La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nogalicultura Maria Leon Johana Zarate Producción Mundial Fuente: MAGyP, base USDA -2010/11.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nogalicultura Maria Leon Johana Zarate Producción Mundial Fuente: MAGyP, base USDA -2010/11."— Transcripción de la presentación:

1 Nogalicultura Maria Leon Johana Zarate 2015

2 Producción Mundial Fuente: MAGyP, base USDA -2010/11

3 Producción Nacional oscila entre 6.000 y 7.000 toneladas anuales, Las áreas tradicionales del cultivo se localizan en las provincias de Catamarca, La Rioja y Mendoza. Las importaciones en su mayoria provienen de chile, durante 2010 alcanzaron un total de 507 toneladas. En los años 2000-2001 prácticamente no hubo exportaciones, mientras que a partir del año 2002 las ventas al exterior se fueron afianzando, hasta protagonizar un fuerte incremento en 2005 y 2006, pasando de 213,5 a 628,8 toneladas.

4 Superficie y Producción Nacional Estimada de Nuez de Nogal - Año 2011 Fuente: Ing. Agr. Juan José Cólica, Investigador EEA - Catamarca. Censo Agrícola Provincial 2010- Subsecretario de Programación Agroalimentaria y Gestión de Calidad - Mendoza Fuente: EPSA - Dec 1402/09 - PROSAP- LA RIOJA -2009

5 Producción en La Rioja Es uno de las principales fuentes de recursos productivos con unas 3.100 hectáreas cultivadas, Su producción oscila entre 1.500 y 2.000 toneladas, volumen que posiciona a la provincia en el tercer lugar de las provincias productoras( Catamarca, Mendoza y La Rioja) Las plantaciones están distribuidas entre 990 productores de 6 departamentos.

6 Producción en La Rioja

7 LOCALIZACION DE LA SUPERFICIE DE NOGAL Fuente: EPSA - Dec 1402/09 - PROSAP- LA RIOJA -2009

8 la mayoría de las plantas existentes corresponden a la variedad criolla Otras variedades que se cultivan son Francesas (Franquette, Mallete, Payney) Americanas o californianas (Chandler, Haward, Serr, Wilson, Sunland, Pedro).

9 La nuez -fruto del nogal (Juglans regia L.)- tiene una parte comestible, la semilla o "pepa", envuelta por un endocarpio más o menos lignificado. EL PRODUCTO

10 El precio final del producto $ 44 el kilo para el producto comercializado en mitades mariposa por encima de $ 46 en el caso de la mariposa blanca. En torno a los $ 11, se ubicaron la Valenciana y la Franquette con cáscara (aunque ésta última, sin cascara, alcanzó los $ 42 el kilo en promedio, temporada 2010).

11 Comercialización En el caso de pequeños productores se realiza inmediatamente después de la cosecha al acopiador. También venden por cuenta propia en ferias, herboristerías, supermercados y comercios. Los productores medianos venden a mayoristas o industrias

12 Mercado Granel o al barrer, se vende sin previa clasificación, luego de la recolección, pelado y el secado. Con cáscara se comercializa seleccionando los frutos de tamaño grande, se tiene en cuenta el volumen (nueces/Kg), índice de redondez y el color. A mayor tamaño mayor precio. Pulpa: También se ofrecen en el mercado presentaciones envasadas bajo atmósfera controlada. Mariposa, media mariposa y cuartos.

13 Colores Base por categoría, cuanto más blanca y más entera la pepa es mayor su precio.

14 Usos Consumo en forma directa Obtención de Aceite Cosmetología Elaboración de confituras Uso en panadería Obtención de Licor de Nuez o Noccino Nuez Confitada: golosina realizada con dulce de leche, azúcar y nuez. Industria de las pinturas y tinturas Madera

15

16

17

18

19

20

21


Descargar ppt "Nogalicultura Maria Leon Johana Zarate Producción Mundial Fuente: MAGyP, base USDA -2010/11."

Presentaciones similares


Anuncios Google