FORMAS DE TERMINACIÓN DE CONTRATOS LABORALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATO DE TRABAJO Que es contrato de trabajo.
Advertisements

De los contratos Laborales
TEMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO
MANEJO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS LABORALES
Fernando Becerra Ayala
Control y Prevención en Riesgos del Trabajo
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
PRESCRIPCIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES
Los contratos formativos
Curriculum Vitae Datos personales y fotografía. Formación académica.
Seminario: Período de prueba
Reglamento de Trabajo Parte II Alexander Coral Ramos
Líder de Investigación Legal
Mes de vencimientos masivos
¿Existe un término de tiempo para romper la continuidad laboral?
MANEJO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS LABORALES
Fuero y Permisos Sindicales
LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO.. FLEXIBILIZAR LAS DECISIONES EMPRESARIALES EN MATERIA LABORAL. LIMITAR POTESTADES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO.
EL CONTRATO DE TRABAJO Es un acuerdo entre empleador y trabajador, en el cual éste se obliga a prestar un servicio bajo subordinación a cambio de un salario.
“Todo lo que necesitamos saber en nuestra condición de
Comentarios Al Contrato de Trabajo.
Mano de Obra Año 2014.
Recopilado y editado por. CP. JAIRO DELGADO CARREÑO 2013.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Samir Patiño Xavier Peñafiel Jhoan Bajaña
FACULTAD: ASIGNATURA:. ADMINISTRACIÓN DE RHH TÍTULO:
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
Concepto y modalidades
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
DOCUMENTOS LABORALES.
Mano de Obra Año Los tipos de contratos laborales en Colombia. Por tiempo indefinido: Por tiempo determinado. Por duración de la realización de.
CHARLA LABORAL MICROEMPRESARIOS
La protección del embarazo y la lactancia en la legislación
NUEVO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA DE INAMOVILIDAD Y FUERO
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
Mediante la cual el Ministerio de la Protección Social modifica parcialmente algunas disposiciones del Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas.
TALENTO HUMANO.
LEGISLACIÓN LABORAL Francisco Rojas Rodríguez.
DERECHO DEL TRABAJO DEL FUERO:
 Según el artículo 1247 del Código Civil: “Contrato es una convención por la cual una parte se obliga para con la otra, o ambas partes se obligan recíprocamente.
CONVENCION COLECTIVA ALFREDO DURAN BUENDIA FRANCISCO NAVARRO ALARCON.
BIENVENIDOS.
EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL (FOGASA)
0 LA REFORMA LABORAL 2012 PUNTOS CLAVE. 1 CONTEXTO LEGISLATIVO El Gobierno aprueba el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para.
La libertad de asociación en materia laboral
TIPOS DE CONTRATO.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA
UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES UNIANDES
EL CONTRATO DE TRABAJO Es un acuerdo entre empleador y trabajador, en el cual éste se obliga a prestar un servicio bajo subordinación a cambio de un salario.
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
¿Cuales son los derechos mínimos de una trabajadora domestica para el año 2012 y cuales los costos que debe asumir el Empleador?   Iguales derechos.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Tesis x: causas de suspension y de terminacion de la relacion laboral
Derecho Individual del Trabajo
EL CONTRATO DE OBRA Art15 del Estatuto de los Trabajadores Tiene por objeto la realización de tareas que tienen autonomía y sustantividad propia dentro.
TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
Hemos revisado Economía Escasez – Problema económico Capitalismo Bienes Necesidades Factores productivos Agentes económicos Mercado: oferta y demanda La.
Sistemas de protección de los desempleados Negociación colectiva.
TESIS V: DERECHO LABORAL
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
L ARRAIN Y A SOCIADOS EL FUERO SINDICAL Prof. M. Cristina Gajardo Escuela Sindical Universidad de Chile 4 de octubre de 2007.
Contrato de Trabajo.
Elaboración De Nomina Definición Nomina En Excel Documento De Word
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
LEY SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
VI.Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
Transcripción de la presentación:

