PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Aclaraciones de la Realización del Producto
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Tipos y clases de auditoria
Comprimido ARCHIformativo
PROCEDIMIENTO “REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN” (P )
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
PRODUCTO NO CONFORME.
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7
GENERALIDADES DE NTC ISO 9001_2008
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
Tres niveles de la calidad
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
1 Introducción a ISO Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
PROCESOS INDUSTRIALES
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA SANTIAGO TILAPA N0 126   CALIDAD TOTAL   PROFESOR: MARCO ANTONIO GUERRERO CLEMENTE PROYECTO: PRINCIPIOS.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRESENTACIÓN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACIEM
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
CÓMO PLANIFICAR PROCESOS
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
las clases de auditorias existentes
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
2. Evolución de la Calidad
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
SENSIBILIZACIÓN “Sistema Gestión de Calidad” Dirigido al Personal de Implementación SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES Agosto 2007.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
Elaborado por: Aguilar Jesus CI Marquez Andrely CI Quintera Yulianny CI Rubio María CI Elaborado por: Aguilar Jesus CI.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Clase 4: “Gestión por Procesos” Presenta: Bladimir Henríquez Materia: Gestión de Agroempresas
? ISO/IEC 9126 ISO/IEC Descripción del estándar.
Control, Controles y Administración
Tercera parte Gestion de Calidad ISO. Requisitos para los sistemas de gestión de la calidad La norma aclara que la familia de normas ISO no establece.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Administración de la Producción Administración de la Producción
UNIDAD VII: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
Administración del mantenimiento
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
Transcripción de la presentación:

PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE

METODOLOGIA: 1. CONOCER LOS REQUERMIENTOS DEL CLIENTE 2.IDENTIFICAR Y ANALIZAR LAS VARIABLES CLAVES DE CADA PROCESO 3.ESTABLECER INDICADORES DE MEDICION PARA CONTROLAR EL PROCESO Y SUS RESULTADOS 4. INTRODUCIR PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ESTADISTICO 5. DOCUMENTAR LOS PROCESOS PARA CONSERVAR LA TECNOLOGIA 6. MEJORAR CONTINUAMENTE

NOMBRE: IDENTIFICACION PROCESOS DE SOPORTE RECURSOS OBJETIVO: ENTRADA SALIDA Qué hace/subprocesos: SEGUIMIENTO MEDICION/ INDICADORES RESPONSABLE: RESPONSABILIDAD/ AUTORIDAD DOCUMETNACION APLICABLE REQUISITOS POR CUMPLIR CARACTERIZACION DE LOS PROCESOS

OBJETIVO Por tanto cada proceso debe ser medido en relación a sus objetivos, que refleje su contribución para los objetivos de la Empresa. Los objetivos de los procesos tienen origen en: â Objetivos generales de la Empresa; â Requisitos de sus Clientes; â Información de Benchmarking Cada proceso debe contribuir al alcance de los objetivos de la Empresa.

El Papel del responsable: Definir y documentar el proceso Estabelecer las mediciones y limites de control hacer que el proceso sea entendido por todos Suministrar entrenamiento al personal Identificar e implantar las modificaciones necesarias RESPONSABLE

Monitorear el proceso y tomar decisiones sobre acciones correctivas Mejorar permanentemente el proceso Documentar los cambios y mejoras del proceso Supervisar las actividades de benchmarking Papel del responsable (continuación):

Los principales critérios para a seleccionar al responsable : Responsabilidad y empoderamiento Autoridad Capacidad de liderazgo Conocimiento del proceso

Especificaciones de produto Cantidades Plazo de entrega Servicios asociados/asistência técnica Contrato u acuerdos Se debe identificar quien en el proveedor y cuales son los elementos de entrada: PROVEEDOR

CLIENTES Los clientes expresan requisitos relacionados con plazos, cantidades, adecuación para el uso, facilidade de utilización y percepción de valor. Para conocer los requisitos, necesidades y expectativas del cliente pueden ser utilizadas técnicas como: ã entrevistas abiertas o estructuradas ã cuestionários ã entrevistas con grupos de foco ã estudios de reclamos y consultas de clientes Es necesario identificar quienes son los clientes del proceso y cuales son los resultados esperados por este:

Se deben especificar los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso de forma eficaz. $ Maquinaria y Equipo METODOS MATERIALES RECURSOS

MEDICION Y SEGUIMIENTO Se debe establecer cuales son los mecanismos de seguimiento y control del Producto, asi como los mecanismos de medición para determinar la eficacia del proceso. Ejemplo: auditorias internas, comites operativos Entre los Mecanismos de Medición se encuentran los indicadores tales como Número de Clientes Satisfeachos, Número de No conformidades.

 Operativos  Apoyo  De Dirección CLASES DE PROCESOS

  Son estratégicos  Dan directrices a los Procesos operativos o de apoyo Ejemplos de Procesos de Dirección: Direccionamiento estratégicos Administración Documental. Planificación del Sistema dae Gestión de la Calidad Medición análisis y mejora PROCESOS DE DIRECCION

Están directamente dando valor agregado al cumplimiento de los principaless requisitos de los clientes externos. Ventas Planificación de Operación Diseño Producción Entrega de productos y servicios Ejemplos de Procesos operativos: PROCESOS OPERATIVOS

Atienden directamente los principales requisitos de los clientes internos. Ejemplos de Procesos de Apoyo: Informática Corporativa Servicios auxiliares Mantenimiento Recurso Humano Compras PROCESOS DE APOYO

Procesos de Dirección Procesos Operativos EnsambleEntrega Ventas Diseño Planeación de la Producción Procesos de Apoyo Processos Gerenciais Processos de Suporte Processos operativos Terminado REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MAPA GENERAL DE PROCESOS

Macroprocesso Visualizando la jerarquia de los procesos

Una vez identificados los procesos requeridos por la empresa para la implementación de su sistema de gestión de la calidad, la documentación se realiza siguiendo los parámetros establecidos en la caracerización y teniendo en cuenta los requisitos contenidos en la norma ISO 9001 versión DOCUMENTACION PROCESOS REQUERIDOS POR LA EMPRESA