1 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS GESTIÓN DE LA INVERSIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Advertisements

COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
CONCESIONES DE AUTOVÍAS DE 1ª GENERACIÓN Noviembre de 2006 METODOLOGÍA Y EXPLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
Construcción de un centro de frontera en Paso Canoas (Costa Rica - Panamá) Marcos Camacho 1.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Norma Técnica de Contabilidad Gaceta Oficial Nª de fecha 21 de enero de 2011 Providencia Nª MSc. Lisette Sánchez Miembro del Comité del Sector.
Ricardo Martínez Rico Ricardo Martínez Rico Presidente Equipo Económico Madrid, 27 de octubre de 2009 LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LA PROVISIÓN.
Instrumentos para la financiación del Comercio Exterior.
Estados Contables II 1. EXPOSICIÓN CONTABLE PARA ENTES SIN FINES DE LUCRO Resoluciones Técnicas 11 y 25 de la FACPCE 2.
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
REINDUS Y COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL 2013 Bases Reguladoras, aprobada en Orden IET/611/2013, de 11 de abril, BOE de 17 de abril de 2013 Entidad Financiadora:
CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y CONTABILIDAD FINANCIERA Abril| de Octubre de 2012 Juan Ramón Ruiz.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
CATALOGO Y TRATAMIENTO GENERAL DE CUENTAS DEL SECTOR PUBLICO MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Contabilidad Gubernamental.
Curso de Experto Universitario en Contratación del Sector Público
TEMA 5 LOS INGRESOS PÚBLICOS. Ingresos públicos: sumas de dinero que el estado y los demás entes públicos perciben y pueden emplear en el logro de sus.
La Contratación de Garantías
MINISTERIO DE HACIENDA Ley Nº sobre Registros de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.
EXPERIENCIAS DEL FIDEICOMISO EN ARGENTINA NUEVO INSTRUMENTO PARA LA FINANCIACIÓN DE EMPRESAS Y PROYECTOS DESAYUNO DE TRABAJO MONTEVIDEO, AGOSTO 2003 Dr.
ANÁLISIS PROSPECTIVO Planeación Financiera. El Análisis Prospectivo El término prospectivo se refiere a la definición de un futuro deseable para ser traído.
Estado de Flujos de Efectivo, con base a NIC 7
EL TERCER SECTOR DE LA ECONOMIA. (Naciones Unidas. Carta Orgánica 1.945) “Se trata de un grupo de personas, que en forma voluntaria se agrupan para cumplir.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
SIAF SISTEMA DE PROGRAMACION PRESUPUESTARIA (SIPP) SISTEMA DE INVERSIÓN PÚBLICA SISTEMA DE TESORERIA SITE SISTEMA DE CREDITO Y DEUDA PÚBLICA SISTEMA DE.
DEFINICIONES PREVIAS LAS EXPORTACIONES Y EL DESARROLLO ECONÓMICO FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR Dr. Eduardo Jiménez Bustamante.
Joan Gaya Ingeniero Consultor Jaraguà do Sul, mayo de ª Assembleia de Assemae.
Cristina Jiménez Bonilla. El programa informático que he utilizado es SAP.  Prestaciones: está creado para abarcar todos los sectores de la empresa.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
Ejecución Proyectos Investigación UNED –Normas de ejecución presupuestaria Personal Complementos salariales Adquisiciones material y contratación de servicios.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Resolución.
Reporte Financiero Contable GOREs Encuentro CORES 2014 Pablo Soto.
El plan nacional de desarrollo se encuentra conformado por una parte general y un plan de inversiones de todas las entidades públicas del Estado. En la.
Una alternativa para la EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA) El Préstamo Participativo financiación de las PYME.
1 Financiación Privada de Infraestructuras en España: pasado, presente y futuro CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADO A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NICSP) Víctor Nicolás Bravo 3 de.
La Información Financiera EXIGENCIAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Presentación elaborada a partir de: Documento aprobado por el Consejo del IASC y adoptado por el IASB en Abril de 2001 MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
TEMA 1 El Derecho Financiero. Concepto y contenido.
Rodolfo Márquez Ealo Profesional Universitario SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.
EL SISTEMA PRESUPUESTAL El sistema presupuestal es un conjunto de herramientas dirigido a organizar la información financiera en los entes públicos para.
SNT ES EL CONJUNTO DE ORGANOS, NORMAS, PROCEDIMIENTOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS ORIENTADOS A LA ADM. DE FONDOS PUBLICOS EN LAS ENTIDADES DEL SP. (tributarios.
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel Ejemplos Prácticos: Elegibilidad.
CONTRATACIÓN PÚBLICA Y SUBCONTRATACIÓN Teresa Rivero Sánchez-Covisa.
Debe ajustarse a los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Presupuesto, la cual regula la programación, aprobación, modificación y ejecución.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Es el conjunto de organismos públicos y privados y las normas que rigen el proceso de intermediación financiera.
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
* Sin suministro de agua potable *Cobertura alcantarillado sanitario 5% *Baja recaudación cobro servicios *Poca calidad agua de consumo humano *Alta incidencia.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
BIOEF: gestión de los derechos de propiedad industrial Reuniones semanales O+Iker 20 de Octubre de 2008 Susana Belaustegi Oficina de Servicios.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Elaboración del Presupuesto de Efectivo (Pasos) 2 Elaboración del Presupuesto de Efectivo 11 Elaboración.
Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MÓDULO 3 Mario Garcés Sanagustín Auditor Nacional Director del Área Jurídica de la Oficina.
La empresa como ente económico. Deben existir tres factores:
LA FINANCIACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
Transcripción de la presentación:

1 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Planes de Inversión Pública y su presupuestación Paloma Baquero Dancausa Abril 2012

2 1.- Importancia de la inversión pública en los Presupuestos Generales del Estado. 2.- Estructura presupuestaria. 3.- Ciclo presupuestario de la inversión pública Planificación Planificación Seguimiento y control. 4.- Caso teórico. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

3 Resoluci ó n de 19 de enero de 2009, de la Direcci ó n General de Presupuestos, por la que se establecen los c ó digos que definen la clasificaci ó n econ ó mica. El capítulo de inversiones reales comprende los gastos a realizar directamente por el Estado, organismos autónomos, agencias estatales y otros organismos públicos destinados a la creación o adquisición de bienes de capital, así como los destinados a la adquisición de bienes de naturaleza inventariable necesarios para el funcionamiento operativo de los servicios y aquellos otros gastos de naturaleza inmaterial que tengan carácter amortizable. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

4 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

5 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

6 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

7 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA GENERAL DE PRESUPUESTOS Y GASTOS GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Planes de Inversión Pública y su presupuestación

8 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

9 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

10 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

11 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA GENERAL DE PRESUPUESTOS Y GASTOS GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Planes de Inversión Pública y su presupuestación PLANIFICACI Ó N -A medio largo plazo -Corresponde a los Departamento Ministeriales -En materia de infraestructuras fundamentalmente: -Ministerio de Fomento -Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

12 FORMULAS PARA LA FINANCIACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS FINANCIACIÓN PRESUPUESTARIA Inversión directa. ─Sistema Tradicional. Inversión con financiación diferida. ―Abono total del precio (Método Alemán). ―Peaje en sobra (concesión). ―Colaboración Pública Privada (CPP) Regulado en Ley Contratos del Sector Público Inversión indirecta ―Convenios con otras administraciones. ―Entes Públicos Empresariales y Sociedades Mercantiles Estatales FINANCIACIÓN EXTRAPRESUPUESTARIA Sistema concesional. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

13 SISTEMA TRADICIONAL Contrato clásico de obra con pago por certificaciones de ejecución (Ley de Contratos del sector Público) La empresa contratista recibe una serie de aportaciones monetarias a cuenta durante el período de ejecución de la obra. Liquidación a la recepción de la obra Inversión financiada con cargo al capítulo 6 “Inversiones Reales” de los Presupuestos Generales del Estado). GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

14 ABONO TOTAL DEL PRECIO (MÉTODO ALEMÁN) Equivale al contrato conocido como “Llave en mano”: precio único abonado al finalizar las obra El contratista financia la ejecución de la obra Según la legislación española se aplica únicamente a: Infraestructuras de carreteras: 24,04 millones de euros. Infraestructuras ferroviarias: 18,03 millones de euros. Infraestructuras hidráulicas: 18,03 millones de euros Infraestructuras en la costa y medioambientales: 6,01 millones de euros. Importe limitado al 30% del importe del capítulo 6 del Departamento en el ejercicio en que se vaya a utilizar este sistema de licitación Inversión financiada con cargo al capítulo 6 “Inversiones Reales” de los Presupuestos Generales del Estado). Se consigue aliviar la presión `presupuestaria en los ejercicios próximos aplazando los compromisos a ejercicios posteriores. A efectos del calculo del déficit el gasto se computa en el ejercicio en que se ejecuta la obra. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

15 ABONO TOTAL DEL PRECIO (MÉTODO ALEMÁN) (cont.) Utilización para financiar infraestructuras: GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

16 SISTEMA CONCESIONAL Transferencia de la gestión de la infraestructura manteniendo la titularidad pública Ejecución de la obra a riesgo y ventura del contratista Características: Transferencia desde los riesgos al sector privado parte. Transferencia de activos al sector privado sin que implique cesión de la propiedad. Derecho del concesionario a percibir un precio: El que abone el usuario por uso de la misma. Explotación zonas comerciales Aportaciones que pudiera realizar la Administración PEAJE EN SOMBRA La Administración adquiere el compromiso de abonar, durante un plazo determinado, unas tarifas de acuerdo con el uso que se haga de la infraestructura. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

