CONCEPTO Y FILOSOFÍAS DE MARKETING

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
Advertisements

Philip Kotler y Gary Armstrong
TIPOS DE MERCADOS Y SU SEGMENTACIÓN
Las 4 P del Marketing.
Escuela de Administración
Fundamentos de Marketing
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Definición, evolución y conceptos claves
Marketing para Tecnología de Información
La mezcla de mercadotecnia
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Desarrollo de la labor de marketing
Entender el mercado y las necesidades de los clientes.
Marketing Mercadeo social.
Cadena de Abastecimiento
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Administración de Relaciones Redituables con los clientes
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Gestión de relaciones redituables con los clientes
MARKETING Patrones de Cambio y Tendencias de Consumo Emergentes
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Dirección de Marketing Duodécima Edición
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
4/14/2017 Capítulo uno Copyright 2005 Brainy Betty, Inc.
Marketing para Tecnología de Información
Segmentación del Mercado
La distribución Ing. Enrique Meneses.
ENFOQUES DEL MARKETING EMPRESARIAL
Fundamentos de Marketing
Mercado potencial Laura hurtado Luisa Tabares Sandra murillo
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Panorama general del Marketing
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
GESTION DE RELACIONES RENTABLES CON LOS CLIENTES EN EL MARKETING 19/07/2015 ALEJANDRA CONTRERAS MARIN.
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
MARKETING La Clave para alcanzar las metas organizacionales es determinar las necesidades de los mercados metas y entregar los satisfactores decisivos.
Capítulo #6: Comercialización
Introducción: Marketing turístico
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
DOCENTE CATHERINE CARO S
¿Qué es marketing? Proceso por el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación e intercambio de productos y valor con.
SEGMENTACION DE MERCADOS
Amazon.com Altas ventas, sin utilidades Centrado en el consumidor
Ayudantía Administración I Felipe Maldonado Villavicencio 2010.
Creación y captación del valor del cliente
¿QUÉ ES MERCADOTECNIA? Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Segmentación y Selección de Mercados
EL ÁREA DE MARKETING Y VENTAS
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Visión general del marketing
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
Marketing: Administración de relaciones redituables con los clientes
Transcripción de la presentación:

CONCEPTO Y FILOSOFÍAS DE MARKETING MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba

FILOSOFÍAS DE LA DIRECCIÓN DE MKT El concepto de marketing, dentro del área de los negocios, en los años 50’s, se presentó a través de diversos enfoques orientados hacia la rentabilidad, referidos como “producción”, “producto” y “venta”.

PRODUCCIÓN Automóvil Modelo T (Henry Ford, principios del s. XX). 1908: 850 dls. 1913: línea de ensamble ocho veces más rápido 1916: 360 dls.

PRODUCCIÓN Esta filosofía indica que el consumidor está más interesado en la disponibilidad de productos a bajo precio. (producción eficiente y barata con distribución intensiva), por lo que la gerencia debe concentrarse en mejorar la eficiencia de la producción.

PRODUCTO Esta filosofía supone que el consumidor comprará el producto que le ofrecen de la más alta calidad, el mejor desempeño y las mejores características, por lo que las empresas deben dedicar su energía a mejorar continuamente sus productos. Ejem: mejorar las ratoneras vs raticidas

VENTA Idea de que los consumidores no comprarán una cantidad suficiente de los productos de la organización, a menos que ésta realice una labor de ventas y promoción a gran escala. Ejem: seguros

CONCEPTO DE MARKETING Las necesidades y deseos del cliente se convirtieron en el centro focal de toda empresa. Esta filosofía de marketing orientada al consumidor llegaría a conocerse como “el concepto de marketing”.

¿QUÉ ES MARKETING? Proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos, obteniendo a cambio el valor de los clientes. (Kotler/Armstrong) Es decir: satisfacer las necesidades del cliente.

