SELECTED STYLES IN Web-Based Educational Research Bruce L. Mann Memorial University, Canadá INFOSCI 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios.
Advertisements

Procesos de Investigacion
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
TEMA 5 OBJETIVOS Datos que se recogen a través de estudios cuidadosamente planeados La selección de métodos que existen: entrevista, observación y cuestionarios.
Instituto de Nivel Terciario Profesor: ¨Eduardo A. Fracchia¨ Integrantes: Marianela Ramírez. Uliambre Carlos. Farana Marisel. Integrantes: Marianela Ramírez.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
El Texto Expositivo.
ALUMNA:  Jeennifer Bazán Gutiérrez PROFESOR:  Eduardo Yshpilco Bringas CURSO:  Educación para el trabajo TRABAJO:  Impacto Ambiental GRADO Y SECCIÓN:
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS MÉTODOS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTUDIO.
Clase 4 Marco Teórico Metodología Desarrollo. Marco Teórico En el Marco Teórico se deberá describir el marco elegido sobre el que sustenta la investigación.
Diplomado investigación en Trabajo Social
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
Seminario de Tesis/ina
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Indicadores Planeación FORMULACION DE PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO Debe aportar información sobre el tema, el problema, o instituciones que participan.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
SEÑALES Y SISTEMAS CURSO EXCLUSIVO PARA ESTUDIANTES DE CFE Carrera: Ingeniería Eléctrica Clave de la asignatura:ELB-0532 Horas teoría-horas práctica-créditos4-0-8.
PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext opción practicas; descargar formato.
Diagramas de control CONSIDERACIONES BÁSICAS. DIAGRAMAS DE CONTROL  El Control Estadístico de Proceso (Statistical Process Control SPC) es la herramienta.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
Geografía del género Historias de vida Integrantes: Acevedo Straulino Bruno Mata Rojo Amanda Mexia Moreno Aniza Moncada Alvarado Ernesto Romero Moreno.
Elección del título de la tesis o trabajo de investigación Elaborado por: MAE. Pedro García Orihuela.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Tema: Conceptos cruciales Primera clase: 11 agosto 2014.
Desarrollo organizacional
Carlos A. Andújar Rojas, Ph.D. 1. Razonamiento estadístico  Es el proceso por el que se utiliza la lógica para tratar de describir, explicar, predecir.
Hábitos de estudio y Administración de tiempo.. Administración del Tiempo Documentación Técnica Mapas mentales Hábitos de estudio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE AGUASCALIENTES JORGE CASTRODAVID ORTIZRAFAEL VELASCO Materia: CALIDAD HOJA DE CONTROL EXPONENTES Profesor: Gloria Martinez Hernández.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Método Mixto de Investigación
Estudio de Necesidades Zuleika Miranda Cordero Administración de Empresas.
Edgar Morín Sociólogo francés La ciencia nos lleva a comprender la complejidad de la realidad. Para analizar los problemas reales se necesitan herramientas.
EVALUACION. Evaluación educativa “Proceso sistemático que valora el grado en que los medios, recursos y procedimientos permite el logro de las finalidades.
Modelo del Proceso de Negocio Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
La ciencia se puede definir, en sentido estricto, como un conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Modelos de Diseño Instruccional UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA COMPUTACIÓN EN EDUCACIÓN.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 2 ESCUCHAR LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE M S.
Marco Teórico Referencial
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
La Encuesta y análisis documental
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Se basa en el modo como el investigador utiliza su propia observación de la realidad social que quiere estudiar En criminología la observación es generalmente.
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIA LECTORA sociales matemática ciencias ética artes.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Diseño Metodológico en la Investigación
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.. ENFOQUE CUALITATIVO  CUALITATIVO: PEDRO TIENE UNA GRAN CUALIDAD, ES SINCERO.  CONTROL DE CALIDAD: CALIDAD REPRESENTA LA.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
JUAN DANIEL TOVAR VILLALOBOS C.I V Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Maracaibo, Estado Zulia.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Mestre Susana Moniec Master Beatriz Curtino
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
P ARADIGMAS D E L A I NVESTIGACIÓN S OCIO -E DUCATIVA Lcda. Jeniffer Marín Mayo 2016.
Transcripción de la presentación:

SELECTED STYLES IN Web-Based Educational Research Bruce L. Mann Memorial University, Canadá INFOSCI 2006

Click en la imagen para conocer el contenido del libro

Capítulo 5 Investigación Estudio de caso y Aprendizaje en línea. Tipos Tipologías Tesis de Investigación Bruce L. Mann Memorial University, Canadá

Estudio de caso Es un tipo y un formato para conducir una investigación. Caracterización del estudio de caso de acuerdo a la Tipología de Robert Stake´s para definir el tamaño y los objetivos generales del caso de estudio. Particularmente es un estudio de caso de Investigación cualitativa (Stake, 1995).

