Lo Político de las Políticas en Seguridad Ciudadana Fernando Carrión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lo Político de las Políticas en Seguridad Ciudadana Fernando Carrión.
Advertisements

(IN) SEGURIDAD CIUDADANA: Bases para su gobierno
Primer pregunta ¿Existe o no una institución nacional sobre estadísticas en criminalidad y violencia en su país? ( ) Instituto Nacional de Estadísticas.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
1.Recojo de información de los medios de comunicación (setiembre enero 2009). Homicidios de hombres y de mujeres. 2.Resolución de la Fiscalía de.
XXII ENBRA Encontro Brasilerio de Administracao, Brasil Lic. MSc. Walter Osmar Argueta “La Participación Ciudadana y las Veedurías Sociales, como.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
Promedio ,7% Promedio : 5,9% Fuentes: BCE – Estadísticas Fiscales (datos actualizados al 23 de mayo de 2016). AHORRO PÚBLICO (% del.
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
Experiencias en reformas de simplificación de trámites para hacer negocios en América Latina Raúl Andrade.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
Fernando Carrión Mena ECONOMíA DE LA (in) SEGURDIAD CIUDADANA.
Modelo Integral de Política de Acceso a una Vida Libre de Violencia Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres México,
@joelsas Noviembre 2012 Gobierno abierto y datos abiertos: gobernando con los ciudadanos II Reunión Ministerial y IV de autoridades nacionales de la Red.
El rol de la sociedad civil en la seguridad vial Hernán Otoniel Fernández O. Asunción, 7 de octubre de 2011.
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
LO POLÍTICO DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD CIUDADANA Fernando Carrión M.
6/20/11 6/20/ /20/11 Centroamérica y su contexto de seguridad  La seguridad centroamericana amenazada por:
Alejandra Valdés Coordinadora Observatorio igualdad de género de América latina y el Caribe División de Asuntos de Género Bogotá, 27 de marzo de 2015 La.
VIOLENCIA Y SEGURIDAD, DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA. Fernando Carrión M.
EL DESARROLLO TERRITORIAL: UNA MIRADA DESDE LAS FINANZAS SUBNACIONALES Fernando Carrión M.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Situación y perspectivas de la economía mundial 2016
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
COOPERACIÓN REGIONAL TRANSFRONTERIZA PARA LA SEGURIDAD Taller sobre Crimen Organizado y Gestión Local y Regional de la Seguridad Transfronteriza. Nicaragua,
QUITO: METROPOLITANA INSEGURIDAD, ENTRE LA DELINCUENCIA Y LA CONVIVENCIA Fernando Carrión M.
4 de diciembre de 2013 Santiago de Cali Los impactos de la internacionalización de la economía en el urbanismo Rodrigo Velasco Lloreda Gerente.
TRABAJO DE: Celeste López GESTIÓN DE CALIDAD. TRABAJO INDIVIDUAL 1 Analizar la siguiente información: impresa/locales/el-sistema-
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
¿Quien se hace cargo del centro? Fernando Carrión.
Fronteras Centroaméricanas: ¿zonas fértiles para la inseguridad? Elementos para una discusión Carlos Torres Jiménez.
INSEGURIDAD PARA LOS POBRES EN CIUDADES LATINOMARICANAS Fernando Carrión Mena.
LOS DERECHOS HUMANOS 1.-¿Por qué son importantes los DDHH? Explique 3 razones  Los derechos humanos no son un fin, sino parte esencial de un proyecto.
Protección frente al riesgo de desempleo Veronica Alaimo Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social Sector Social Washington, DC, 6 de abril de 2011.
PROFESIONALIZACIÓN DE CUADROS DE Y PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL ÁMBITO LOCAL EL NUEVO CONTEXTO LATINOAMERICANO: A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS OCHENTA DEL.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
“LA LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD: hacia una política de Estado” NUEVA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional.
Migración internacional y salud: Desafíos para la APS desde un enfoque de derechos. Ana Cortez Salas. Antropóloga. Máster Antropología Médica. Rancagua,
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
LO POLÍTICO DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD CIUDADANA Fernando Carrión M.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
CONSTRUYENDO BICENTENARIOS Fernando Carrión M.. Introducción Fechas de hechos notables que constituyen una nación o un Estado no son solo hitos del calendario.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
México-Estados Unidos: paradigmas de una inevitable y conflictiva relación.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
Sector Gestión Pública
PROGRAMACIÓN ANUAL 2016 Unidad Nº1: El Estado de derecho en Chile: elementos y mecanismos para la organización del régimen democrático Unidad Nº2: El Estado.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: GOBIERNO DE EVO MORALES Alejandro Ojeda Cortés.
El reclamo estudiantil en contra de la educación neoliberal Marion Lloyd Seminario de Educación Superior UNAM/DGEI 2 de febrero, 2011.
Las Armas de Fuego. Introducción Las armas de fuego es una manera de seguridad a nuestras vidas, aprendemos que con ellas nos sentimos seguro de cualquier.
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ Acciones y concepciones RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ.
La (in) seguridad: un estado de situación en Ecuador Fernando Carrión M. Flacso-Ecuador.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra Empresas de menor tamaño y Compras Públicas: La experiencia de Chile.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL: UNA CUESTIÓN DE DESEO Fernando Carrión M.
ESTADO DE DERECHO EN EL MARCO DE LA DECENTRALIZACIÓN EN ECUADOR Fernando Carrión.
LA CONSTRUCCIÓN DESDE LO LOCAL ELEMENTO INDISPENSABLE Asegurar la participación de mujeres y hombres de diversas edades y de todos los grupos representativos.
Cultura de la corrupción
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
Sistemas de Responsabilidad Pública
Transcripción de la presentación:

Lo Político de las Políticas en Seguridad Ciudadana Fernando Carrión

“hoy en día estar protegido es también estar amenazado” Castels, Robert

1. Introducción En los ochenta crecen y cambian las violencias en A Latina e impactan fuertemente. Políticas públicas de déficit: presupuestos, leyes. Ineficientes políticas ponen en debate el gobierno de la seguridad. Más cuando se señala: –hay una sola política, –no se hacen evaluaciones y –no se requieren diagnósticos (pragmatismo)

2. Contexto Hoy Violencia, políticas y actores distintos Sin embargo, todos lo mismo: polisemia ¿Quien cuestiona epidemiología, prevención, reforma policial? Tecnocracia uniforma por hegemonía de actores nacionales e internacionales. Mas de lo mismo (cambio nombres) como segunda generación, cuando ni se conoce la primera. “Barajar y dar de nuevo”

3. Seguridad como derecho De patología a relaciones sociales. Construcción social en la cotidianidad. Seguridad de la ciudadanía (Derecho y deber) y no del orden público (seguridad pública): empodera sociedad. Evento (etiología) y pena (teleología)

4. Elementos gobierno seguridad –Reforma del Estado lleva a pluralidad y cambio de estructura –Los actores: marchas blancas, grupos temáticos y los privados (formales e informales). –La globalización: apertura y tecnología –El delito: Plural Mutación: tradicional a moderno Pluralización de actores

5. La política pública como política. Lo político de la política: actores y hegemonías. El gobierno de la seguridad ciudadana –Control y privatización –El corto plazo, lo visible (shock), lo privado ¿Hay soberanía en las políticas? ¿Porque no se evalúan las políticas?

6. Las agendas De la agenda pública a la agenda política. 1.Modelo del derecho de la víctima Incremento de la victimización Invisibilización victimario Los medios de comunicación y el mercado 2. Modelo penal Todos los caminos conducen a la cárcel Endurecimiento de las penas Baja de la edad de imputabilidad penal La pena castiga pero no resuelve el conflicto Agenda pública: demanda de la población sistematizada por los medios y las encuestas. Agenda política: elecciones y actores sistematizadas por el gobierno de la seguridad

7. Asalto a la democracia Infiltración y amenazas: sociedad civil y el Estado Corrupción La información: la fuente, los indicadores y la legitimidad

8. Los modelos 1.Colombia: recursos, policiamiento FFAA y militarización policía. Terrorismo, narcotráfico y migración 2.Chile: neo-institucional y modelo económico que prima. Cárceles y homicidios. Violencia social 3.En formación

9. Los consensos Colombia.- –La elección y la reelección de Uribe –Hegemonía en Aparatos principales –Papel de los medios de comunicación México.- –Elección reclamada como fraudulenta –Congreso y medios plurales

10. El presupuesto como acuerdo político Marco Institucional: pesos y contrapesos Transparencia: seguridad pública Prioridades Consenso hegemónico: inercia Lo que no está en el presupuesto no se hace. –Bid 244 millones en 10 años y 11 países –EEUU en Colombia, México y Centro América –Los presupuestos han aumentado –Inversión social e inversión en seguridad