COMITES INSTITUCIONALES DE ETICA DE LA INVESTIGACION EN SALUD REPUBLICA DOMINICANA INSTITUTO ONCOLOGICO REGIONAL CIBAO  CEI FUNDADO ENERO 2004  DHHS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUATRO TIPOS DE COMITÉS DE BIOÉTICA
Advertisements

Establecimiento de salud con atención “ambulatoria exclusivamente”
BIOÉTICA.

EL DERECHO A LA INTIMIDAD Y LAS NECESIDADES DE INVESTIGACION Y EVALUACION III Informe SEIS Pamplona, l2 de diciembre 2000 José L. Conde Olasagasti.
Good Clinical Practice (GCP)
COMITÉ DE ETICA DE INVESTIGACION (ceic)
5.- CONDICIONAMIENTOS DE LA INVESTIGACIÓN MÉDICA
LA HISTORIA CLINICA 16 DE FEBERO DE 2012.
TALLER INTERNACIONAL SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS
Metodología para Monitoreo y Evaluación de Programas de Rehabilitación y reinserción Social orientados a la Disminución de Reincidencia Delictiva Tercera.
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
M K Unnikrishnan [Agosto 2006]
Rol de la Investigación Clínica en Oncología
Bioética y comités de bioética
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA LEY GENERAL DE SALUD 1984
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
TALLER “ACTUALIZACION SOBRE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES EN EDUCACION E INVESTIGACION EN SALUD” Disposiciones para el registro y seguimiento de protocolos.
Coordinación de Investigación en Salud
ETICA Y CERTIFICACION DEL CONSULTOR
2.- EL COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
7.- OTROS COMITES DE EVALUACION EXTERNA
C I E B GÉNESIS INSTITUTIONAL REVIEW BOARD
SEA- CU Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias Implementación en la Facultad “Cmdte. Manuel Fajardo”.
La Facultad de Odontología, atenta a su deber como institución universitaria en la que se generan conocimientos, decidió la creación del Comité Institucional.
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA AUDITORIA EN ENFERMERÍA Equipo docente : Lic. Juana Sigampa Lic. M. Laura Romero Lic. Marcela Meyer Lic. Elizabeth.
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
Problemas en el funcionamiento de los comités de ética de la investigación (en Chile) Santiago, 5 de Septiembre de 2006 Rodrigo A. Salinas Departamento.
UNESCO. INTRODUCCION SITUACION ACTUAL DE LA BIOETICA EN EL ECUADOR El movimiento se inicia con un retraso de cinco lustros (Década de los Noventa) No.
IRB Comité de revisión institucional Establecido para proteger el bienestar de sujetos humanos en investigación. Investigación Sujeto humano. Información.
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
Servicios del Comité. Evaluación de Protocolos – Evaluación de protocolos de investigación biomédica: El CEI lleva a cabo una exhaustiva revisión de los.
EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE CALIDAD SOBRE LAS NORMATIVAS PARA COMITÉS DE ÉTICA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD, DE LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR.
RESPONSABILIDADES DEL INVESTIGADOR
La bioética y sus principios
Desarrollo de los comités de ética investigación en seres humanos Un análisis descriptivo en Chile Centro de Estudios Interdisciplinario de Bioética Universidad.
los Comités Éticos Científicos en el marco de
Participante: Emwid E. Castillo D. C. I.: Profesor: Cecilia Trejo VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA COHORTE HID CR: 081 LIC. EN.
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
Etica de la investigación epidemiológica Dra. Delia Sánchez 2011.
Bioética e investigación en odontología
ASPECTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION.
INDUCCIÓN DOCENCIA SERVICIO
Regulación de Ensayos Clínicos en Chile
Ruta de Acreditación de Programas del CUSUR Consejo de Rectores Julio 2002.
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Experiencia en la construcción de un sistema de Gestión de calidad en el programa educativo de Médico Cirujano. Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez Construyendo.
ETICA DE LA INVESTIGACION
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Fomento a la Investigación Educativa en el Nivel Medio: Actores y Prácticas Isabel Rosalina Vela Espinosa.
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
RENDICION DE CUENTAS 2009 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL.
DIVISION ABASTECIMIENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD
Paulina González Palacio
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
PROGRAMA DE POSTGRADO EN NEURODESARROLLO. Escuela de Postgrado Facultad de Ciencias Médicas Universidad de San Carlos de Guatemala La presentación está.
Plan de Mejora Continua Segundo Taller de Evaluadores Externos 2014 MES Lizbeth Paulina Padrón Aké Secretaria de COMACE, AC Cd. de México, 19 de junio.
NORMATIVIDAD NACIONAL
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
ESTANDARES ASISTENCIALES RESOLUCIÓN 1474: 2002 SISTEMA ÚNICO DE ACREDITACIÓN - IPS ESTANDARES ASISTENCIALES.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
CERTIFICACIÓN CONTROL DE CALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
RETOS Y DESAFIOS DE LA BIOETICA EN PANAMA
Transcripción de la presentación:

