Presentación curso 211616 – Procesos FRUVER Ruth Isabel Ramírez Acero Directora de curso Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeni ería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Momentum El curso Transferencia.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Calor El curso Transferencia.
Director del curso: Clara Isabel Sánchez
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Biotratamiento de Residuos Peligrosos ECAPMA Directora: Catalina Albarracín.
Microbiología de los alimentos
ECBTI - Balance grupal 2013 Presentación del curso Tecnología de Lácteos Apreciados estudiantes: Este curso es un curso metodológico por ende tiene un.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA ECAPMA.
Energía solar térmica y fotovoltaica Directora: Ing. Esp
SISTEMAS AVANZADOS DE TRASMISIÓN I
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
Presentación del Curso: PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO (358013) Director del Curso OSCAR EDUARDO SANCLEMENTE REYES Año 2015.
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
Presentación general del curso Nombre y códigoControl de la contaminación atmosférica DirectorOmar Javier Ramírez # de créditosDos (2) Tipo de.
ECBTI PRESENTACIÓN DEL CURSO PROCESOS FRUVER Director del curso: Carolina León Virgüez Bogotá. Año 2014, Periodo 2.
GENERALIDADES NOMBRE DEL CURSO: SOCIOLOGÍA ORGANIZACIONAL
ESCUELA O UNIDAD: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ECEDU NIVEL: ESPECIALIZACION CAMPO DE FORMACIÓN: FORMACION ELECTIVA CURSO: EDUCACIÓN INCLUSIVA
2015 Rafael Pérez Holguín Director
TECNOLOGIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
Presentación del curso Presentación El curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en.
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
Presentación curso Extensión Agrícola código
Modelo Pedagógico en TIC´S
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
Programas de Ingeniería Ambiental.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
TECNOLOGIA DE FRUTA Y HORTALIZAS Ruth Isabel Ramírez Acero
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
Programas de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA AMBIENTAL.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI Sahagún, 04 de Junio de 2015 GENERALIDADES DEL CURSO FI-GQ-OCMC V
Curso Didáctica de la Filosofía
ECAPMA TOPOGRAFÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Julio de 2014.
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Bienvenido al curso Procesos de Cárnicos
REALIZACIÒN DE AUDITORÌAS E INTERVENTORÌAS AMBIENTALES
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE ECO EFICIENCIA
Presentación del curso Organización Asociativa
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Presentación del Curso: PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO (358013)
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Bienvenidos al curso PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
ECBTI PRESENTACIÓN DEL CURSO BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA Director del curso: Carolina León Virgüez Bogotá. Año 2014, Periodo I.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
Programa de Derecho Universidad Nacional Abierta y a Distancia Teoría del Poder Constituyente y de la Constitución Código:
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
PROCESOS FRUVER Ruth Isabel Ramírez Acero Directora Duitama, 2015 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería.
TECNOLOGIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
Presentación del Curso DIRECTOR DEL CURSO FI-GQ-GCMU V Yeimmy Yolima Peralta Ruiz Ingeniera Química Msc. Ing. Química. Docente.
Director del curso: Yahir Murcia Lozada
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
Legislación Laboral A_288 Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
Bienvenido al curso Procesos de Cárnicos Curso del campo de formación disciplinar específico del programa de Ingeniería de Alimentos.
Presentación curso académico:
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Presentación curso – Procesos FRUVER Ruth Isabel Ramírez Acero Directora de curso Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeni ería

Información General CURSO ACADEMICO PROCESOS FRUVER NivelProfesional Campo de formaciónDisciplinar Específico Tipo de cursoMetodológico. Teórico-practico. Desarrollo de componente práctico Créditos académicosTres (3) Número de semanas16 semana. Estrategia de aprendizaje Aprendizaje basado en proyectos

Comprender, analizar y aplicar las diferentes operaciones de transformación que tienen lugar en los procesos de producción de basados en FRUTAS Y VERDURAS. Evaluar la respuesta de las materias primas y aditivos ante los diversos cambios fisicoquímicos y bioquímicos que sufren al pasar a través de cada una de las operaciones y procesos unitarios y su incidencia en el producto final. Competencia del curso

Identifica una problemática asociada a un proceso industrial en el que interviene una fruta o verdura de su región. Realiza investigación de información en fuentes avaladas y referencia de forma adecuada su bibliografía. Caracteriza de forma completa el proceso industrial seleccionado haciendo uso de los conceptos relacionados con operaciones unitarias. Presentar y justificar técnicamente una propuesta de solución para la problemática identificada Plantea un plan de trabajo para el desarrollo de una estrategia de solución a la problemática identificada.

Contenido del curso PROCESOS FRUVER UNIDAD 1 UNIDAD 2 Estructura de las Propiedades de las frutas y hortalizas. Bioquímica de las frutas y hortalizas Mecanismos de deterioro en frutas y hortalizas Principios de los Procesos y operaciones unitarios en Frutas y hortalizas. Operaciones unitarias de transporte y separaciones físicas en frutas y hortalizas. Tratamientos térmicos en frutas y hortalizas. FORMACIÓN ESPECÍFICA Prerrequisitos de este curso: Balance de Materia y Energía. Termodinámica. Transferencia de Momentum. Transferencia de calor y masa Este curso es prerrequisito de: Diseño de plantas de alimentos. Componente práctico Proyecto de curso. Evaluación final 100 puntos 125 puntos UNIDAD 3 Eliminación de agua en frutas y hortalizas Inocuidad y Tecnologías emergentes en frutas y hortalizas Envases y Empaques

Estrategia de aprendizaj e El Aprendizaje Basado en Proyectos es un modelo de aprendizaje donde los estudiantes, planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997), conduce al aprendizaje significativo, permite al estudiante aplicar y transferir los nuevos conocimientos a situaciones reales y a utilizar la información como herramienta para proponer soluciones a situaciones o problemas del entorno. Se centra en los conceptos y principios de una disciplina, implica a los estudiantes en investigaciones de solución de problemas y otras tareas significativas, les permite trabajar de manera autónoma para construir su propio conocimiento y culmina en productos objetivos y realistas, a través del uso de diferentes recursos y estrategias que conllevan a la construcción de conocimiento individual y colectivo para presentar el desarrollo de cada una de las actividades propuestas en cada una de los momentos

Estrategia de aprendizaj e Momento 1. Fase de reconocimiento del curso, el estudiante conoce la organización del curso en el diseño AVA (ambientes virtuales de aprendizaje Momento2. Identificación y contextualización del proceso productivo. Identificación de la situación problema y se realizar la caracterización del proceso productivo. Momento 3: Análisis y estrategia de solución: El estudiante realiza los aportes individuales y el grupo de trabajo argumenta la solución al problema detectado de acuerdo al producto. Momento 4. Evaluación final. Presentación de la propuesta final de alternativa de solución para el problema detectado en el momento 2.

Actividades evaluativo

Atención Estudiantes