Características del Campus Virtual Perfiles de acceso al Campus Funcionalidades y Herramientas según perfiles de acceso Herramientas y Recursos Herramientas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

E-Learning en la industria farmacéutica
Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
APRENDE A DISTANCIA INTERNET CONECTA TUTORÍA TELEMÁTICA PARA TODOS.
APRENDE A DISTANCIA INTERNET CONECTA TUTORÍA TELEMÁTICA PARA TODOS.
Dra. Nancy Reyes
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje 1ª Jornada Campus Virtual Educación para el siglo XXI MAE.Encarnaciòn Fuentes Universidad Modular.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
CURSO ADMINISTRADOR DE AULAS VIRTUALES MOODLE
Universidad Autónoma de Chiapas Coordinación General del Modelo Educativo Coordinación de Innovación Educativa EL PORTAL DE TUTORIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÒNOMA.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio que brinda información y asesoría pedagógica, a través de un centro.
Las TIC en el proceso de enseñanza/aprendizaje Ciro Espinoza Montes.
Sesión 6 Plataforma Virtual Moodle Plataforma Virtual e-ducativa
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL AULA
Capacitación virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios 15° Encuentro de Bibliotecas Escolares, 22 de abril ª Reunión Nacional de Bibliotecarios.
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA BIBLIOTECOLOGO
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Informatica Educativa
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
(CURSO DE IDIOMAS VIRTUAL INTERACTIVO-ERASMUS). Sistema de Aprendizaje Mixto (Blended Learning) Sesiones Presenciales Profesor – Alumnos Destrezas Orales.
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
TEMA No. 8
¿ QUÉ ES UN CAMPUS VIRTUAL?
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLY ZARCO.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Webtools: Aplicaciones para sistemas virtuales de formación.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
ACTUALIDAD TECNOLÓGICA Es un avance a nivel de tecnología y como aprovecharlos al máximo en el proceso de e-learning permite el mejor aprovechamiento al.
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Presentado por: Gladis Loaiza Llanos Ober Antonio Cardona Berman Castro Ibarra Tutor: Juan Díaz Valencia UNIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Herramientas Telemáticas
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Plataforma E-Learning
Plataformas de aprendizaje (LMS)
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Características distintivas Ventajas y desventajas
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA LAGUNA BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Cande González Responsable del Fondo de Empresariales y Turismo.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
E- LEARNING B AJO D EMANDA UNA NECESIDAD PARA LA EMPRESA 28 JUNIO 2005 Javier Aguilera Arenas.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Perfil idóneo de un tutor de e-Learning  El perfil del tutor de un curso de e-learning debe reunir las siguientes características:  Especialización.
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
EDUCACION BIMODAL MATERIA: INFORMATICA Y APRENDIZAJE ALUMNA: GABRIELA R. MORALES C.
Transcripción de la presentación:

Características del Campus Virtual Perfiles de acceso al Campus Funcionalidades y Herramientas según perfiles de acceso Herramientas y Recursos Herramientas de navegación Herramientas de Comunicación Herramientas de Información y Consulta Plataforma Virtual de la UPNFM, escenario de formación e-Learning índice Herramientas de Administración y Gestión

Plataforma Virtual de la UPNFM, escenario de formación e-Learning Respuesta a las necesidades formativas específicas de la UPNFM Herramientas y Recursos Servicios asociados Perfiles de acceso Servicios consultoría Gestión de la Formación Usuario Administrador local AdministradorTutor Personalización del Portal educativo Intefaz gráficoServicios Basados en tecnología BD SITEA BD CAMPUS Características Funcionalidades y Herramientas atendiendo a los distintos perfiles Organización tutorial ComunicaciónInformación y Consulta Administración y Gestión Navegación Usuario no registrado

