DETERMINACION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

Rediseño de Formato de “Recepción de Unidades”
PROCEDIMIENTO “REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN” (P )
Centro de Rehabilitación de la Cara y Prótesis Bucomaxilofacial. CIMEQ
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
Elaboró: Miyerlan Vega Leguizamo Profesional SIGMC Oficina de Calidad Periodo Abril – Junio/2012 Información reportada por la oficina de Atención al Usuario.
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
MIDIENDO LA SATISFACCION DEL CLIENTE EN:
Contenido Quiénes somosSoluciónPuntos importantesCréditos.
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
RESULTADOS ENCUESTA PARA MEJORAR LA DIFUSIÓN Y CAMBIOS EN DOCUMENTOS Y LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN LA INTRANET.
Tribunal de Cuentas de Tucumán
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS. (Unidad Local de Focalización)
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Medición, Análisis y Mejora
Rama Judicial del Poder Público
Evaluación de Productos
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
Auditorías de Defunciones por Neumonía en Domicilio
Percepción de Transparencia y Calidad en el servicio. Resultados de la encuesta realizada a la Dirección Divisional de Patentes
Estudio Calidad del Servicio al Cliente 2006 Resumen Ejecutivo.
+ Estudio UNAB SALUD Julio 2012 Índice de Expectativa, Percepción y Experiencia de Calidad en Salud.
El 15 de febrero de 2005… El Hotel Costa Galana se convirtió en el primer hotel 5 estrellas de Lujo de Sudamérica en haber certificado normas ISO 9001:2000.
MAPA DE PROCESOS - LA NUTRITIVA
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Evaluación Externa.
Resultados de la encuesta Dirección de Marcas Sep
INFORME EVALUACIÓN DE CLIMA ORGANIZACIONAL SUMITEMP SUMISERVIS ALIADOS ESTRATEGICOS 2012.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD
MEDICION NACIONAL DE SATISFACCION USUARIA APLICACIÓN 2009 Hospital en Red Juan Noe Crevani Junio
(5.6.2) Revisiones por la Dirección Resultados de auditorias Retroalimentación del cliente Desempeño de los procesos Acciones de seguimiento de revisiones.
DescripciónModif. nº Fecha00 CONTROL DE MODIFICACIONES Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos de referencia: Cliente/s del proceso: Cliente.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ TESIS DE POSGRADO “GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA CONSULTA.
Hospitales seguros frente a los desastres Evaluación de resultados.
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas Depósito Central de Valores Mayo 2007.
MEDICIÓN Y ANÁLISIS AMBIENTAL
(5.6.2) Revisiones por la Dirección Resultados de auditorias Retroalimentación del cliente Desempeño de los procesos Acciones de seguimiento de revisiones.
Gestión de la Calidad 2da Sesión Sistematización en las Organizaciones Julio 2003.
“Las Cartas de Servicios de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia: un compromiso de calidad con los ciudadanos” Francisca Llor Moreno.
Resultados Encuesta de Satisfacción al Usuario 2014 Mayo de 2015.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EMPRESA PESQUERA “LAS GAVIOTAS, S.A.”
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
RESULTADOS: ENCUESTA A LA COMUNIDAD SOBRE LA BIBLIOTECA UPRH Universidad de Puerto Rico en Humacao Biblioteca Águedo Mojica Marrerro.
Oficina General de Información Estadística y Estudios Socioeconómicos
Sistemas integrados de gestión
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Introducción a la Administración de Proyectos
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
Orden del día Acciones de seguimiento de revisiones por la direccion previas Resultados de auditorias internas al SGC Retroalimentación del Cliente Desempeño.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Jefe de Tesorería: LUZ DE MARIA TARAZONA REYES INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2° SEMESTRE 2014.
TESIS Necesidades educativas para el autocuidado de pacientes con DBT Mellitus tipo 2 que asisten el Hospital “Dr. Eugenio Collado” de la localidad de.
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA
Análisis de los resultados de la encuesta de satisfacción de ususarios del Procedimiento de captación, selección, alta y capacitación de becarios del Centro.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Resultados Encuesta de Satisfacción Clientes
SATISFACCIÓN USUARIA REGIÓN DE COQUIMBO
GESTION DE LA INFORMACION ESTADISTICA DE ESSALUD
Evaluación de la percepción de los usuarios con relación a la calidad del servicio prestado por el Grupo de Trabajo del Laboratorio Secundario de Calibración.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Octubre 2014 – Abril 2015 Bogotá D.C.
Caracterización del usuario Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 24 de junio de 2015.
Observatorio del Transporte Público de Santiago Ana Luisa Covarrubias 15 de noviembre 2007.
IMPLANTACIÓN DE UN CRM. Rodrigo Arce Vicente Adrián Calva Diego Álvaro Díaz Quintanilla Enrique Durán de la Rosa.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Secretaría de Desarrollo Económico.
Transcripción de la presentación:

DETERMINACION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE PRA-CNSP-004 ALCANCE SE APLICA A LOS CLIENTES DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUD Y CLIENTES PARTICULARES QUE HACEN USO DE LOS SERVICIOS DE ANALISIS QUE OFRECE EL CENTRO NACIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD E.G.C.

