PACO CASCÓN CONVIVENCIA ESCOLAR. UN ABORDAJE DESDE EL CONFLICTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NAP Cuadernos para el aula
Advertisements

EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
¿De dónde se nutre el curriculum?
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS DOCENTES 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS.
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
PLAN DE CONVIVENCIA.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
El manejo y la resolución de conflictos
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
“EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES: AGENDA 21 ESCOLAR”
LAS RIQUEZAS DE UN MULTIGRADO EN LA ESCUELA RURAL.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
PHILIPPE PERRENOUD.
Daniel Prieto Castillo
Didáctica de la Lengua y la Literatura: conceptos y fundamentos
Competencias Humanas 24 de Julio de 2010 CONSEJO PASTORAL
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
ABORDAJE DE CONFLICTOS EN LAS ESCUELAS Equipo Programa Escuelas Disfrutables Psic. Mariana Machado Psic. Leonardo Martinelli Noviembre de 2008.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
CONFLICTOS ESCOLARES: ¿CÓMO LOS ENFRENTAMOS? Paula Véliz Bernt Psicóloga.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Aprender a ser, convivir y conocer
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Universidad de Valparaíso
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
se conjugan el placer, la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
ESTRATEGIA DE AULA PARA PRIMARIA
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
CLASE Nº 1: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Profesor Felipe Castro M.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Plan de estudios
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Actualmente ya es más que común el uso de videojuegos para aprender y educativos, en criterios pedagógicos los videojuegos pueden aportar interesantes.
RESOLUCIÓN CONFLICTOS
PLANEACIÓN.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Economía Recursos naturales no renovables y subdesarrollo Profesor: Diego Guerrero C.
Internet como instrumento de ayuda para atender a la diversidad de intereses y capacidades en la E.S.O.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Cuadro de alineación de preguntas y subpreguntas Pregunta ¿Cuales son los aspectos y condiciones particulares que se deben de considerar en el diseño,
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
LAS COMPETENCIAS.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2010.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
Zaitegi, N. PAZ CONVIVENCIA POSITIVA Nelida Zaitegi Tarazona 14/01/2016.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
CREACION DE CONDICIONES PARA PODER ABORDAR LA CUESTION DE LA CONVIVENCIA Equipo 1 María del Carmen Rivas Lorena del Carmen María Martina Jesús.
Asesoria NEE B03 Funciones y roles del consultor/a y orientador/a
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
María Rosa Buxarrais Estrada. Es doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y profesora de la facultad de Pedagogía.
C Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

PACO CASCÓN CONVIVENCIA ESCOLAR. UN ABORDAJE DESDE EL CONFLICTO

El profesor Paco Cascón, Universidad de Barcelona, es asesor en temas de resolución de conflictos. Ha impartido más de 500 charlas, talleres, cursos y posgrados, etc. Desde 1987 ofrece talleres de educación para la paz, resolución de conflictos y derechos humanos con movimientos populares y universidades en el Salvador, Guatemala, Costa Rica, Colombia, México y en Italia.  Si algo impresiona del profesor Cascón es la palabra que más abunda en su currículo, “PAZ”; y no es una paz quieta, combina reflexión con movimiento, identificando problemas y afrontándolos de forma no violenta. Implica actuar y pensar más allá de lo obvio. A él le encantan los conflictos. Según sus palabras, construir es más difícil que destruir. Para él, el conflicto es sinónimo de vida, una herramienta fundamental de aprendizaje. Tiene una amplia bibliografía en este sentido. Autor o coautor de libros como: •     Las alternativas al juego •     Educar para la paz una propuesta posible •     Unidad didáctica de derechos humanos •     Carpeta: Aprende a vivir, aprende a jugar •     Manos Cooperativas •     Educar para la paz y la resolución de conflictos

Su obra más conocida es… “Educar en y para el conflicto” Paco Cascón Soriano Cátedra UNESCO sobre Paz y Derechos Humanos. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Autónoma de Barcelona

PROVENCIÓN: Intervención sobre un conflicto antes de que estalle una crisis o se instale una tendencia violenta. Sustento filosófico basado en el concepto de “Educación para la Paz” 3 principios básicos:

Descubrir la perspectiva positiva del conflicto. Observarlo como una maravillosa herramienta de cambio social y de logro de mayor justicia. Aprender a analizar los conflictos y descubrir su complejidad. Dar pautas al profesorado para intervenir mejor ante los conflictos. Encontrar soluciones. Que nos permitan, desde respuestas asertivas, afrontar la solución de los conflictos de forma no violenta. Descubrir la perspectiva positiva del conflicto