17 REPARTO DE RIESGOS El activo objeto de la concesión se computará en el balance de la sociedad concesionaria si sobre dicha sociedad recaen: El riesgo de construcción El riesgo de disponibilidad o el riesgo de demanda CONSIDERACIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONCESIÓN Financiación extrapresupuestaria. Abono de la tarifa por el usuario. Adecuado reparto de riesgos Financiación diferida con cargo al capítulo 6 de los Presupuestos Generales del Estado Abono de la tarifa por parte de la Administración concedente Adecuado reparto de riesgos GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

18 COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA (CPP) En España aparece regulada por primera vez en la Ley de Contratos del Sector Público (artículo 11) Contratos en que una Administración Pública encarga a una entidad de derecho privado, por un periodo determinado en función de la duración de la amortización de las inversiones o de las fórmulas de financiación que se prevean, la realización de una actuación global e integrada que, además de la financiación de inversiones inmateriales, de obras o de suministros necesarios para el cumplimiento de determinados objetivos de servicio público o relacionados con actuaciones de interés general, comprenda alguna de las siguientes prestaciones.: a). La construcción, instalación o transformación de obras, equipos, sistemas, y productos o bienes complejos, así su mantenimiento, actualización o renovación, su explotación o su gestión. b).La gestión integral del mantenimiento de instalaciones complejas. c).La fabricación de bienes y la prestación de servicios que incorporen tecnología específicamente desarrollada con el propósito de aportar soluciones más avanzadas y económicamente más ventajosas que las existentes en el mercado. d). prestaciones de servicios ligadas al desarrollo por la Administración del servicio público o actuación de interés general que le haya sido encomendado. Solo si otras fórmulas alternativas de contratación no permiten la satisfacción de las finalidades públicas. La contraprestación a percibir por el contratista colaborador consistirá en un precio que se satisfará durante toda la duración del contrato, y que podrá estar vinculado al cumplimiento de determinados objetivos de rendimiento. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

19 CONVENIOS CON OTRAS ADMINISTRACIONES A Comunidades Autónomas o Entidades Locales mediante suscripción de convenios para la financiación de infraestructuras. A Entes Públicos o Privados para financiar infraestructuras en parte o en su totalidad. ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES O SOCIEDADES MERCANTILES ESTATALES. ADIF que invierte en LAV. Recibe además fondos de la UE y tiene autorizado endeudamiento. AENA y Sistema Portuario (Ente Puertos del Estado y Autoridades Portuarias). El resto de la financiación procede de tarifas, endeudamiento y fondos AE. Son autosuficientes. SEIASAS y Sociedades de Aguas (ACESA, ACUSUR, HIDROGUADIANA, AQUAMED…). El resto de la financiación procede de anticipos de tarifa de amortización de servicios y de fondos UE. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

20 CRITERIOS SEC’95 Los ingresos obtenidos deben cubrir al menos el 50% de los costes. De cumplirse este supuesto la sociedad quedará enmarcada dentro de las sociedades denominadas “no financieras” y sus activos no computaran en déficit ni en deuda pública. La sociedad debe de ser rentable, esto es, obtener beneficios Las aportaciones que realice la administración correspondiente serán tratadas como aportaciones de capital y tampoco computaran en déficit. GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

21 CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS INVERSIONES Control ANTES Escenario presupuestario. Control DURANTE Sistema de información contable Control DESPUES Seguimiento de objetivos GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

22 ENUNCIADO SUPUESTO PRÁCTICO Créditos presupuestarios para inversiones en materia de carreteras Compromisos adquiridos procedentes de licitaciones de ejercicios anteriores GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

23 ENUNCIADO SUPUESTO PRÁCTICO (cont) Tramos a licitar Anualidades de ejecución de obras de carreteras GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

24 SOLUCIÓN RAZONADA SUPUESTO PRÁCTICO Solo método tradicional Método tradicional y Abono Total del Precio Método tradicional, Abono Total del Precio y Concesional Análisis de las posibilidades de los distintos tramos GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

25 SOLUCIÓN RAZONADA SUPUESTO PRÁCTICO (cont) Recursos disponibles para la licitación GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

26 SOLUCIÓN RAZONADA SUPUESTO PRÁCTICO (cont) Recursos necesarios para licitar tramos 1, 2 y 3 por sistema tradicional Recursos disponibles para licitar resto de tramos GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

27 SOLUCIÓN RAZONADA SUPUESTO PRÁCTICO (cont) Recursos necesarios para licitar tramo 4 por sistema Abono Total del Precio Recursos disponibles para licitar resto de tramos Tramo 5 se licita mediante el sistema de concesión GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

28 SOLUCIÓN RAZONADA SUPUESTO PRÁCTICO (fin) GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTOS SECRETARIA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS