Actividad económica del Deporte en Andalucía. Hábitos deportivos. Realizado por: Pedro Polvillo 1ºAFD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macroeconomia En colombia. MACROECONOM � A MACROECONOM � A A. Temas que estudia la macroeconom � a, definiciones y sus impactos en la econom � a colombiana.
Advertisements

Encuesta de Población Activa IV trimestre 2014 Principales resultados para Canarias Comparación resultados Canarias/Estado.
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
NUEVA REALIDAD SOCIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO Mª Piedad Pérez Arco Secretaria de Migraciones UGT-Andalucía.
Karen Beatriz Pérez Domínguez
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
MACROECONOMIA. LECCION N° 2 PRODUCTO BRUTO INTERNO. Conoce, identifica, comprende y calcula las principales variables macroeconómicas.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Cuenta Satélite de Producción de los Hogares de México. Septiembre 2010.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad VIII. Economía descriptiva Teoría económica Análisis Microeconómico Análisis Macroeconómico T. Del consumidor T. De la empresa.
Reporte del sector de la vivienda Enero El sector de la construcción crece a una menor tasa pero continúa con su tendencia positiva. Actividad.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Plan de Emprendedores en el Sistema Educativo de Andalucía Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo ( Secundaria y Ciclos Formativos.
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA. Introducción. La visión macroeconómica. Cuestiones esenciales: crecimiento y ciclo económicos; precios y desempleo. Principales.
Mercado de trabajo y formación Servicio de Análisis, Estudios y Estadísticas del Gabinete Técnico.
¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
Proyecciones Nacionales de Población. Las proyecciones de población son un instrumento clave de gestión para los tomadores de decisiones y las sociedades,
Cobertura en salud según Sisbén, FOSYGA y DANE: Subregión Centro del Valle del Cauca, 2008 – 2012.
Las Desigualdades en la Salud y la Calidad de Vida en España Salud Pública y Desigualdades(10/11) Marisa Lavrador Charlotte Monnet Laura Arroyo Domingo.
ESTUDIO DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA Y LEÓN 09 de Junio de 2006.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Andalucía Región de Murcia. Andalucía se consolida como una de las principales potencias españoles en cuanto a turismo se refiere. Sus cifras- 26,6.
Marco situacional: Análisis de contexto
Economía española: “hechos estilizados” Juan A. Vázquez.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
Exposición al sector de construcción e inmobiliario del sistema financiero 9 de febrero de 2011.
EDUCACIÓN DIFERENCIADA Un nuevo factor para elegir Lorena Assam de Ruy Sánchez México.
ECONOMÍA TURISTICA FPP Y COSTE MARGINAL. 2. Factores de la producción en turismo y producto turístico Recursos Limitados Vs Deseos Ilimitados: La escasez.
Gráfico 1 Chile: Evolución de la esperanza de vida al nacer, por sexo, 1950 – 2050 (en años)
ECON. ERIKA VELASQUEZ CHACON El mercado de bienes.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Ciudad de México Julio 10, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2002.
El flujo circular del ingreso es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica. Por un.
L. A. ALETHIA MUÑOZ BUSTOS. Es La razón de ser de la organización, describe la actividad o función básica de la empresa, (que es la razón básica de su.
ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR ESPAÑOL SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: VARIABLES RELACIONADAS CON DICHO CONOCIMIENTO Calatrava Requena, J.,
CONTINUACIÓN PRIMERO MEDIO UNIDAD III PARTE B. DINÁMICA DEMOGRÁFICA APRENDIZAJE ESPERADO RECONOCE LAS PRINCIPALES DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS DEL MUNDO.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
LA ECONOMÍA. Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las.
19 de Julio de Argelia y España tienen un fuerte potencial de desarrollo de relaciones económicas fundamentado en la proximidad geográfica, cultural.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Octubre 2011.
CONVENIO 140 OIT “Educación y Formación Profesional para el Desarrollo” Carmen Benitez Especialista Regional ACTRAV
1 Encuentro de áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaría Ejecutiva del CIAT, Panamá de septiembre de 2010 Los instrumentos de microsimulación:
Caracterización de Usuarios/as con Discapacidad de Programas Yo Emprendo 2014 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento Subdirección.
José Manuel Pastor Ivie y Universitat de València Carlos Peraita Universitat de València Madrid, 22 de abril de 2013 José Manuel Pastor Ivie y Universitat.
Factores determinantes de los resultados de la evaluación EGEL- Medicina en los egresados de la UPAEP Resultados EGEL-Medicina UPAEP 2014.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
Autor Ing. Bueno S. Wilmer J CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
El entorno de la empresa
FECUNDIDAD Matrona Alicia Carrasco Magíster en Salud Publica Universidad de Chile.
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
E STUDIO S OCIOECONÓMICO DE LOS T RABAJADORES A UTÓNOMOS DE LA P ROVINCIA DE M ÁLAGA Enero de 2015 Estudio Socioeconómico de los Trabajadores Autónomos.
LA FINANCIACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
Estructura de la población española
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016.
Conceptos económicos básicos
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
PREGUNTAS del examen.
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo.
Tema 6 Los espacios industriales
Transcripción de la presentación:

Actividad económica del Deporte en Andalucía. Hábitos deportivos. Realizado por: Pedro Polvillo 1ºAFD

Índice El impacto del deporte sobre la economía……………………………..Página 3 El impacto del deporte sobre la economía……………………………..Página 3 ¿Qué evalúa esta investigación? Página 4 ¿Qué evalúa esta investigación? Página 4 Papel de la actividad privada frente a la pública…………………...….Página 5 Papel de la actividad privada frente a la pública…………………...….Página 5 Producción en Andalucía……………………………………………....Página 6 Producción en Andalucía……………………………………………....Página 6 Evolución de la práctica deportiva de los españoles, Páginas 7 y 8 Evolución de la práctica deportiva de los españoles, Páginas 7 y 8 Perfil sociodemográfico de la población practicante……………Páginas 9 y 10 Perfil sociodemográfico de la población practicante……………Páginas 9 y 10 Perfil modal de los que practican deporte (uno o varios)…………….Página 11 Perfil modal de los que practican deporte (uno o varios)…………….Página 11 Antecedentes familiares de la práctica deportiva…………...….Páginas 12 y 13 Antecedentes familiares de la práctica deportiva…………...….Páginas 12 y 13 Conclusión………………………………………………..…………..Página 14 Conclusión………………………………………………..…………..Página 14 Webgrafía…………………………………………………………….Página 15 Webgrafía…………………………………………………………….Página 15

El impacto del deporte sobre la economía Debemos de destacar que este impacto asciende a millones de euros y supone alrededor de empleos sólo en Andalucía. Debemos de destacar que este impacto asciende a millones de euros y supone alrededor de empleos sólo en Andalucía. Estas cifras engloban el efecto de la actividad física sobre otros sectores productivos, como son: hostelería, alimentación y bebidas, etc. Estas cifras engloban el efecto de la actividad física sobre otros sectores productivos, como son: hostelería, alimentación y bebidas, etc.

¿Qué evalúa esta investigación? Los efectos de la actividad deportiva en terminos de producción, renta y empleo, así como su peso en el PIB regional. Los efectos de la actividad deportiva en terminos de producción, renta y empleo, así como su peso en el PIB regional. El gasto privado en deporte y las principales partidas dedicadas a este fin. El gasto privado en deporte y las principales partidas dedicadas a este fin. Valora el impacto del consumo y la inversión deportivas, tanto públicos como privados, sobre distintos sectores de la economía. Valora el impacto del consumo y la inversión deportivas, tanto públicos como privados, sobre distintos sectores de la economía.

Papel de la actividad privada frente a la pública La actividad privada (empresas, clubes, federaciones y asociaciones) genera el 83,6 % de la producción efectiva del sector (2.809,2 millones de euros) frente al 16,4 % de la actividad pública (551,5 millones). En relación con la creación de empleo, la distribución es del 70 % y el 30 %, respectivamente. La actividad privada (empresas, clubes, federaciones y asociaciones) genera el 83,6 % de la producción efectiva del sector (2.809,2 millones de euros) frente al 16,4 % de la actividad pública (551,5 millones). En relación con la creación de empleo, la distribución es del 70 % y el 30 %, respectivamente.

