MATERIA: ANATOMIA APLICADA Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

Tema 3 EL CURRÍCULUM Mª José Carrasco.
TEMA 2 ALIMENTACIÓN y SALUD.
Wiki como herramienta de aprendizaje de Post grado en Anestesiología Objetivos de la presentación Objetivos de la presentación Definición de wiki Definición.
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
INTRODUCCIÓN A LA: Anatomía, Cinesiología y Biomecánica
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN PERSONAS AFECTADAS POR PATOLOGÍAS CRÓNICAS.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PROGRAMA MORFT® DE SALUD EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
BIOMECÁNICA APLICADA EN LA REHABILITACIÓN
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
TRABAJO EN EQUIPO EN EL MASTER EN EDUCACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Pedro Sáenz-López Buñuel (coordinador) et al Departamento de Expresión Musical, Plástica,
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
“Las tecnologías de la información... un recurso didáctico en la escuela primaria”
¡BIENVENIDOS!.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
Economía Internacional Daniel Escalada Martínez María Francia Velasco Beatriz Pardos Camacho © ecobachillerato.com.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
FACULTAD CUBANA DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION
Tema 4. El calentamiento y la relajación como factores del ejercicio físico saludable Resumen.
LESLY DAMARIS CHACON SARCEÑO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
LA RELACIÓN TEMA2.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
APARATO LOCOMOTOR.
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
EDUCACIÓN MUSICAL A NIVEL NACIONAL.. ¿QUÉ ES EL PROYECTO MOS? ¿QUÉ ES EL PROYECTO MOS? Propuesta de aprendizaje musical en línea. Propuesta de aprendizaje.
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
3º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
Definición de la fisiología
FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Elmer E. Reyes Garzón Presentado Por: Presentado a: Laura Pulido Diplomado de formación docente en escenarios virtuales Universidad Manuela Beltrán Fisioterapia.
FISIOPATOLOGÍA HUMANA
Introducción a la Biomecánica
HERNIAS Julián Morales María Helena Gaitán Edgar Sabogal.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA
Dra. Niria García Jiménez
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
 Sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear sitios web de alta interactividad, eficiencia y profesionalidad.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Tema: Comercio Electronico en Recusros Humanos Alumna: Maria Guadalupe Valerio.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Evaluación de las competencias básicas
Evaluación de diagnóstico
Dra. Niria García Jiménez
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
PLANEACION TRANSVERSAL SEXTO GRADO ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Programa Nacional de Formación Docente Centrado en el Aprendizaje (Formación DOCA) MARIA GUADALUPE NERI JUAREZ.
Reglamento Interior de Trabajo Profesor: Lic. Fernando González López
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
BIENVENIDOS A LA PRIMER JUNTA BLOQUE I
Programa de Capacitación y Sensibilización
Web EducaLAB Esta web esta gestionada por el Gobierno de España, concretamente por el Ministerio de educación, cultura y deporte. Va destinada tanto a.
¿Cuál es tu estado de salud actual? (Sana, padeces alguna enfermedad o lesión) Introduce aquí tu respuesta ¿Necesitas perder, ganar o mantener peso?
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
La ESI en la escuela secundaria
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
Bloques del cuestionario 28 preguntas Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente Competencias Docentes / Habilidades Didácticas Cumplimiento.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

MATERIA: ANATOMIA APLICADA Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

Correctores Junio correctores y 1 revisor Septiembre corrector y 1 revisor Número de Alumnos Junio Septiembre Junio Septiembre Junio Septiembre Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Equipo Docente

Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS

Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales CONTENIDOS de la MATERIA Tema 1: Organización tisular de los sistemas y aparatos humanos. Tema 2: Procesos energéticos en las artes escénicas. Tema 3: Sistema cardio-respiratorio. Tema 4: Sistema digestivo y nutrición. Tema 5: Sistema reproductor. Tema 6: Sistema osteoarticular. Tema 7: Sistema músculo esquelético. Tema 8: Anatomía funcional y biomecánica del aparato locomotor. Tema 9: Acceso y uso de información.

OBJETIVOS (1) 1.- Apreciar el cuerpo como una unidad global capaz de conseguir un estado de salud óptimo, un mayor rendimiento físico y artístico. 2.- Conocer las implicaciones anatómo-funcionales de las actividades artísticas en las que el cuerpo es el instrumento de expresión. 3.- Conocer y comprender las implicaciones biomecánicas en las diferentes manifestaciones artísticas en cuanto a su funcionamiento a través del análisis anatómico y fisiológico. 4.- Entender y diferenciar entre un trabajo físico saludable, y el mal uso del cuerpo que baja el rendimiento y conduce a enfermedad o lesión. Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales

OBJETIVOS (2) 5. Conocer la terminología básica empleada en anatomía, fisiología, nutrición, biomecánica y patología. 6.- Aplicar con autonomía los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas prácticos, de tipo anatomo-funcional, y relativos al desarrollo de las artes escénicas. 7.- Reconocer y fomentar los aspectos saludables de la práctica de las artes escénicas y sus efectos beneficiosos sobre la salud física y mental. 8.- Valorar la información y adquirir una opinión propia.

1.- Libro general de anatomía * "Anatomía y fisiología del cuerpo humano" edit. McGraw Hill, autor Jesús A.F. Tresguerres. 2.- En Anatomía aplicada * "Anatomía Aplicada a la Actividad Deportiva" edit. Paidotribo, autor Mario LloretRiera. * "Anatomía para el movimiento" Tomo I, edit. La Liebre de marzo, autor Blandine Calais-Germain. 3.- En internet láminas en : * (Seleccionar el cuerpo humano en la ventana de selección) 4.- Como Nutrición y deporte está revisado el enlace de Wikipedia: * Web de una academia que tienen desarrollados todos los temas: * Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Bibliografía

Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales MODELO DE EJERCICIO

Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales DETALLE (1)

Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales DETALLE (2)

Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales DETALLE (3)

Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales FIN Contacto: Mª del Mar Desco Menéndez Dra en Medicina y Cirugía Prof. Contratado Doctor del Departamento de Física Matemática y de Fluidos. Tfno