EQUIPO DE MEDIACIÓN. ANTES DE JUZGAR A UNA PERSONA DEBES CAMINAR TRES LUNAS EN SUS ZAPATOS Proverbio inglés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la mediación? Intervención no forzada de una tercera persona neutral (el mediador/a) en un conflicto. Para ayudar a las partes implicadas. A que.
Advertisements

PROGRAMA de AYUDA entre IGUALES.
OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA Propuesta. COMPARTIR Compartir profundamente cualquier empeño con otra persona, compartir el gozo, ya sea físico, emocional,
Experiencia de mediación y tratamiento de conflictos escolares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Violencia escolar o bullying
EL ACUERDO REEDUCATIVO
MEDIACION ESCOLAR.
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
Resolución de Conflicto
“PARA EDUCAR A UN NIÑO HACE FALTA LA TRIBU ENTERA”
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209
ELECCIÓN ALUMNADO AYUDANTE
ALUMNADO AYUDANTE.
Taller Resolución de Conflictos.
PROGRAMA DE MEDIACIÓN <EDUCANDO EN JUSTICIA>
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
EL ANTES Y AHORA DE LA EDUCACIÓN
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
CLUB DE COMPAÑEROS IES VALLECAS MAGERIT
Isabel Fernández García I.E.S. Pradolongo Madrid
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
ORDEN de 27 de junio de 2014, por la que se regula la gestión del conflicto de convivencia por el procedimiento de mediación en los centros educativos.
MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
PROYECTO DE MEDIACIÓN Educación en el conflicto.
MEDIADOR ¿En qué consiste?.
Mediación Jorge Mariel Cortés Pinzón Arneris Cab Martinez
IES JOSÉ SARAMAGO ARGANDA DEL REY
I.ES. PEDRO ESPINOSA MEDIACIÓN. ¿QUÉ SON LOS CONFLICTOS? SON FENÓMENOS NATURALES QUE FORMAN PARTE DE LA VIDA DE TODAS LAS PERSONAS LOS CONFLICTOS SON.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Voluntariedad de las partes.
ALUMNOS AYUDANTES LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR Educación en el conflicto. Educación para la convivencia.
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
Estrategia para resolución de conflictos
Mecanismos para la resolución pacífica de conflictos
CONVIVENCIA ESCOLAR. Profesores Mediadores: Bernarda Aravena Claudio Avendaño.
OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA. COMPARTIR Compartir profundamente cualquier empeño con otra persona, compartir el gozo, ya sea físico, emocional, psicológico.
EN EL COLEGIO VALME CORONADA
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
Curso de capacitación para Mediators
CURSO DE FORMACIÓN MEDIACIÓN COLEGIO NTRA. SRA. DE LOS INFANTES. PROYECTO TRAFICOLE.
La escuela: el segundo escenario
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN
LA MEDIACIÓN Andrés Rosales Cano Manuel J. Ramos Corpas
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es un método de resolución de conflictos en el que las dos partes enfrentadas recurren voluntariamente a una tercera persona imparcial,
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
CARNÉ POR PUNTOS. OBJETIVO La mayoría de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en el centro son de carácter leve, pero se dan con.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
T9 Los conflictos en la empresa
Manejo de Limites con Adolescentes.
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
Curso de capacitación para Mediators El Conflicto Es una situación en la cual dos o más personas perciben diferencias y desacuerdos. Se debe enfrentar.
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
LA CONVIVENCIA EN NUESTRO COLEGIO LAS CABEZAS DE SAN JUAN SEVILLA LAS CABEZAS DE SAN JUAN SEVILLA.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
IES CIUDAD DE MELILLA CURSO ESOLAR 2007/2008 PLAN DE CONVIVENCIA.
CONDICIONES PARA DESARROLLAR LA HORA DE TUTORÍA:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRCCION DE INVESTIGACION Y POSGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS Unidad.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
¿Cómo pueden colaborar las familias con el instituto para favorecer para favorecer la formación de sus hijos?
 El reglamento escolar está formado por la serie de normas que establecen diferentes pautas de comportamiento y normas de convivencia en una escuela.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa # El Proceso de Mediación de Conflicto.
Características de la Mediación
Transcripción de la presentación:

EQUIPO DE MEDIACIÓN

ANTES DE JUZGAR A UNA PERSONA DEBES CAMINAR TRES LUNAS EN SUS ZAPATOS Proverbio inglés

¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Una oportunidad que se les brinda a dos personas en conflicto para sentarse juntas con una tercera persona neutral (equipo de mediación) para hablar de su problema e intentar llegar a un acuerdo de forma positiva.

¿QUÉ SE PRETENDE CONSEGUIR CON LA MEDIACIÓN? Promover la solución a un conflicto. Aumentar la capacidad de toma de decisiones. Promover la responsabilidad ante los conflictos Mejorar la autoestima y la autodisciplina de las personas. Favorecer la convivencia en el centro educativo

¿EN QUÉ SITUACIONES SE LLEVA A CABO? Cuando se detecte cualquier conflicto y las personas implicadas soliciten VOLUNTARIAMENTE la mediación.

¿QUIÉN LLEVA A CABO LA MEDIACIÓN? EL EQUIPO MEDIADOR

¿QUIÉN ES EL EQUIPO MEDIADOR? Está constituido por alumnos y profesores PREVIAMENTE FORMADOS. La formación comenzó el pasado curso.

EL PROCESO DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR 1 er paso: Las partes en conflicto de manera voluntaria solicitan la mediación. Rellenar formulario 1  Disponible en: Conserjería y jefatura de estudios.  Se entregará:  Cualquier profesor del equipo de mediación.  Al tutor.  En jefatura de estudios.

EL PROCESO DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR 2 0 paso: Se reúne el equipo de mediación y estudia si el caso es mediable. Se eligen a los mediadores:  No mantener ni amistad ni enemistad manifiesta con ninguna de las partes implicadas.  No pertenecer al mismo grupo de ninguna de las dos partes. A ser posible no habrá sido del mismo grupo el año anterior.  Tener un horario compatible para que los mediadores no pierdan horas de clase.

EL PROCESO DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR 3 er paso: Mediación:  Presentación y reglas del juego. (Confidencialidad)  Cuéntame.  Aclarar el problema.  Proponer soluciones.  Llegar a un acuerdo

EL PROCESO DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR 4 o paso: Revisión del acuerdo tomado.  Si no se cumple el acuerdo, puesto que la mediación es una medida paliativa a una sanción, jefatura de estudios actuará en consecuencia.

¿Cómo actúan los mediadores? Escuchan las distintas opiniones. Facilitan el diálogo entre las personas. Invita a buscar soluciones. NO TIENE AUTORIDAD EN LAS DECISIONES QUE HAY QUE TOMAR. Se garantiza la absoluta confidencialidad de todo el proceso. La solución al conflicto debe ser propuesta y aceptada por las personas que lo han generado.

ALGUNAS CUESTIONES IMPORTANTES Es un proceso VOLUNTARIO. Los mediadores NUNCA proponen un acuerdo, sino que éste debe venir por las dos partes. Es posible que la mediación no solucione el conflicto. Deberá recurrirse entonces a una solución arbitrada.

Y para terminar… Caminante, son tus huellas el camino, y nada mas. Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Antonio Machado