Realizado por: David Sacristán y Sergio Castellanos. 4ºB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJERCICIOS TERAPEUTICOS
Advertisements

COLUMNA VERTEBRAL DORSAL
Tema 4: Nuestros Movimientos
Rehabilitación Física Deportiva
Rehabilitación Física Deportiva
EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación
SINDROME DEL TÚNEL DEL CARPO YULIETH RAMIREZ Fisioterapeuta.
CLINICA DE FISIOTERAPIA
CONTRACCION MUSCULAR Stefany Cardona.
FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
LUMBALGIA Y MANEJO ADECUADO DE CARGAS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EFECTORES
ESC. LIBERATA IRALDO PROF. E. CARRERAS 7MO
LAS LESIONES DEPORTIVAS
Esta fase está constituida por ejercicios y actividades de carácter general. Prepara el cuerpo para realizar nuestras actividades buscando estimular.
SISTEMA MUSCULAR EN EL HOMBRE
Pie Cavo KINESIA CLINICA DE FISIOTERAPIA Laura Luque Cuéllar
Enfermedad degenerativa del disco
TEDU 220 Prof. Nancy Rodriguez Por: Amilkar Velázquez Figueroa Universidad Central de Bayamón Departamento de Educación.
Fascitis plantar.
Ejercicios de estiramientos
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO DE PONCE
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA? Son aquellas actividades que provocan el movimento del cuerpo con una cierta intensidad.
PERSEVERANCIA Comprender la importancia de la fisiología del ejercicio a través del reconocimiento de la estructura.
 1. Sobre el organismo: › Aumento de la temperatura corporal que en un adulto puede subir por encima de los 38,5º › Aumento del riego sanguíneo y de.
Lumbago y Cuidados de la Columna. El lumbago o lumbalgia se define como el dolor agudo o crónico en la espalda baja que está en relación generalmente.
 Fatiga  Lesiones por trauma acumulativo  Impacto en la eficiencia y eficacia del trabajador  Ausentismo.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Entrenamiento de la flexibilidad Lic. Nicolás Ferri Kinesiólogo Fisiatra Reeducacion Global Postural - Reeducacion Global Postural.
Lesiones musculares Victor Pradas Rubén Leuza. Tirón.
Primeros auxilios Blázquez, Patricia Flórez-Estrada, Ainara 4º ESO B.
LOS ESTIRAMIENTOS Los estiramientos son ejercicios destinados a aumentar la capacidad innata de elongación muscular a fin de vencer y adaptar el reflejo.
 Es una lesión que se produce por un golpe sobre los tejidos blandos sin causar ninguna herida. El golpe puede ser directo o indirecto (contragolpe)
: "La fuerza es la tensión que puede desarrollar un músculo contra una resistencia".
BURSITIS EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL
SISTEMA LOCOMOTOR. ESTA FORMADO POR AQUELLAS ESTRUCTURAS QUE NOS SUJETAN Y NOS PERMITEN EL MOVIMIENTO.
PROTEINAS Y CARNE INTEGRANTES :KOSÑAK SOLANA, LEÑERO GABRIEL.
RIESGO BIOMECANICO PRESENTADO POR GILMAR ORTEGA JHON PERDOMO MIGUEL MORALES SANCHEZ.
Calambres Musculares Clínica de Fisioterapia Kinesia Auxi González Delgado Rocío García de la Banda Laura Luque Cuéllar.
EXPLORACIÓN FÍSICA DE LA MARCHA
Trabajo de Educación Física.
TENDINITIS Laura Luque Cuéllar Rocío García de la Banda García Mª Auxiliadora González Delgado.
Esguince y luxación Gabriela Gheban Ollana Vilda 4ºB.
Beneficios del Deporte en los Dolores De Espalda Roció García de la Banda García Laura Luque Cuellar Auxiliadora González Delgado CLÍNICA DE FISIOTERAPIA.
Autoras: Heredia Camacho, Beatriz. Hochsprung, Anja. Castillo, Mónica Adriana. Unidad de Esclerosis Múltiple del H.U. Virgen Macarena. OBJETIVOS: Objetivo.
S I S T E M A M U S C U L A R BIOLOGÍA II MULITVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: ARMANDO MENDOZA FRANCO BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS.
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO. ATAQUES EPILÉCTICOS. ADRIÁN CANTERA LÓPEZ-CASTRO JAVIER BARRIO DE LA VEGA.
TRASTORNO DEL SUEÑO. ¿Qué son los trastornos del sueño? involucran cualquier tipo de dificultad relacionada con el hecho de dormir, incluyendo dificultad.
TEJIDO MUSCULAR Tipo de célula: fibras musculares debido a su forma alargada. Características:- capacidad de acortarse cuando reciben un estímulo y d e.
Al servicio de la motricidad infantil La Psicomotricidad.
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
SINDROME DE WILLIAMS. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
CONDICIÓN FÍSICA Orientada al rendimiento : “Habilidad para realizar un trabajo físico diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga,
Calambre y Tendinitis Micaela Zangróniz e Ibtissam Zouin 4º ESO-B.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
CLINICA DE FISIOTERAPIA
Patrones ontogénicos Son 8 y están presentes desde el nacimiento de acuerdo con el desarrollo normal del niño, los cuales se utiliza y modifican gradualmente.
Sustancias…..¿Para qué?. Conceptos: - Suplementos Alimenticios - Esteroides Anabolizantes Androgénicos.
Calambres. Calambre:Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo que dura poco tiempo.
El tejido muscular se encarga del movimiento del cuerpo y de sus partes, se caracteriza por presentar conjuntos de largas células especializadas, dispuestas.
CAPACIDADES COORDINATIVAS
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO EN AVES. OBJETIVO Inhalar grandes cantidades de aire, absorbiendo oxígeno y eliminando el dióxido de carbono que se.
PATOLOGIAS DE LA A.T.M.
CUALIDADES FÍSICAS RAFAEL CASTELL FRANCISCO ESPINOSA.
Sebastián Restrepo Botero. John Edison Gil Restrepo.
Ft. Carolina Ramírez Ramírez MSc. PhD. En Fisioterapia
FUERZA.
APRENDER A CORRER.
6º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

Realizado por: David Sacristán y Sergio Castellanos. 4ºB

1-Explicación. 2-Síntomas. 3-Tratamiento. 4- Preguntas

La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran (o bien pueden permanecer de la misma longitud) por razón de un previo estímulo de extensión. Los músculos tónicos son: aquellos encargados de mantener la forma del cuerpo. Estos músculos tienden a la rigidez, al acortamiento y si no se trabajan adecuadamente pueden llevarnos a las molestas contracturas musculares. Los músculos fásicos se contraen y se relajan rápidamente, y muestran una tendencia a debilitarse y aumentar de longitud con la inactividad.

Los síntomas más característicos y comunes de las contracturas musculares son el dolor y la limitación de movimientos. La sintomatología oscila en función de dos parámetros: zona afectada y extensión de la contractura.

Para una contracción muscular deben seguirse estos tratamientos: reposo, calor seco, baños de contraste, antiinflamatorio y masajes. Para fortalecer la musculatura fásica se utilizan contracciones concéntricas. Los músculos tónicos se deben ejercitar siempre en posición de estiramiento, (contracciones excéntricas).

1- ¿Qué es una contracción muscular? 2- Diferencia entre músculos tónicos y fásicos. 3- Síntomas de contracción muscular.