Las Manzanas. Argentina es el mayor productor de manzanas del Hemisferio Sur.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clima oceánico.
Advertisements

MERCADO DE BERRIES Nombre de la Asignatura
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Gregorio, Numo y Noel Werthein S.A. :
PROBLEMAS FITOSANITARIOS EN EL COMERCIO CÍTRICOLA.
Perspectivas para los Berries Patagónicos Ing. Julio D. Garcia
BRASIL En los últimos años, varios países los llamados “emergentes” han logrado un crecimiento económico mayor que el registrado en los países considerados.
Situación Actual del Arándano en Argentina. EL ABC Entidad con personería jurídica desde 2011 Agrupa exportadores y productores exportadores de Arándanos.
Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo
MANZANO. Manzanos famosos Fruto del manzano Valor nutricional Los principales valores nutricionales de la manzana son los siguientes por cada 100g:
El Mercado de Pastas Alimenticias Año 2004
Peral.  Se remonta a tiempos muy remotos, probablemente entre y años a.C.  Es nativa de las regiones de Europa oriental y de Asia menor.
Participación porcentual de la producción nacional por provincias: 2001 Fuente: elaborado con datos de la DNPER - Ministerio de Economía. MANZANA Río Negro:
ANALISIS Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE CEREZAS
La crisis europea: ¿qué hay de nuevo en el viejo mundo? Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) / Casa Bertolt Brecht 9 de agosto de 2010.
Tendencias del comercio internacional Ing. Bernardo Muñoz A. Lima, 14 de Febrero 2005 Agricultura Orgánica; Oportunidad para Pequeños y Medianos Productores.
Seminario Revista del Campo, Curicó, 19 de Mayo de 2015 Rubros y variedades: la temporada que pasó y la proyección de la que viene Isabel Quiroz Cerezas,
Plan de Manejo Integrado del Acuífero Interestatal Ojocaliente –
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
La patata Hecho por: Ana Salas Ferrández.
Carlos Lozada Zingoni. Presidente de la Comisión de Agro ADEX.
Expoagro Chihuahua, Chih. MERCADO ACTUAL GLOBAL Y NACIONAL DE LA CEBOLLA ING. JUAN CARLOS IÑIGUEZ / SEPTIEMBRE 24, 2015.
Espacio, Sociedad y Naturaleza Problemas actuales con la sociedad y el medio ambiente.
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
La ciruela pasa d’Agen IGP
De Ezequiel Naidich, Agustín Strusberg y Alex Roitman.
doméstico (Malus domestica), híbridos  La manzana es una fruta pomácea comestible obtenida del manzano doméstico (Malus domestica), otros manzanos (especies.
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA COMO HERRAMIENTA DE DIFERENCIACIÓN Y AGREGADO DE VALOR.
Según los informes de CICCRA,se produjeron 2,114 millones de toneladas de carne vacuna (año 2013) y de la producción total de la carne un 92,7% se consumió.
Villa María, 10 de Agosto de 2016 Presentación de Mercado.
EL CULTIVO EN LA ARGENTINA. Rio Negro El objetivo es poner a la fruticultura de la región, a la pera y la manzana, otra vez en la situación de fortaleza.
Nogalicultura Maria Leon Johana Zarate Producción Mundial Fuente: MAGyP, base USDA -2010/11.
¿Qué es un climograma? Un climograma es la representación gráfica de los datos de temperaturas y precipitaciones de una región, zona o localidad de la.
IDENTIFICACION DE LOS MERCADOS COMPRADORES DE CEREZOS.
Productos de origen natural y sintético. LA MEDICINA La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa curar, medicar; originalmente.
CONDICIONES Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO DE MIEL DE JAPÓN
Los Árboles Más Surrealistas Del Mundo
Subcomisión Calidad y Mercado Miércoles 11 de noviembre de 2016
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
El Sistema de Agronegocios de la Papa en Argentina
La fruta nacional Todo lo que tenes que saber sobre tu fruta, la nuestra, la de la Argentina.
La ciencia como motor para el crecimiento de la acuicultura
Reconociendo nutrientes en los alimentos
LA APUESTA MAYOR: EL TURISMO INTERNACIONAL 
Francisco Madrid, Director de la Escuela de Turismo, Universidad Anáhuac.
Países Australes: Características de su fruticultura Importancia del arándano Ing. Agr. Betina Ernst TOP.
Mercado de las peras en Argentina
Título: Evaluación de la nueva línea de maíces tardíos, NEXT.
Crecimiento y distribución de la población
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre
Frutarg Tu diario, siempre
MERCADO DE LAS LEGUMINOSAS DE GRANO EN CHILE
VENTAJAS COMPARATIVAS Y LOS DESAFÍOS PARA CHILE
In memoriam Steve Orloff (11/07/1956-3/10/2017) Profesional sobresaliente, excelente amigo y mejor persona.
Espacio para el Subtítulo
Animales en peligro de extinción.
Los Árboles Más Surrealistas Del Mundo
Situación del Trigo y la Cebada
INVESTIGADORES PARTICIPANTES
EXPORTACIONES DE FRUTA FRESCA CHILENA CIFRAS OFICIALES ASOEX*
Encuentro de la Industria del Deshidratado
Bosques templados Geografia frida natali milet monserrat fernanda mariel brenda de los angeles 1-f tm.
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
OPORTUNIDADES DE MERCADO PARA LOS PRODUCTORES DE LA CADENA DE MADERA Convención del mueble - Tecnomadera Cochabamba, julio de 2010.
Transcripción de la presentación:

Las Manzanas

Argentina es el mayor productor de manzanas del Hemisferio Sur

En argentina los manzanos se cultivan principalmente en la región del Alto Valle,- Río Negro y Neuquén (RAV).

El principal productor de manzanas del hemisferio sur es Argentina, con una producción media en torno a los 1,3 millones de toneladas por año. Chile se ubica en segundo lugar con cerca de 1,1 millones de toneladas, seguido por Brasil con toneladas.

Hay más de variedades de manzanas. Las diferentes variedades se distribuyen en climas templados y subtropicales ya que los manzanos no florecen en las zonas tropicales, pues es una de las especies frutales que requiere acumular mayor cantidad de horas de frío (temperaturas inferiores a 7 °C.) durante el reposo invernalfrío

Usos de las manzanas Consumo en fresco, fabricación de sidra, elaboración de zumos y mostos sin fermentar y aguardientes como el famoso "calvados", muy apreciado en Francia. Con su pulpa se elaboran dulces, jaleas, compotas y mermeladas; y con sus frutos enteros o troceados, escarchados y conservas.

Los competidores de Argentina por los mercados del norte son Chile, Brasil, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda

Los seis países cosechan anualmente 4,8 millones de toneladas. La Argentina participa con el 20% del total de esta producción. Hace dos décadas este porcentaje era del 37%. Esta primera estadística muestra que la Argentina cedió importantes posiciones como país productor de manzanas del hemisferio sur en los últimos veinte años.

La demanda mundial de manzana está liderada por Alemania, con el 20% de las compras, seguida por el Reino Unido que participa con el 14%.

El rendimiento promedio nacional es de 23 toneladas por hectárea, superior a los valores obtenidos por el resto de los países productores, excepto Nueva Zelanda (27 toneladas por ha)

Argentina se convirtió en el tercer productor y exportador mundial -en volumen de jugo concentrado de manzana, con una participación del 14% y del 11% respectivamente.

AMENAZAS Sobreoferta mundial de manzana fresca. Ausencia de financiamiento para la reconversión. Sostenido crecimiento de los países proveedores del hemisferio sur, como oferentes del producto fresco. Aparición de China como nuevo oferente en jugo concentrado y potencial en fresco. Crecientes exigencias en el nivel de residuos y calidad por parte de la Unión Europea y los Estados Unidos.

Riego El sistema de riego más empleado es el de inundación o a manta. Aunque en las nuevas zonas de producción es cada vez más frecuente la utilización de riego localizado, bien sea por goteo o por microaspersión. En este caso se utiliza fertirrigación.

Las manzanas se recolectan entre septiembre y octubre, exceptuando las variedades más precoces que se recogen en julio y agosto. La recogida del fruto depende del destino final de la fruta. Si se destina al mercado en fresco, el fruto debe recogerse en pleno día, exento de toda humedad y con el máximo cuidado para que no reciba ningún golpe. Si se recoge un tanto verde y no puede ser colocado en el mercado, algunas variedades son muy sensibles al arrugado de la piel y a la pérdida de peso.

Martin Abramowicz Matias Kon Alex Fainstein Leonel Gluk