Legislación sobre Seguridad, Salud Ocupacional e Impacto Ambiental Tutor Virtual: Ing. César Enrique Damián Torres Escuela profesional : Ingeniería Industrial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

Línea de Profundización en Sistemas de Producción Porcina
Vicerrectoría Academica Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario SEMANA DE ADAPTACION A LA VIDA UNIVERSITARIA II SEMESTRE ACADEMICO.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
Versión 1.0 Octubre Sesión CP , 24-OCT-12. La Fotografía fue tomada durante un Taller Internacional sobre E.I.A. e Inspecciones.
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
Microbiología de los alimentos
Entornos de un ambiente virtual de aprendizaje AVA
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
Somos una empresa líder a nivel nacional en el rubro de la salud que brinda servicios de manera optima tanto de manera individual como corporativa en.
Implementando Estrategias para fortalecer la Educación Fiscal. Alianza Ministerio de Hacienda – Ministerio de Educación. Diplomado en Educación Fiscal.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
Curso: Análisis e Implementación de la Ley Aprenda: qué pide la ley y cómo implementarla de manera eficiente Resuelva toda las dudas y consultas.
PROYECTO OPERARIOS DE VERANO. ¿Qué es? Es un programa innovador para Agrosuper que permite ofrecer una experiencia laboral a jóvenes estudiantes provenientes.
PROYECTO DE GRADO DE INGENIERIAS CODIGO: Director Alberto Luis Torres.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Higiene, Seguridad y Protección Integral
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Línea de Profundización en Sistemas de Producción Porcina
Autor: Prof. Sergio Teijero P. Caracas, 20 al 23 de abril de 2010 COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIAS Una experiencia académica UNIVERSIDAD.
SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD E HIGIENE OCUPACIONAL
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
BIENVENIDOS AL CURSO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÉTICOS
Llamados a respetar y preservar el medioambiente Escuela de Verano 2014 Atrévete a ser salmón.
CURSO DE QUÍMICA INORGÁNICA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
Curso: Comunicación y cambio social
10 de septiembre de 2015 Dr. Diego González Machín Asesor en Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental OPS/OMS, México
Estudiante de Ingeniería Ambiental (con terminación de materias) Experiencia en:  Asesorías Ambientales  Capacitaciones en Salud Ocupacional, Seguridad.
UNIDAD DE SEGURIDAD GLP ECUADOR 27 de Agosto del 2015 PYO GLP ECUADOR AGOSTO 2015.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
 La salud de los trabajadores es una condición muy importante para el desarrollo socio- economico del país su conservación son actividades de interés.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V Presentación curso TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Código Angélica Rocío.
DIRECTORA DE CURSO: María Camila Hernández
Maestrantes: Ing. Karena Rodríguez Acero Ldo. José Gregorio Moreno Ing. Oliva Sulay Zambrano Curso en Línea de Ecología y Ambiente Guía de Estudio UNIVERSIDAD.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
CPC. Lizbeth Vilca Gastelo Tutor Virtual CONTABILIDAD DE COSTOS Asignatura: ESCUELAACADÉMICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONALDECONTABILIDAD PROFESIONAL DE.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
Informe Académico Sintetizado 2015 >
CURSO DE LA REFORMA CURRICULAR PARA LAS ESCUELAS NORMALES UNIDAD DE APRENDIZAJE II ACTIVIDAD 2 Integrantes del equipo: María Olga Martínez Torres. Ma.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial Ing. Octavio Arturo Saldaña.
FI-GQ-GCMU V Qué es? Unidad Académica Matrícula Calidad de Estudiante Aplazamiento Devolución del Dinero Evaluación Honores y.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL RESOLUCIÓN No DE 2008.
Asignatura Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Saludo - Introducción – Aplicaciones Ing. Percy.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente PRESENTACIÓN DEL CURSO AGROFORESTERIA DIRECTOR DE CURSO ING. RAUL VARGAS CEAD ACACIAS.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
Ing. Wilson Gerardo Cardoza Llontop Tutor Virtual Estructura de Datos Asignatura:
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
CONTABILIDAD FINANCIERA I DOCENTE: Mg CPC. JHEIMMY GRACE ARÉVALO ALTAMIRANO.
PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2016.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Evaluación y Seguimiento Evaluación inicial (prueba de valoración de entrada) Esta prueba se realiza al.
“Ingeniería Económica”
CPC. Fabiola Hernández Terán Tutora virtual Escuela Profesional de Administración.
ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA ECONÓMICA ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA ECONÓMICA PROCESOS PRODUCTIVOS MG. FLOR DE MARÍA RAFFO RAMÍREZ MG. FLOR DE MARÍA.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Ordenamiento Jurídico violado por la Supresión del Ministerio del Ambiente.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Industria de Fermentación: Aspectos e Impactos Ambientales Sesión 11 Experiencia.
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Cursos Virtuales Finanzas para profesionales no financieros
III Seminario de Legislación Archivística “Reto Global para la Transparencia y Óptima rendición de cuentas” La salubridad en la Conservación de Archivos:
EL DEBATE.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
Transcripción de la presentación:

Legislación sobre Seguridad, Salud Ocupacional e Impacto Ambiental Tutor Virtual: Ing. César Enrique Damián Torres Escuela profesional : Ingeniería Industrial Ciclo: VI Año académico :

Contenidos Semana 1 Conozcamos la Ley Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Semana 2 Analicemos el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería Semana 3 Conozcamos la Resolución Ministerial que Aprueba los Protocolos Médicos en Salud Ocupacional Semana 4 Apliquemos la Resolución Ministerial Listado de enfermedades ocupacionales Semana 5 Analicemos la Ley General del Ambiente y su importancia de la medición de resultados en el trabajo Semana 6 Conozcamos la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y su Reglamentación Semana 7 Analicemos el Reglamento de Residuos Sólidos

Sistema de Calificación El sistema de calificación cuantitativa está constituido por todas las pruebas o actividades consideradas obligatorias, dentro de este contexto se evaluará lo siguiente: Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo 30% Foro de Debate y ArgumentaciónForo de Debate y Argumentación 30% Control de Lectura 1Control de Lectura 1 10% Control de Lectura 2Control de Lectura 2 10% Examen en LíneaExamen en Línea 20%