FORMAS DE TERMINACIÓN DE CONTRATOS LABORALES

DURANTE EL PERIODO DE PRUEBA Definición periodo de prueba (Art. 76 C.S. del T.) Estipulación (Art. 77 C.S. del T.) Obligatoriedad Servicio doméstico Duración máxima (Art. 78 C.S. del T.) Contratos sucesivos. Prorroga (Art. 79 C.S. del T.) Efecto jurídico (Art. 80 C.S. del T.) Tutela 987 del 8 de octubre de 2008. Art. 13C.P. Principio de igualdad.

CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO (Art. 61 C.S.T Por muerte del trabajador Por mutuo consentimiento Por expiración del plazo fijo pactado Por terminación de la obra o labor contratada Por liquidación o clausura definitiva de la empresa o establecimiento Por suspensión de actividades por parte del empleador durante más de 120 días

CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO (Art. 61 C.S.T Por decisión unilateral en los casos de los artículos 7 del Decreto Ley 2351 de 1965 y 6 de esta ley. (SC-1507 de 2000) En los casos e) y f) debe existir permiso del Ministerio de la Protección Social

TERMINACIÓN POR JUSTA CAUSA Indica las justas causas para dar por terminado unilateralmente el contrato de trabajo. (Art. 62 C.S. del T.) Literal a) Por parte del patrono (Del 9 al 15 preavisar) Literal b) Por parte del trabajador

TERMINACIÓN SIN JUSTA CAUSA Terminación por parte del empleador genera indemnización así: Contrato a término fijo: Tiempo que falte para el vencimiento del contrato. Contrato por obra o labor determinada (No puede ser inferior a 15 días) Contratos a término indefinido: 30 días más 20 adicionales y 20 días más 15 adicionales

CONTRATOS ESPECIALES Trabajo a domicilio Representantes, agentes viajeros y agentes vendedores. Colocadores de seguros y títulos de capitalización Profesores de establecimientos particulares de enseñanza Servicio doméstico – Conductores de familia Contratos de aprendizaje

PROCESOS ESPECIALES PARA TERMINAR UN CONTRATO DE TRABAJO Despidos Colectivos. La tramitación del despido colectivo se realizará a través de una solicitud ante  la autoridad laboral competente, con todos los medios de prueba que soporten la medida del despido. Mujeres en estado de Gestación.

PROCESOS ESPECIALES PARA TERMINAR UN CONTRATO DE TRABAJO Trabajadores discapacitados : Conforme Artículo 6 numeral 6.1. de la Resolución 2605 del 27 de julio de 2009 se deberá presentar la solicitud ante el Ministerio con la siguientes documental: 1. Concepto, certificación o dictamen mediante el cual el tratamiento de rehabilitación culminó, o no existe la posibilidad de culminarse o no es procedente.

PROCESOS ESPECIALES PARA TERMINAR UN CONTRATO DE TRABAJO 2. Estudio de puesto de trabajo con el objeto de determinar si efectivamente en la empresa existe o no un cargo acorde a la salud del trabajador. 3. Discriminación de los cargos de la empresa 4. Descripción de las competencias o funciones de cada cargo o puesto de trabajo relacionando la nómina, perfil, aptitudes físicas, psicológicas y técnicas con las que debe contar el trabajador que va a desempeñar el cargo.

PROCESOS ESPECIALES PARA TERMINAR UN CONTRATO DE TRABAJO 5. Demostrar haber agotado todas las posibilidades de reincorporación o reubicación laboral mencionados y que en los puestos existentes en la empresa, empeoraría las condiciones de salud del trabajador o que definitivamente con base en las capacidades residuales del trabajador, no existe un puesto de trabajo para ofrecer conforme a su estado de salud. TRABAJADORES CON FUERO SINDICAL TRABAJADORES QUEJA ACOSO LABORAL