MODELO SIMPLE DEL PROCESO DE MARKETING Crear valor para el cliente y construir relaciones con el cliente Entender al mercado, las necesidades y deseos del cliente Diseñar estrategia de MKT impulsada por el cliente Elaborar programa de MKT que entregue valor superior Crear relaciones redituables y deleite para el cliente Captar el valor del cliente para lograr utilidad y calidad para el cliente Atraer a cambio el valor del cliente

NECESIDADES Humanas: Son estados de carencia percibida. Físicas básicas Alimentos Seguridad Ropa Pertenencia Sociales Afecto Conocimiento Individuales Auto expresión

Deseos Forma que adoptan las necesidades humanas, moldeadas por la cultura y la personalidad individual. Objetos que satisfacen necesidades Demandas Cuando los deseos están respaldados por el poder de compra.

La gente tiene deseos casi ilimitados pero recursos limitados. Por lo que demandan productos que les proporcionen mayor valor y satisfacción a cambio de su dinero.

Entender las necesidades, deseos y demandas de los clientes de forma detallada, es un primer paso importantísimo para diseñar las estrategias de marketing.

Las empresas inteligentes buscan encantar a los clientes prometiendo sólo lo que pueden entregar, y entregando más de los que prometieron.

MERCADO Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto. Entender las necesidades y deseos de mercados específicos y seleccionar los mercados a los que pueden servir mejor.

MERCADO Los conceptos centrales del mercado son: Necesidades, deseos y demandas. Ofertas del mercado (productos, servicios y experiencias). Valor y satisfacción. Relaciones.

CLASIFICACIÓN DEL MERCADO PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO TIPO DE CONSUMO TIPO DE PRODUCTOS TIPO DE DEMANDA

CLASIFICACIÓN DEL MERCADO PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO: Mercado local y/o regional (ropa) Mercado nacional (una marca de cigarros) Mercado extranjero (tamal enlatado)

CLASIFICACIÓN DEL MERCADO 2. TIPO DE CONSUMO Mercado de consumo (pan, leche, etc.) Mercado de servicios (servicios públicos, asesorías, etc.) Mercado industrial

CLASIFICACIÓN DEL MERCADO TIPO DE PRODUCTOS Materias primas (algodón, plástico) Productos industriales (productos terminados y/o semiterminados que formarán parte de un nuevo producto (accesorios, repuestos) Servicios

CLASIFICACIÓN DEL MERCADO TIPO DE DEMANDA Real PRIMARIO: quien toma la decisión de compra SECUNDARIO: usan el producto pero no tomaron la decisión de comprarlo. Potencial

ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE Es el proceso integral de crear y mantener relaciones redituables con el cliente al entregarle valor y satisfacción superiores. Valor percibido por el cliente (beneficios y costos) Satisfacción del cliente (el valor percibido = expectativas)

DIRECCIÓN DE MARKETING El arte y la ciencia de elegir mercados meta, con los cuales crear relaciones redituables. El objetivo es encontrar, atraer, retener y aumentar los consumidores meta al crear, entregar y comunicar valor superior para el ciente.

MEZCLA DE MARKETING Producto Precio Variedad de Productos Calidad Diseño Características Marcas Envases Servicios Precio Precio de lista Descuentos Complementos Períodos de pago Condiciones de crédito Clientes meta Plaza Promoción Canales Cobertura Surtido Ubicación Inventario Transporte Logística -Publicidad - Ventas personales - Promoción de ventas - Relaciones públicas

ACTIVIDAD En parejas, lean el artículo que se les acaba de entregar. Realicen una discusión sobre el tema. Presenten conclusiones exponiendo su postura en relación a la lectura y ejemplificándola.

EXPOSICIONES VARIABLES DEMOGRÁFICAS (LUIS ALONSO, VICTOR Y LETY) VARIABLES GEOGRÁFICAS (Jorge, Antonio y Christian VARIABLES PSICOGRÁFICAS (FCO. JAVIER, CORINA, SAULO) VARIABLES CONDUCTUALES (O DE POSICIÓN DEL USUARIO) (JORGE, FELIPE