COMITES INSTITUCIONALES DE ETICA DE LA INVESTIGACION EN SALUD REPUBLICA DOMINICANA INSTITUTO ONCOLOGICO REGIONAL CIBAO  CEI FUNDADO ENERO 2004  DHHS IRB REGISTRO: IRBOOOO4004  FWA ASSURANCE:  ACREDITACION POR TRES AÑOS  OBJETIVOS Y PROPOSITOS GUIADOS POR:  DECLARACION DE HELSINKI  REPORTE BELMONT  CIOMS PAUTAS ETICAS  ICG-GCP  21 CFR 50 Y 21 CFR 56  45 CFR 46, SUBPARTES A,B,C Y D  NORMAS OPERATIVAS

COMITES INSTITUCIONALES DE ETICA DE LA INVESTIGACION EN SALUD REPUBLICA DOMINICANA ESTRUCTURA 11 MIEMBROS. NO INSTITUCIONALES 6. NO CIENTIFICO 1 11 MIEMBROS. NO INSTITUCIONALES 6. NO CIENTIFICO 1 PSICOLOGA, MA BIOETICA F ABOGADA, FEMINISTA F SOCIOLOGA, METODOLOGIA INVESTIGACION F SACERDOTE. TEOLOGIA MORAL M PROFESOR DE ETICA M PSICOLOGIA CLINICA F MEDICO CIRUJANO M MEDICO ONCOLOGO CLINICO M MEDICO PATOLOGA. PROFESORA GENETICA F MEDICO PATOLOGA INVESTIGASION BASICA F ENEFERMERA INSTRUMENTISTA F

COMITES INSTITUCIONALES DE ETICA DE LA INVESTIGACION EN SALUD REPUBLICA DOMINICANA ASESORES EXTERNOS:  MEDICO NEUROLOGA MEDICO RADIO-ONCOLOGO.ESPECIALISTA BIOETICA MEDICO EPIDEMIOLOGO PSICOLOGO CLINICO Y PSICOANALISTA, PhD. Candidato REUNIONES MENSUALES. QUORUM 50%+1 REUNIONES MENSUALES. QUORUM 50%+1 CAPACITACION EN EL TRABAJO CAPACITACION EN EL TRABAJO REGLAMENTO OPERATIVO REGLAMENTO OPERATIVO FORM. DE REQUISITOS PARA REVISION DE PROTOCOLOS FORM. DE REQUISITOS PARA REVISION DE PROTOCOLOS LISTADO DE DOCUMENTOS REQUERIDOS LISTADO DE DOCUMENTOS REQUERIDOS HOJA DE VIDA DE LOS INVESTIGADORES HOJA DE VIDA DE LOS INVESTIGADORES CONVENIO CON INSTITUCION NACIONAL CONVENIO CON INSTITUCION NACIONAL PARTICIPACION DE INVESTIGADORES NACIONALES PARTICIPACION DE INVESTIGADORES NACIONALES TRANSFERENCIA CIENTIFICO-TECNOLOGICA TRANSFERENCIA CIENTIFICO-TECNOLOGICA COMUNICACIÓN DE RESULTADOS COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

COMITES INSTITUCIONALES DE ETICA DE LA INVESTIGACION EN SALUD REPUBLICA DOMINICANA PROCESO DE EVALUACION: JUSTIFICACION Y DISEÑO SELECION DE LOS SUJETOS RELACION RIESGO/BENEFICIO PROCESO DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO CONSIDERACIONES COMUNITARIAS TOMA DE DECISION SEGUIMIENTO DOCUMENTACION Y ARCHIVO COMUNICACION A CONABIOS

COMITES INSTITUCIONALES DE ETICA DE LA INVESTIGACION EN SALUD REPUBLICA DOMINICANA PROTOCOLOS EVALUADOS: DISEÑADOS EN EL EXTERIOR 4 ALTERACIONES GENETICAS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER INCIDENCIA DE ACV Y ENGROSAMIENTO DE LA INTIMA DE LAS ARTERIAS CAROTIDAS EXTERNAS PERFIL DE LOS ENFERMOS DE SIDA ESTUDIO MULTICENTRICO INTERNACIONAL ACERCA DEL CANCER DE MAMA 4 TESIS DE GRADO EL CEI NO COBRA POR LA EVALUACION CIENTIFICA Y ETICA DE LOS PROTOCOLOS EL CEI NO COBRA POR LA EVALUACION CIENTIFICA Y ETICA DE LOS PROTOCOLOS