Julio C. Sánchez T. VALORES, MISIÓN, VISIÓN DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA HSR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Advertisements

CURSO: GERENCIA DE LOS SERVICIOS
Formulación De Un Plan Estratégico
El marco estratégico.
Una lechera se dirigía al mercado, con su cántaro de leche en la cabeza.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Planeación Estratégica
ENFERMERIA PROFESIONAL
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
SEMANA
El enunciado de misión de un programa o departamento Oficina de Planificación Académica (OPA) Año Académico Revisada marzo 2006.
Estrategias para las mypes y pymes que desean ser globales
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
Planeación Estratégica
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL HORIZONTE INSTITUCIONAL Sor Mileny Villa Osorio.
GESTIÓN DEL CAMBIO.
Lección Dos El proceso administrativo
Planeación estratégica Es el proceso por el cual los dirigentes de una empresa ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Ana María Cortés Sánchez Gil Ing. Industrial Product Manager.
Planeación Estratégica
Orientaciones para la diversificación curricular
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
¿ Sabes qué es la PLANEACIÓN? A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
¿ QUE ES SERVICIO? SERVICIO Diccionario: Acción de servir. Acto que se realiza para servir a alguien. Efecto útil de una acción. Percepción Humana: Es.
La Planificación en Marketing
Herramientas ISO para implementar la norma COBI Denisse Erandi Mosqueda Jeronimo Juan Oswaldo Vargas Nuñes.
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
Rio I: “ ” Ponente: Juan Antonio Martínez Itinerario 1: “Habilidades del Emprendimiento Jornada 4: Comunicación – Resumen y cierre.
PARÁBOLA DE LOS DOS HERMANOS Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de la fortuna”…… El hijo mayor.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Como definimos? Gestión Laboral GESTIÓN El concepto hace referencia a la acción, revisión, visualización, empleo de los recursos y esfuerzos a los.
Y TODO COMIENZA AQUÍ... El Brief (ing).
INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
 Es un instrumento de gestión de mediano y largo plazo que se enmarca dentro del Proyecto Educativo Nacional, y Jurisdiccional.  Articula y.
Objetivo Brindar elementos para que el estudiante se reconozca como generador y promotor de emprendimientos culturales que beneficien su entorno y a sí.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Para (Thompson, Strickland, & Gamble, 2007) la misión describe el proposito y el negocio actual de la empresa contestando a las siguientes preguntas ¿Quienes.
L. A. ALETHIA MUÑOZ BUSTOS. Es La razón de ser de la organización, describe la actividad o función básica de la empresa, (que es la razón básica de su.
Planificación Pastoral. ¿Qué es Planificar? Planificar es una acción  que favorece anticipar de manera orgánica lo que el grupo pretende. Es aumentar.
Se refiere a todos aquellos factores que permiten identificar unas relaciones ordenadas que buscan el cumplimiento de objetivos de un grupo de personas.
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
Visión - Misión - Objetivos - Valores “Ningún viento es favorable para el que no sabe donde va…”
“Líderes y Organizaciones Saludables”. DT. Claudio Ranieri.
EL PLAN DE NEGOCIO 1era parte: Proyecto y Objetivos
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
Transcripción de la presentación:

Julio C. Sánchez T. VALORES, MISIÓN, VISIÓN DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA HSR

PLAN ESTRATÉGICO PRINCIPIOS, VALORES MISIÓN ¿QUIÉNES SOMOS? VISIÓN ¿CÓMO QUEREMOS SER? PRODUCTOS ¿QUE OFRECEMOS A LOS USUARIOS? MOMENTO ENUNCIATIVO

ÉXITO

EL PROCESO DE VISUALIZAR “Crear el futuro”. Imagen clara de lo que se desea crear en conjunto. Claridad en el propósito básico y compartición de un conjunto común de valores.

EL PROCESO DE VISUALIZAR aclararcentrarse extender el horizonteLa visualización se refiere al proceso de aclarar los valores, centrarse en una misión y extender el horizonte con una visión. Los valores, misión y visión formarán el núcleo de la identidad del DEHSR. DEHSR: Departamento de Emergencia del HSR.

Las organizaciones centradas alrededor de un profundo sentido de los valores, misión y visión la llamamos ORGANIZACIÓN IMPULSADA POR LA ESENCIA.Las organizaciones centradas alrededor de un profundo sentido de los valores, misión y visión la llamamos ORGANIZACIÓN IMPULSADA POR LA ESENCIA.

EL PROCESO DE VISUALIZAR EL PROCESO DE VISUALIZAR ELEMENTOS 1. ACLARE LOS VALORES 2. EXAMINE EL ESTADO ACTUAL 3. DEFINA LA MISION 4. CREE UNA VISION 5. IMPLEMENTE LA VISUALIZACION

EL PROCESO DE VISUALIZAR EL PROCESO DE VISUALIZAR ELEMENTOS 1. Los valores son los principios, estándares y acciones entendidos por la gente en una organización, que consideran inherentemente meritorios y de mayor importancia. 2. Buscar información más allá de la organización (pacientes, proveedores y tendencias). Involucrar a los clientes internos.

EL PROCESO DE VISUALIZAR EL PROCESO DE VISUALIZAR ELEMENTOS 3. La misión es el propósito central, básico, para el que se crea una persona, equipo u organización. Declaración clara, breve e inspiradora; con dirección precisa, resalta el propósito de la individualidad de la persona, empresa o equipo.

EL PROCESO DE VISUALIZAR EL PROCESO DE VISUALIZAR ELEMENTOS 4. Visualizar es hacer una imagen de la excelencia que se desea crear, en un mejor futuro posible. Descripción evocadora de lo que se puede. No es impráctica.

EL PROCESO DE VISUALIZAR EL PROCESO DE VISUALIZAR ELEMENTOS 5. La implementación incluye la estrategia, planes, procedimientos y acciones clave que pondrán todo lo anterior en acción.

¿POR QUE VISUALIZAN LAS ORGANIZACIONES? Reúnen a la gente alrededor de un sueño común. Coordinan el trabajo de las distintas personas. Ayudan a todo el mundo a tomar decisiones. Construyen cimientos para la planeación. Retan el estado actual cómodo e inadecuado. Hacen más perceptible la conducta incongruente.

ÉXITO

CAMINEMOS HACIA EL ÉXITO A TRAVÉS DE UNA MISIÓN EN EL PRESENTE, CON UNA VISIÓN DEL FUTURO MISIÓN EN EL PRESENTE, CON UNA VISIÓN DEL FUTURO

ÉXITO ACLAREMOS LOS VALORES

VALORES Conocimiento Aventura Creatividad Crecimiento personal Armonía interna Crecimiento espiritual Pertenecer a un grupo Diplomacia Trabajo en equipo Asistencia Comunicación Amistad Consenso Respetuoso Tradición Seguridad Imparcialidad Honestidad Tolerancia Valeroso Integridad Perdón Paz Ambiente Reto Autoaceptación Progreso Poder Autoridad

VALORES Reconocimiento Competencia Estabilidad Pulcritud Autocontrol Perseverancia Racionalidad Salud Placer Jugar Prosperidad Familia Aspecto Intimidad Estética Comunidad Aptitud Logro

¿TENEMOS VALORES DIFERENTES?

OK DEPENDE VALORES PRIMERO LOS VALORES x

ÉXITO EXAMINEMOS EL ESTADO ACTUAL

EXPLORACIÓN DEL AMBIENTE Y SITUACIÓN ACTUAL REEXAMINAR SITUACIÓN ACTUAL REEXAMINAR HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN ENERGIA Y ESENCIA DE LOS FUNDADORES VALORAR OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EXAMINAR AMBIENTE VALORAR FORTALEZAS Y DEBILIDADES IDENTIFICAR LAS CUESTIONES CRITICAS EN RELACIÓN AL FUTURO

ÉXITO DEFINAMOS LA MISIÓN

MISIÓN Concepto Declaración duradera de objetivos que distinguen a una organización de otras similares. Compendio de la razón de ser de una empresa, esencial para determinar objetivos y formular estrategias. Declaración de credo, de propósito, filosofía, creencias principios institucionales o declaración “definiendo nuestra institución”.

MISIÓN Marco para redactar y evaluar la formulación de la misión La formulación de misión es la parte más pública y visible de un plan estratégico. Aseguremos la inclusión de los componentes esenciales de la institución.

Una buena formulación de la misión comunica sentimientos que guiarán y motivarán a los interesados a la acción.

La misión es una buena Guía

MISIÓN Componentes para la formulación de la misión 1. Pacientes ¿A quiénes atendemos? 2. Productos ¿Cuáles son los productos o servicios más importantes? 3. Mercados ¿Compite el Servicio geográficamente?

4 Tecnología ¿Cuál es la tecnología básica de la institución? 5 Preocupación¿ Cuál es la actitud por la super- de nosotros con vivencia relación al crecimiento, resultados, opinión de los pacientes? MISIÓN Componentes para la formulación de la misión

6 Filosofía ¿Cuáles son los valores o creencias y aspiraciones? 7 Concepto de ¿Cuáles son las fortalezas, sí misma ventajas claves de la institución?

8 Preocupación ¿Cuál es la imagen pública por imagen del DEHSR? pública 9 Efectividad re- ¿Pone el DEHSR atención a los conciliadora deseos de las personas claves relacionadas con el mismo? 10 Calidad ¿Motiva y estimula a la acción inspiradora la lectura de la misión? MISIÓN Componentes para la formulación de la misión

DEFINICIÓN DE LA MISIÓN ¿QUIENES SOMOS?, ¿QUÉ HACEMOS?,¿PARA QUIÉN LO HACEMOS? ¿EN DONDE COLOCAMOS AQUELLO QUE HACEMOS? ¿HAY ALGO ESPECIAL EN LO QUE HACEMOS?

MISIÓN MISIÓN Ejemplo IPSS 1994 Brindar calidad en los servicios de salud a través de equipos multidisciplinarios de profesionales altamente calificados y motivados, usando equipos de última tecnología, para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y permitirles así integrarse a la sociedad para beneficio de nuestra nación.

Somos un equipo de profesionales y técnicos de un Hospital Amigo de la Madre y el Niño, que brindamos atención integral especializada, con calor humano, a los recién nacidos, para mejorar su calidad de vida y disminuir su morbimortalidad, interviniendo desde el inicio de la etapa perinatal y realizando el seguimiento de los recién nacidos de alto riesgo. MISIÓN Servicio Neonatología H. Santa Rosa

ÉXITO CREE UNA VISIÓN

VISIÓN VISIÓN Desarrollo de una imagen mental sobre un futuro posible, es una percepción del futuro realista, creíble y atractivo. Que puede ser: * Tan preciso como una meta * Las instrucciones para cumplir una meta

¿VISIONES NO COMPARTIDAS?

ORGANIZACIÓN CON VISIÓN GLOBAL VISIÓN COMPARTIDA

DEFINICIÓN DE LA VISIÓN

Llegar a la meta

Todos deberíamos ver el “57”

EL CUENTO DE LA LECHERA Cuentan quienes la conocieron, que hace muchos años vivió una lechera muy buena y trabajadora. Vivía sola en una cabaña en lo alto de un monte y se ganaba la vida vendiendo la leche que le daba su vaca. Margarita, que así se llamaba la lechera, era una jovencita muy fantasiosa. Se pasaba todo el día soñando. Un día, cuando iba al mercado llevando el cántaro de leche en la cabeza, se decía a sí misma: ¡Que suerte tengo yo ¡ dentro de un momento venderé está leche fresca y cremosa a buen precio. Al mejor precio del mercado. Con ese dinero compraré 100 huevos, blancos y rojos. De los huevos saldrán pollitos rojos, amarillos y negros.

En el otoño, antes de que llegue el frío, bajaré al mercado y venderé los pollos. Con el dinero compraré un chancho. Con la comida que le dé el chancho engordará tanto que arrastrará la barriga, luego lo venderé y con el dinero me compraré una vaca y un ternero. ¡Qué alegría! ¡Qué contenta estoy! ¡Qué bien me van los negocios! De pronto, la lechera dio un salto de alegría y el cántaro que llevaba en la cabeza rodó por tierra y todos sus sueños acabaron en el suelo. ¡Pobre lechera! ¡Adiós leche! ¡Adiós huevos y pollitos! ¡Adiós cerdo! ¡Adiós vaca y adiós ternero!. cuento popular

ÉXITO IMPLEMENTE LA VISUALIZACIÓN

En la cima

TODOS EN UN MISMO RUMBO

TENER VISIÓN INCLUYE EL PROCESO DE : * ACLARAR LOS VALORES * CENTRARSE EN LA MISIÓN * EXTENDERSE HACIA UNA VISIÓN PREFERIDA

NUESTRA ORGANIZACIÓN CENTRADA ALREDEDOR DE UN PROFUNDO SENTIDO ALREDEDOR DE UN PROFUNDO SENTIDO DE LOS VALORES, MISIÓN Y VISIÓN LA LLAMAMOS DE LOS VALORES, MISIÓN Y VISIÓN LA LLAMAMOS El DEHSR IMPULSADO POR LA ESENCIA. El DEHSR IMPULSADO POR LA ESENCIA.

Julio C. Sánchez Tonohuye Servicio de Neonatología AMP