RESPONSABILIDADES PRA APROBADO POR R.D. Nº 006-2007-DG-CNSP/INS DG CONDUCE EVALUA EL PROCESO Y MANTENIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO. DG DESIGNA UN RESPONSABLE PARA LA DETERMINACION DE SATISFACION DEL CLIENTE.

DESARROLLO DEL PROCESO EL RESPONSABLE DE LA DETERMINACION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE, ELABORA EL CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES PARA LA DETERMINACION DE SATISFACCION DEL CLIENTE A LA DG. PARA SU APROBACION ( FOR - 001-PRA-CNSP-004). APLICACIÓN DE DOS ENCUESTAS AL AÑO: 1.- ENCUESTAS A TRAVES DEL ROM ( CLIENTES PARTICULARES). FOR- 002 – PRA-CNSP-004. 2.- ENCUESTA PARA MEDIR LA SATISFACCION DEL CLIENTE DE LA RED DE LABORATORIOS EN SALUD PUBLICA

EL RESPONSABLE DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE RECIBE, PROCESA Y ANALIZA LAS ENCUESTAS SEGÚN CRONOGRAMA Y ELABORA INFORME LA DG CON LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA TOMA LAS MEDIDAS DE ACCIONES CORRECTIVAS RESPECTIVAS SEGÚN LO DISPUESTO EN EL PRA-CNSP-008 ( ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS) O DESIGNA UN PROYECTO DE MEJORA DE LA SATISFACCION DELCLIENTE (PRA-CNSP – 005) EVALUACION Y DESARROLLO DE UN PROYECTO DE MEJORA

PERCEPCION DE LOS LABORATORIOS REFERENCIALES REGIONALES

INDICADORES DE SATISFACCIÓN

Servicios que solicitó los Lab. Regionales Referenciales

EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – CNSP 2010 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: MEDIR LA PERCEPCIÓN QUE LOS USUARIOS TIENEN SOBRE LA CALIDAD DEL SERVICIO QUE OFRECE EL CENTRO NACIONAL DE SALUD PUBLICA – SEDE JESUS MARIA OBJETIVOS ESPECIFICOS: Conocer la frecuencia del uso de los servicios que ofrece el CNSP. Medir el Índice de Satisfacción de los Usuarios. Determinar el nivel de satisfacción según las dimensiones de calidad a través de la Escala de Likert. Identificar los principales aspectos negativos y positivos de los servicios brindados. EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – CNSP 2010 14

Descripción Demográfica de los usuarios Encuestados Número de personas encuestadas según grupo de edad y sexos Grupo de edad Sexo Total general Femenino Masculino n % Adolescente 2 3.1 5.6 4 Adulto 38 59.4 17 47.2 55 Adulto mayor 7 10.9 11.1 11 Joven 14 21.9 12 33.3 26 Sin Dato 3 4.7 1 2.8 64 100.0 36 100 EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – CNSP 2010

Servicios que ofrece el Centro Nacional de Salud Publica – Sede Jesus Maria Frecuencia de los usuarios a los servicios que ofrece el CNSP - Sede Jesús María Frecuencia de uso del servicio ROM CENTRO DE VACUNACIÓN Total general Análisis Resultado de laboratorio Vacunación Cada mes 1 - Ocasionalmente 9 3 21 Primera vez 34 4 36 74 Semanalmente Todos los días 2 46 8 100 EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – CNSP 2010

Calificación sobre la calidad de Servicio EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – CNSP 2010

Calificación de los servicios EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – CNSP 2010

Aspectos positivos y negativos Identificados Total n % Amabilidad 65 65.0 Ambiente 16 16.0 Atención rápida 5 5.0 Variedad de productos 11 11.0 Ninguno 3 3.0 Total general 100 100.0   Aspectos Negativos Total n % Atención 2 2.0 Caja 1 1.0 Mejorar el área de atención 6 6.0 Precio 13 13.0 Tiempo de espera 12 12.0 Ninguno 66 66.0 Total general 100 100.0 EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – CNSP 2010

Aspectos positivos y negativos identificados

RESULTADO Se observa que la frecuencia de los servicios que ofrece el CNSP : 64 % de sexo femenino 36 % sexo masculino El sexo femenino adulto es el de mayor frecuencia de visita con 59.4 % . La frecuencia de los usuarios a los servicios que ofrece el CNSP es : 54% visita el ROM 46 % visita el Centro de Vacunación EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – CNSP 2010

CONCLUSIONES DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS : Se Llega a la conclusión que más del 65 % de las personas salen satisfechas de la atención de la sede Central -CNSP. El 64% es del sexo femenino y que el 59. 4% es femenino adulto mayor En cuanto a la atención del personal que atiende El 65% contesta de la amabilidad .Esto nos indica que el personal que trata con los clientes esta preparado para la buena atención al cliente