Tipoligía Estudio de caso Intrínseco: Tiene como objetivo la comprensión de las particularidades del caso. Estudio de caso Instrumental: El objetivo es comprender algo más general que el caso, pero no generalizable a otros contextos. Estudio de caso colectivo: El objetivo es combinar múltiples casos en un solo estudio.

Es un tipo de investigación. Los hallazgos de un caso de estudio no deben ser generalizables para otras situaciones.

Encontrando el Propósito para una investigación de Estudio de caso Buscar los constructos que traigan un orden a la descripción y organización de los hallazgos reportados en estudios previos. Los constructos pueden ser conceptos inferidos: – De la observación de datos – De ideas desarrolladas parcialmente – De impresiones obtenidas a partir de un conocimiento basado en procesos autónomos

Propósito Patrones o temas que deben emerger de los datos. Encontrar patrones o temas entre Relaciones de los datos. Algunas investigaciones tienen por objetivo principal proveer explicaciones (Gall 2003, Mertler y Charles, 2005) Emitir un juicio o juicios acerca de algo.

Caso de Estudio Ilustrativo Son descriptivos y utilizan una o dos instancias para mostrar como es la situación. Esto puede ayudar a interpretar otra información, especialmente cuando hay una razón para creer que los lectores saben poco a cerca del tema. Este caso de estudio sirve para hacer lo desconocido de las variaciones importante.

Ilustrativo Y contiene un número pequeño de casos para mantener el interés de los lectores. Requieren la presentación de información profunda de cada ilustración o ejemplo.

Caso de Estudio Exploratorio. Son estudios de caso condensados, de los cuales se tuvo anteriormente una investigación a gran escala. En los cuales no existe certeza considerable, acerca de cómo opera el programa, las metas, y los resultados.

Aproximaciones El estudio de caso exploratorio ayuda a: – identificar preguntas – Seleccionar parámetros o medidas de construcción – Desarrollar parámetros – Salvaguardar inversión en estudios más largos.

Caso de Estudio de Instancia Crítica Analiza uno o pocos casos para uno o dos propósitos. Una aplicación frecuente es el análisis de una situación de interés único. Con poco o nulo interés en la generalización Este método es apropiado para responder preguntas de causa-efecto acerca de la instancia o preocupación.

Caso de Estudio Programa de implementación Ayuda a discernir si la implementación va de acuerdo con su intención. Este estudio de caso es útil cuando existe una preocupación acerca de problemas de implementación. Extensiva, reportes longitudinales o lo que ha sucedido a través del tiempo, pueden establecer un contexto para interpretar un hallazgo o una variabilidad de implementación

Implementación Se busca la generalización y las preguntas de evaluación deben ser negociadas cuidadosamente. Demanda entrenamiento y supervisión para control de calidad. Demanda del control de datos, de calidad, los procesos de validación y el modelo analítico pueden llevar a dejar fuera mucha información importante para mantener la calidad.

Caso de estudios de Efectos de Programa Pueden determinar el impacto de programas y proveer inferencias a cerca de las razones de éxito o fracaso. Las preguntas de evaluación requieren generalización Se escogen los sitios por su representatividad Se verifican los hallazgos por medio de la examinación de la administración de datos reportes previos o gráficas

Estudio de caso Acumulativo Agrega información de varios sitios colectada en diferentes tiempos. Puede ser retrospectivo reuniendo información de estudios realizados en el pasado. Prospectivo, estructurando una serie de investigaciones para diferentes tiempos en el futuro.

Tipología de Estudios de Caso Snapshot.- Detallado, estudio objetivo de una investigación en un tiempo específico Probar hipótesis comparando patrones a través de sub-entidades. Longitudinal.- Estudio cuantitativo y/o cualitativo de una entidad de investigación en puntos múltiples de tiempo Pre-Post.- Estudiar una entidad de investigación en dos puntos de tiempo separados por un evento crítico.

Evento Crítico Un evento critico es aquel en que la base o la Teoría, bajo la cual se está haciendo el estudio, se esperaría que impacte los casos de observación significativamente.

Tipología Patch work.- Un número de casos múltiples de estudio, de la misma entidad de estudio, usando los 3 modelos anteriores. Esta aproximación de Diseño Múltiple, se pretende que provea una visión más holística de la dinámica del objeto de investigación. Comparativo.- Un conjunto de estudios de caso múltiple, de múltiples entidades de investigación, con el propósito de comparación de unidades cruzadas.

Para empezar una Investigación de Estudio de caso 1.Determinar y Definir las preguntas de investigación 2.Seleccionar el caso(s) y determinar la recopilación de datos y las técnicas de análisis 3.Preparar la colección de datos 4.Colectar los datos en el campo 5.Evaluar y analizar los datos 6.Preparar el reporte