ALTAVOZ ANTIOQUIA Fortalecimiento de las músicas urbanas y alternativas en el departamento de Antioquia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colombia diversa + Cultura para todos
Advertisements

Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Los/as bibliotecarios/as como gestores de políticas públicas
El grupo de teatro Caja Negra se fundó en el año 2002 en Chinchiná con jóvenes del municipio, al calor de un programa de clubes juveniles del (ICBF).
PARA PIENSA PON DE TU PARTE POR AMOR A BOGOTÁ, TODOS JUGAMOS DE LOCAL MUNDIAL SUB 20 COLOMBIA 2011 Proyecto: Otra mirada a la hinchada desde el Arte y.
En Caucasia Todos Valen CULTURAL INFORME DE GESTION AÑO 2008.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
GARANTIA DE PROGRESO CON JUSTICIA SOCIAL SECRETARIA DE CULTURA, TURISMO Y EMPRENDIMIENTO INFORME PRIMER SEMESTRE
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
EXPEDICIÓN MAGDALENA: Una política de calidad educativa desde una mirada local y rural SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA Enero 2013.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
RED ASCUN CULTURA XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario 2009.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
PLAN NACIONAL DE RECREACIÓN 2004 – 2009
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
CIENCIA CIUDADANÍA CIUDADANÍA Innovación Vida cotidiana Cultura
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
3 4 Acceso a mercados: fortalecimiento de canales y eventos feriales Sensibilización y cultura para el emprendimiento 1 Financiación Banco de las Oportunidades.
Programa BiblioRedes Oportunidades para la expresión local Encuentro Regional de Inclusión Digital Rural y Urbana Santiago, Chile Octubre 2009.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
PLAN NACIONAL DE MÚSICA
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
CODECYT-Tolima, CODECYT+I- Caquetá,CODECTI-Huila, CODECYT-Putumayo DECRETO 4950 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011: $
La Universidad Peruana y la Cooperación Internacional: Retos y Oportunidades APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa.
Población Beneficiada
Estructura/Organización
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
1ra Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo Antioquia 2012 Una apuesta por el talento de nuestra gente Apoyan: Gerencia de Negritudes, Gerencia de.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El proyecto lo origina la falta de bandas folclóricas en el Municipio de San Pelayo, y el debilitamiento de valores culturales,
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE
MODALIDAD: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL INCIDENCIA: REGIONAL.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
“GARANTIA DE PROGRESO CON JUSTICIA SOCIAL SECRETARIA DE CULTURA, TURISMO Y EMPRENDIMIENTO INFORME PRIMER SEMESTRE
Encuentro de Escenas Artísticas de Tungurahua Herramientas y estrategias para artistas/gestores: apoyos, difusión y colectividades.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SANTIAGO NIÑO MORALES Decano.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
+ Andrea Acevedo Annia da Costa Gloria Palacios Yanfe Pedroza MEDELLIN La ciudad mas educada.
MERCADO CULTURAL Colectivo de las Artes. Pieza clave para el desarrollo  La cultura como una serie de manifestaciones artísticas es la relevancia para.
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
1.304 DÍAS CONTRUYENDO A ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA DESDE LA CULTURA ¡GRACIAS!
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
OPCIÓN 1 Nuestra gestión en Urabá en pocas palabras.
Proyecto: Paisaje Cultural Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – IR – PCC – 030.
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La Gerencia de Producción Fortalecimiento Circulación Apropiación Fomento de las actividades artísticas y culturales a través.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VICHADA 2015.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y RUBEOLA. EVALUACIÓN Reunión 12 Julio de 2012.
OTROS COMPROMISOS EN EL PAI. MODULOS SISTEMA DE INFORMACIÓN NOMINAL PAI Aplicación de Biológicos Talento Humano Inventarios e Insumos Asistencias Técnicas.
OPORTUNIDADES PARA EL TALENTO HOY EN ANTIOQUIA LAS OPORTUNIDADES SON UN DERECHO Y NO UN PRIVILEGIO
PARQUES EDUCATIVOS ABRIMOS LAS PUERTAS DE LAS OPORTUNIDADES 2015.
LOS NUEVOS ÚTILES ESCOLARES EN ANTIOQUIA MÚSICA – DANZA - TEATRO ALTAVOZ ESCOLAR.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES EVALUACIÓN DE COBERTURAS. PRIMER SEMESTRE DE 2012 Reunión 12 Julio de 2012 GRUPO PAI.
MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, AÑO 2010.
Transcripción de la presentación:

ALTAVOZ ANTIOQUIA Fortalecimiento de las músicas urbanas y alternativas en el departamento de Antioquia

Contenidos: Altavoz Antioquia 1. ¿Qué encontramos? 2. Qué es hoy el programa o proyecto 3. ¿Cómo lo hicimos? 4. Logros5. Inversión7. Retos ¡Trabajamos por el talento, la inteligencia y las capacidades, nuestra mayor riqueza como sociedad!