Las nuevas tecnologías al servicio de la formación Características del Campus Virtual Permite formar parte de la estrategia de incorporación de las NTIC a todos los procesos de gestión de la formación en todos los ámbitos: Empresarial, Institucional, o Educativo. Permite dar soporte a procesos formativos virtuales en un entorno visualmente atractivos.  Incorpora herramientas y funcionalidades atendiendo a distintos perfiles de acceso. ¿Porqué un Campus Virtual de Formación? Facilita los procesos de gestión formativos: preinscripción, matriculación, Posibilidad de generación de estructuras de gestión distribuídas Permite y facilita la interacción de todos los implicados en los procesos de Enseñanza- Aprendizaje: alumnos, tutores, gestores, administrativos. Personalizable en Intefaz gráfico y servicios

Perfiles de acceso Alumno: Los alumnos acceden al campus con un nombre de usuario y contraseña. Distinguimos dos tipos: Alumnos que realizan el proceso formativo on-line. Alumnos que utilizan los materiales didácticos y recursos a modo de consulta, de forma complementaria a procesos formativos presenciales Usuario no registrado: Personas que acceden al área informativa del Campus. Tienen acceso a determinada información genérica (catálogo de cursos, contacto…) sin necesidad de registrarse. Tutor Se encargan de dinamizar los procesos formativos: Realiza un seguimiento del progreso del alumnado Motiva y estimula su interés por el estudio Responde a las distintas cuestiones planteadas Pone a su disposición todos los recursos necesarios. Administrador/gestor: Responsable de la gestión y administración del proyecto formativo. Administrador general: Gestor principal del Campus. Puede crear administradores locales. Administradores locales: Capacidad de gestión más limitada, circunscrita a un ámbito de menor extensión

Herramientas y Recursos Campus Virtual Facilita al máximo los procesos de matriculación masiva Permite que los alumnos puedan realizar on-line la prematrícula en los cursos en los que estén interesados Posibilita la solicitud on-line de certificados, justificantes… Herramientas de Administración y Gestión Facilita la interacción entre el tutor y el estudiante y entre los propios estudiantes, fomentando el sentimiento de comunidad y el trabajo colaborativo. Constituyen una importante fuente de aprendizaje: Foros Chat Sistema de mensajería integrado Herramientas de comunicación

Facilitan el acceso y desplazamiento por los contenidos didácticos posibilitando una navegación secuencial o libre: Botones de avance y retroceso Índices y mapas conceptuales interactivos Palabras calientes y glosario Hipervínculos… Herramientas y Recursos Campus Virtual Permiten acceder a información sobre cuestiones relativas al proceso de enseñanza – aprendizaje, fuentes de información complementarias los contenidos del curso, etc.: Tablón de anuncios Biblioteca Agenda Información sobre progreso y seguimiento del proceso de aprendizaje Herramientas de información y consulta Herramientas de navegación

Herramientas y funcionalidades atendiendo a los distintos perfiles de acceso Perfil Administrador / Gestor Gestión de Usuarios Gestión Matrículas Gestión administradores Gestión de Recursos y Herramientas Envío de Correo Herramientas de Consulta estadísticas, usuarios… Herramientas de Comunicación: correo Herramientas de Administración/ Gestión (recursos, matrículas, prematrículas, usuarios..) Herramientas y Recursos Perfil Tutor (a través de los Servicios de Aula) Acceso a información sobre el progreso del proceso formativo Evaluación concisa y exhaustiva del alumno Fomento de la interacción y comunicación tutor-alumno Funcionalidades Posibilitan Gestión y Seguimiento de Planes Formativos Herramientas de Información y Consulta Evolución, Conexión, filtro Herramientas de Comunicación: mensajería integrada

Herramientas y funcionalidades atendiendo a los distintos perfiles de acceso Interacción y comunicación tutor-alumno Acceso a contenidos formativos Evolución del proceso aprendizaje Herramientas de Navegación Herramientas de comunicación mensajería, foros, chat, Herramientas de Consulta e Información: Biblioteca, oferta formativa, … Perfil Alumno Perfil Usuario/ Usuario no registrado Acceso a información general Acceso al Aula de formación Herramientas de Consulta e Información: Oferta formativa, agenda, servicios universitarios, … Herramientas y Recursos Funcionalidades Posibilitan Información y realización de Planes Formativos