Producción en Andalucía Atendiendo a las distintas provincias, destaca el elevado nivel de producción efectiva que se registra en Málaga (con 786,6 millones) y Sevilla (con 776,3), lo que en términos relativos supone el 23 % del total. A continuación, se sitúan, por orden: Cádiz, Granada, Córdoba, Almería, Jaén y Huelva. Atendiendo a las distintas provincias, destaca el elevado nivel de producción efectiva que se registra en Málaga (con 786,6 millones) y Sevilla (con 776,3), lo que en términos relativos supone el 23 % del total. A continuación, se sitúan, por orden: Cádiz, Granada, Córdoba, Almería, Jaén y Huelva.

Evolución de la práctica deportiva de los españoles,

Perfil sociodemográfico de la población practicante Las dos variables de carácter básico que ofrecen comportamientos deportivos bien diferenciados son el sexo y la edad. Las diferencias de práctica deportiva que presentan varones y mujeres que, durante el siglo XX, oscilaba entre el 18 y 19%, se van rompiendo día a día, en el sentido de un mayor acercamiento del nivel de práctica deportiva de las mujeres al de los hombres, como se puede comprobar en la siguiente tabla: Las dos variables de carácter básico que ofrecen comportamientos deportivos bien diferenciados son el sexo y la edad. Las diferencias de práctica deportiva que presentan varones y mujeres que, durante el siglo XX, oscilaba entre el 18 y 19%, se van rompiendo día a día, en el sentido de un mayor acercamiento del nivel de práctica deportiva de las mujeres al de los hombres, como se puede comprobar en la siguiente tabla:

Gráfico distribución de la práctica deportiva según sexo y edad,

Perfil modal de los que practican deporte (uno o varios)

Antecedentes familiares de la práctica deportiva El papel de la familia es muy importante en la adquisición de hábitos deportivos consistentes y saludables de práctica deportiva, ya que es el agente socializador más destacado e importante, porque es en el seno de la familia donde los individuos aprenden a interiorizar, antes que en ningún otro lugar. El papel de la familia es muy importante en la adquisición de hábitos deportivos consistentes y saludables de práctica deportiva, ya que es el agente socializador más destacado e importante, porque es en el seno de la familia donde los individuos aprenden a interiorizar, antes que en ningún otro lugar.

Gráfico actividad deportiva padres

Conclusión El deporte tiene un impacto cada vez más fuerte en la sociedad. El deporte tiene un impacto cada vez más fuerte en la sociedad. La actividad privada es más producente que la pública. La actividad privada es más producente que la pública. La práctica de la actividad física va exponencialmente en crecimiento. La práctica de la actividad física va exponencialmente en crecimiento. Cada día es más equitativo el porcentaje de actividad física masculina y femenina. Cada día es más equitativo el porcentaje de actividad física masculina y femenina. Cada día va in crescendo la preocupación por un buen estado de salud mediante la actividad física. Cada día va in crescendo la preocupación por un buen estado de salud mediante la actividad física. El factor de antecedentes familiares que hayan practicado deporte es crucial. El factor de antecedentes familiares que hayan practicado deporte es crucial.

Webgrafía de-habitos-deportivos/encuesta-de- habitos-deportivos-2005/3-las-practicas- deportivas-de-la-poblacion-espanola- deportes-mas-practicados de-habitos-deportivos/encuesta-de- habitos-deportivos-2005/3-las-practicas- deportivas-de-la-poblacion-espanola- deportes-mas-practicados de-habitos-deportivos/encuesta-de- habitos-deportivos-2005/3-las-practicas- deportivas-de-la-poblacion-espanola- deportes-mas-practicados de-habitos-deportivos/encuesta-de- habitos-deportivos-2005/3-las-practicas- deportivas-de-la-poblacion-espanola- deportes-mas-practicados oydeporte/opencms/noticias/noticia_0575. html oydeporte/opencms/noticias/noticia_0575. html