1. ¿Qué encontramos?

¿Qué encontramos? Inexistencia de un programa dedicado y enfocado a fortalecer las músicas urbanas y alternativas y su población. En 2009, 2010 y 2011 se daba una precaria participación en Antioquia Vive. Falta oportunidades de acceso de esta población a actividades de formación, creación, circulación y profesionalización. Desconocimiento de las dinámicas de la música alternativa en el Departamento, sus líderes y gestores. Ausencia de diálogo con el movimiento de músicas alternativas del Departamento

2. ¿Qué es Altavoz Antioquia?

¿Qué es Altavoz Antioquia? Es un escenario para el fortalecimiento del sector de la música alternativa en Antioquia. Genera espacios para la cualificación, aprendizaje y proyección de los músicos y los gestores de las diferentes regiones a través de jornadas académicas y por medio de la práctica artística.

6 Bibliotecas cerradas Altavoz Antioquia en las 9 regiones Altavoz Antioquia generó procesos en las 9 regiones de Antioquia llegando a 36 municipios como: Andes, Jardín, Fredonia, Urrao, Amalfí, Chigorodó, Mutatá, Carepa, Arboletes, Barbosa, Bello, Itagüi, Caldas, Envigado, Medellín, Granada, Marinilla, El Carmen de Viboral, Rionegro, La Unión, La ceja, Santa Bárbara, Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros, Don Matías, Frontino, Yolombó, Puerto Berrío, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Cañasgordas, Caracolí, San Jerónimo, Nechí, Anzá.

3. Así lo hicimos

Así lo hicimos: Altavoz Antioquia Beneficiadas en el proceso Altavoz Antioquia Participantes Encuentro Formativo 2012 a beneficiarios Agrupaciones Participantes Recitales Altavoz Antioquia 71 Espectadores Recital Altavoz Antioquia 2012 –

¡4 años aplicando la fórmula: Educación + Legalidad = Oportunidades! Recital Altavoz Antioquia Grupos seleccionados por convocatoria pública. Convocatoria dirigida a grupos de todo el departamento excepto de Medellín. Jurados externos para evaluación. Rotación del recital final para cada edición. Invitados locales y nacionales. Entrada libre Transmisión por Musinet y Generación 9 de Teleantioquia. 4 ediciones: 2012-Marinilla 2013-Envigado 2014-Andes 2015-Bello 71 grupos beneficiados

¡4 años aplicando la fórmula: Educación + Legalidad = Oportunidades! Encuentros Formativos Altavoz Antioquia Los encuentros formativos Altavoz Antioquia tienen como objetivo aportar a la cualificación de los artistas y gestores por medio de clínicas musicales, talleres y charlas en líneas como formación, profesionalización, gestión y circulación, enfocados en temas como: Producción musical. Composición. Cultura y desarrollo. Redes sociales. Realización de videoclips. Puesta en escena y manejo de escenario. Producción técnica. Medios y música. ENCUENTROS FORMATIVOS 218 Beneficiarios apoyados Beneficiados Beneficiados Beneficiados Beneficiados

5. Inversión – Antioquia Legal

¡4 años aplicando la fórmula: Educación + Legalidad = Oportunidades! Inversión Altavoz Antioquia 2012 $ $ $ $ Inversión $ Incluye $ Asociado

6. Logros

Nuestros grandes logros Realizar por primera vez en la historia del departamento un festival de carácter regional enfocado exclusivamente en la música alternativa. Llegar a las 9 regiones de Antioquia con oferta formativa y artística para los músicos y gestores de los sonidos urbanos y alternativos. Integración por primera vez de los diferentes actores de las músicas alternativas en los encuentros formativos. Materializar el primer encuentro departamental de festivales de música alternativa de Antioquia. Establecer intercambios con el Festival Internacional Altavoz de la alcaldía de Medellín para presentar artistas del proceso Altavoz Antioquia Alimentar el SICPA con insumos de bases de datos que evidencian las prácticas alternativas en Antioquia. Potenciar la oferta cultural del departamento con invitados nacionales como Kraken, Superlitio, Monsieur Periné, Soundacity, Doctor Krápula.

7. Retos

. Retos para el Futuro Consolidar y asignar un presupuesto anual al área de música alternativa del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia Crear la primera red departamental de festivales de música alternativa de Colombia Fortalecer los procesos de formación y profesionalización de los más de 300 grupos de músicas alternativas que participaron en las convocatorias de Altavoz Antioquia Aportar a través de convocatorias públicas de dotación a la consolidación de lugares de ensayo y estudios de grabación de los municipios Crear la fonoteca departametal de música alternativa Incrementar las categorías de estímulos para las músicas alternativas Apostarle a los mercados y los emprendimientos culturales como forma de sostenibilidad de las agrupaciones

Una Política Cultural para Antioquia ¡MUCHAS GRACIAS! Con oportunidades, demostramos que #SePuede