesionaria si sobre dicha sociedad recaen: El riesgo de construcción El riesgo de disponibilidad o el riesgo de demanda CONSIDERACIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONCESIÓN Financiación extrapresupuestaria. Abono de la tarifa por el usuario. Adecuado reparto de riesgos Financiación diferida con cargo al capítulo 6 de los Presupuestos Generales del Estado Abono de la tarifa por parte de la Administración concedente Adecuado reparto de riesgos GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
18 COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA (CPP) En España aparece regulada por primera vez en la Ley de Contratos del Sector Público (artículo 11) Contratos en que una Administración Pública encarga a una entidad de derecho privado, por un periodo determinado en función de la duración de la amortización de las inversiones o de las fórmulas de financiación que se prevean, la realización de una actuación global e integrada que, además de la financiación de inversiones inmateriales, de obras o de suministros necesarios para el cumplimiento de determinados objetivos de servicio público o relacionados con actuaciones de interés general, comprenda alguna de las siguientes prestaciones.: a). La construcción, instalación o transformación de obras, equipos, sistemas, y productos o bienes complejos, así su mantenimiento, actualización o renovación, su explotación o su gestión. b).La gestión integral del mantenimiento de instalaciones complejas. c).La fabricación de bienes y la prestación de servicios que incorporen tecnología específicamente desarrollada con el propósito de aportar soluciones más avanzadas y económicamente más ventajosas que las existentes en el mercado. d). prestaciones de servicios ligadas al desarrollo por la Administración del servicio público o actuación de interés general que le haya sido encomendado. Solo si otras fórmulas alternativas de contratación no permiten la satisfacción de las finalidades públicas. La contraprestación a percibir por el contratista colaborador consistirá en un precio que se satisfará durante toda la duración del contrato, y que podrá estar vinculado al cumplimiento de determinados objetivos de rendimiento. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
19 CONVENIOS CON OTRAS ADMINISTRACIONES A Comunidades Autónomas o Entidades Locales mediante suscripción de convenios para la financiación de infraestructuras. A Entes Públicos o Privados para financiar infraestructuras en parte o en su totalidad. ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES O SOCIEDADES MERCANTILES ESTATALES. ADIF que invierte en LAV. Recibe además fondos de la UE y tiene autorizado endeudamiento. AENA y Sistema Portuario (Ente Puertos del Estado y Autoridades Portuarias). El resto de la financiación procede de tarifas, endeudamiento y fondos AE. Son autosuficientes. SEIASAS y Sociedades de Aguas (ACESA, ACUSUR, HIDROGUADIANA, AQUAMED…). El resto de la financiación procede de anticipos de tarifa de amortización de servicios y de fondos UE. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
20 CRITERIOS SEC’95 Los ingresos obtenidos deben cubrir al menos el 50% de los costes. De cumplirse este supuesto la sociedad quedará enmarcada dentro de las sociedades denominadas “no financieras” y sus activos no computaran en déficit ni en deuda pública. La sociedad debe de ser rentable, esto es, obtener beneficios Las aportaciones que realice la administración correspondiente serán tratadas como aportaciones de capital y tampoco computaran en déficit. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
21 CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS INVERSIONES Control ANTES Escenario presupuestario. Control DURANTE Sistema de información contable Control DESPUES Seguimiento de objetivos GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
22 ENUNCIADO SUPUESTO PRÁCTICO Créditos presupuestarios para inversiones en materia de carreteras Compromisos adquiridos procedentes de licitaciones de ejercicios anteriores GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
23 ENUNCIADO SUPUESTO PRÁCTICO (cont) Tramos a licitar Anualidades de ejecución de obras de carreteras GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
24 SOLUCIÓN RAZONADA SUPUESTO PRÁCTICO Solo método tradicional Método tradicional y Abono Total del Precio Método tradicional, Abono Total del Precio y Concesional Análisis de las posibilidades de los distintos tramos GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
25 SOLUCIÓN RAZONADA SUPUESTO PRÁCTICO (cont) Recursos disponibles para la licitación GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
26 SOLUCIÓN RAZONADA SUPUESTO PRÁCTICO (cont) Recursos necesarios para licitar tramos 1, 2 y 3 por sistema tradicional Recursos disponibles para licitar resto de tramos GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
27 SOLUCIÓN RAZONADA SUPUESTO PRÁCTICO (cont) Recursos necesarios para licitar tramo 4 por sistema Abono Total del Precio Recursos disponibles para licitar resto de tramos Tramo 5 se licita mediante el sistema de concesión GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
28 SOLUCIÓN RAZONADA SUPUESTO PRÁCTICO (fin) GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS