texto JORNADA DE COORDINACIÓN RED DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA - ASOCIACIONES/ FEDERACIONES DE ALUMNADO CON NEAE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Plan Andaluz de Formación: Líneas de trabajo para Formación Profesional” Pedro Benzal Molero. DG de Innovación Educativa y Formación del Profesorado.
Advertisements

Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid. Jornadas de Buenas Prácticas. La aplicación del programa Mus-e. Eje temático: La cultura de.
POLÍTICAS DE FAMILIA Y DISCAPACIDAD:
Programa de Acompañamiento Escolar
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
DECRETO 39/2003, DE 18 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS E.O.E. ADSCRITOS AL PERSONAL DOCENTE Y SE ESTABLECEN.
Rociana del Condado (Huelva)
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
“Universidad y Discapacidad”
|
Reorganización de los Centros de Educación Especial
Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
Comunidad de Madrid CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
Mª Cruz Herrero García. Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad.
LA ATENCIÓN A LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS
Bloque de formación específica que se desarrolla en la empresa. Obligatorio Duración: 400 horas Duración: 400 horas Finalidad Dar la oportunidad real.
HITOS RELEVANTES EN LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA.  Se creó en  Su misión era extender y perfeccionar la Educación Especial.
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
NORMATIVA RELACIONADA CON LA MISMA EN CASTILLA Y LEÓN. ORDEN de 7 de febrero de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula el.
JORNADA PROVINCIAL DE LA RED DE ORIENTACIÓN CON ASOCIACIONES DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO ASOCIACION DE DISLEXIA JAÉN Y OTRAS.
Los servicios de apoyo Psicopedagógico es un elemento crítico para el ajuste de la respuesta educativa a las necesidades de los alumnos.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
Concepto de Integración Educativa
Días y Horarios de realización: Lunes, miércoles y viernes de 10 h a 14 h Fechas de realización: Del 13 al 25 de octubre de 2010 Paseo de la Castellana.
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL E.O.E.P DE CIEZA EN EL CEIP Nº 1 DE ULEA CURSO
N I D A D E R V I C I O S P O Y O D U C A C I Ó N E G U L A R de a la Zona 16 de Educación Especial Septiembre 2009 Directores, maestros y papás de niños.
III Jornada sobre las personas con
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
Rehabilitación de Base Comunitaria
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte
DIFERENCIAS ENTRE LA INTEGRACIÓN Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Benvenuto Welcome Bienvenidos/as.
texto JORNADA DE COORDINACIÓN RED DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA - ASOCIACIONES/ FEDERACIONES DE ALUMNADO CON NEAE.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
El Profesional de Atención Temprana
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
ALUMNADO INMIGRANTE Y ENSEÑANZA/ /APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS
La siguiente presentación es un resumen del proyecto Universidad y Discapacidad, Ordenanza R. N°8, que tiene como objetivo principal motivar el ingreso.
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
Se sigue el esquema de Maite Garaigordobil Landazabal – Universidad del País Vasco Funciones del Psicólogo Educativo.
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.
IV Jornadas para Coordinadores y Coordinadoras de Centros TIC Sevilla, septiembre 2006 IV Jornadas para Coordinadores y Coordinadoras de Centros TIC Juan.
CONCLUSIONESGENERALES Consejerías de Salud Igualdad y Bienestar Social Educación.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
FRACASO ESCOLAR Entre los signos de esperanza y las soluciones Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín Universidad Complutense.
EOEP ESPECIFICO DE D. MOTORA
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
Jornadas Técnicas para Federaciones y 18 de noviembre SEVILLA-
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
Portafolio Módulo 2 Propuestas y/o proyectos educativos que son expresión de la política educativa ( incluyendo currículo actual así como sus modalidades)
ADECOPA y la Educación Inclusiva
COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y COHERENCIA CURRICULAR Juan de Dios Fernández Gálvez Orientador. Equipo de Orientación Educativa Atarfe (Granada)
EL PROGRAMA PROMOCIONA Y SU APLICACIÓN EN EL IES MADRID SUR Julio 2014.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
Buenas Practicas: Reducción del absentismo escolar Carmen Fernández Molina.
Transcripción de la presentación:

texto JORNADA DE COORDINACIÓN RED DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA - ASOCIACIONES/ FEDERACIONES DE ALUMNADO CON NEAE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGANICA DE JAÉN: - AFANIES: Asociación de Familiares y Personas Preocupadas por el Desarrollo y Bienestar de niños con Necesidades Especiales - Asociación de Afásicos y Trastornos del Lenguaje de Jaén - ASPACE Jaén: Asociación de Parálisis Cerebral de Jaén - FEJIDIF: Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE AFANIES: Asociación de Familiares y Personas Preocupadas por el Desarrollo y Bienestar de niño/as con Necesidades Especiales C/ Tejuela, nº 32 bj. Alcalá la Real Teléfono:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Asociación de Afásicos y Trastornos del Lenguaje de Jaén C/ Castilla nº 2, oficina Jaén Teléfono:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE ASPACE: Asociación de Parálisis Cerebral de Jaén Paraje las Lagunillas s/n Jaén Teléfono:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE FEJIDIF: Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén C/Juan Pedro Gutiérrez Higueras, Jaén Teléfono:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Coordinación actual con Educación: puntos fuertes-puntos débiles - Informes de escolarización se piden muy pronto, cuando aún faltan bastantes meses para que los niño/as comiencen la etapa escolar y puede haber avances o retrocesos: Febrero-Septiembre. -Descoordinación al no estar unificados los tratamientos: poco tiempo y con pocos profesionales en las aulas específicas, y por otro lado, si las familias reciben becas, a veces se reciben tarde, lo que hace que no se estén aprovechando al máximo los tratamientos. -Poca coordinación entre CAIT y entidades de personas con discapacidad y EOE: apenas hay reuniones para analizar casos individuales y adaptar y formar a toda la comunidad educativa a la que va a pertenecer el niño/a desde el mes de septiembre.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE - ALBORADA: herramienta muy completa que actualmente sólo se utiliza hasta los 6 años. - Existe poco fomento de la autonomía de los niños y niñas y poco entrenamiento en discapacidad entre familiares, comunidad educativa y asociaciones de personas con discapacidad. - Los sistemas alternativos de comunicación la mayoría de las veces no se utilizan de forma generalizada y en el día a día del aula. - Las actividades extraescolares y las actividades de ocio, no se suelen organizar bajo criterios de accesibilidad, lo que excluye a niños y niñas con discapacidad.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE - Las AMPAS apenas trabajan con familias de niños/as con discapacidad e incluso, tampoco se tienen en cuenta cuestiones de accesibilidad para que padres con movilidad reducida u otras discapacidades puedan involucrarse en la educación de sus hijos/as. - Existe poca formación acerca de discapacidad en los centros educativos y la mayoría de las veces, dicha formación depende de la actitud de los profesionales. -En ESO existe aún menos coordinación para atender a niños/as con NEAE - En las zonas rurales, todas estas dificultades se multiplican al existir menos recursos, menos profesionales, profesionales poco estables, tratamientos médicos o rehabilitadores que se dan en horario escolar e e incluso en localidades distintas, falta de accesibilidad en los centros educativos, etc.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Propuestas de mejora ¿Cómo nos gustaría que fueran las líneas de coordinación con Educación? OBJETIVO: REDUCIR EL ALTO INDICE DE FRACASO ESCOLAR QUE EXISTE ENTRE NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD. - Los últimos informes de escolarización deberían ser del mes de junio. - Unificar tratamientos: en centros educativos o en centros independientes, pero asegurando que los niño/as los reciben con total calidad y aprovechamiento. - Mayor comunicación y coordinación entre los EOE, las entidades de personas con discapacidad y las familias, para trabajar con un plan de trabajo y un objetivo común.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE -Utilizar ALBORADA durante toda la etapa educativa del niño o niña. - Que en los EOE tenga una mayor presencia profesionales que motiven y fomenten la autonomía de los niños/as como terapeutas ocupacionales, que trabajarán con toda la comunidad educativa, familias y entidades. -Incluir los sistemas alternativos de comunicación dentro del curriculum escolar de los niño/as con problemas de comunicación. -Incrementar el número de profesionales, así como de monitores. - Realizar más adaptaciones curriculares, ya que no todos los niños/as que las necesitan las tienen.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE - Mayor formación en discapacidad de lo/as profesionales lo que conllevará al aumento de las adaptaciones necesarias y a la organización de actividades extraescolares o de ocio partiendo del principio de igualdad de oportunidades que tienen todos los niños y niñas. - Creación de una comisión de trabajo compuesta por cada uno de agentes nombrados aquí, delegación de educación, centro educativo, AMPAS, profesionales externos especializado/as, asociaciones y cualquier profesional que actúe en el centro educativo (actividades extraescolares): Guía de recursos educativos para alumnos/as con NEAE.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE JORNADA CON ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE Jaén, 23 de mayo de 2013 RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA – ASOCIACIONES / FEDERACIONES DE ALUMNADO NEAE MUCHAS GRACIAS Trini Castillo Serrano Vocal de Educación y Voluntariado de FEJIDIF