En la educación a distancia la distancia puede significar distancia geográfica, distancia en el tiempo, y posiblemente distancia intelectual. Además, la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Advertisements

Taller 5.
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Anamaris Perez Tedu:220 Prof:Rodriguez ;. La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente.
Autor: Jasmin Azpeitia López
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Otto Peters: Biografía
PROYECTO FINAL APRENDIZAJE VIRTUAL MTRO. HÉCTOR GUEDEA.
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
* El estudiante es capaz de dirigir y planificar el proceso de su propio aprendizaje.
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
E-LEARNING Existe cierta dificultad en encontrar una definición común para este concepto. Dependiendo del interés de la persona que lo define, enfatiza.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Reflexión: La metodología virtual como herramienta sustentable en la enseñanza del diseño. M.C.A. María L. Pier C. M.D. Rebeca Lozano C.
EDUCACIÓN A DISTANCIA. a educación a distancia es una modalidad educativa que trata de la aplicación de las telecomunicaciones y la informática en la.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
EDUCACION EN LÍNEA MAESTRIA EN EDUCACIÓN PRESENTA: MARLEN GUTIERREZ LEOS.
Características distintivas Ventajas y desventajas
EDUCACIÓN A DISTANCIA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación ESTUDIANTE: Viviana Abigail Carvente Hernández.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO EDUCACIÓN.
Elementos Metodología de la Educación a Distancia.
SELENE HERNÁNDEZ JUÁREZ
Universidad Nacional de Asunci ó n Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Formaci ó n Docente Educaci ó n y Nuevas Tecnologías II La.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
Victoria Beatriz De Dios Nava 300-APonencia. Historia de la educación a distancia Educación a distancia: principios y tendencias Hacia una definición.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Alondra Sánchez López Profesor: José.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Ambientes de aprendizaje Valentina Diaz Arroyo Lyne Balanta Hernandez Daniela Ibarra Becerra Karen Juliana Muñoz Luz Adriana Perea Semestre: 3-1.
DEFINICION LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM) Sistema de gestión de aprendizaje.
¿Qué es E-Learning Ana Isabel Gallego Gómez
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
Teoría de la Equivalencia. Keegan sugiere que la vinculación electrónica entre los estudiantes y el profesor que se encuentran dispersos en diferentes.
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
Henry Chero Valdivieso / Mega tendencias educativas y las TIC Henry A. Chero Valdivieso ULADECH CATÓLICA
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN INICIAL.
Producto 10. ¿Qué es el correo electrónico? Es un medio de comunicación de internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
“Cuanto mayor es la lucha…, mayor será la gloria” El circo de la mariposa.
27 y 28 de Septiembre UNLaR. “Identificación de los principales problemas que presentan los docentes en la utilización, implementación e incorporación.
Informe Oral: Comunicación Oral Julio Carreras Vargas National University College División Online Dra. Virgenmina Torres Rosario University Environment.
Redes Sociales en Educación Autores: Jiménez A., Everth E. Pérez M., Eliana R. Maracaibo, enero de 2015.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
YEIMMY ALEJANDRA CONTRERAS S. ING. DE SISTEMAS COMPONENTES DE UN ENTORNO VIRTUAL.
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
1 Escuela de Informática y Telecomunicaciones Redes Inalámbricas: Introducción a las redes inalámbricas.
Microsoft in Education Virtual Forum- Latin America & Caribbean October 30 th, 2014.
TECNOLOGIA INDUSTRIAL CURSO MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL I PRESENTACIÓN CURSO
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Elaborado por: EDY CATALINA MONTOYA YEPES Universidad: Autónoma de las Américas Tema: Historia de la Educación a Distancia.
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
Adolfo Guadalupe Navarro Moreno Jesús Alberto Rodríguez Pizaña José Javier Maldonado Cardona.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Transcripción de la presentación:

En la educación a distancia la distancia puede significar distancia geográfica, distancia en el tiempo, y posiblemente distancia intelectual. Además, la educación a distancia es aplicada a numerosas audiencias utilizando una variedad de medios: impresos, telecomunicaciones o ambos. De esto se desprenden las diferentes clasificaciones de los sistemas de educación a distancia. Una dificultad común que debe enfrentar el estudiante a distancia, radica en la distancia temporal y la distancia espacial con la institución educativa. En la modalidad presencial las dudas se resuelven casi de manera inmediata. En la modalidad a distancia, la distancia temporal y espacial introducen demoras en la resolución de las dudas, en incluso dificultades y cambios en las formas de formularlas. Por tanto, el estudiante debe aprender a resolver sus dificultades a distancia y aprovechar las formas de comunicación de esta modalidad instruccional para comunicarse con el tutor del curso o con el coordinador del programa. Es preciso superar la distancia a través del correo electrónico o a través de una llamada telefónica. Coldeway (Simonson et al.,2003) provee un marco de trabajo que resulta útil para definir cuatro enfoques en la práctica de la educación a distancia, considerando las variables tiempo y lugar. Estos cuatro enfoques son: mismo tiempo, mismo lugar (MT-ML), diferente tiempo, mismo lugar (DT-ML), mismo tiempo, diferente lugar (MT-DL) y diferente tiempo, diferente lugar (DT-DL).

La educación tradicional ocurre normalmente al mismo tiempo y en el mismo lugar. La educación en diferente tiempo, mismo lugar significa que el aprendizaje individual ocurre en un centro de aprendizaje o que múltiples secciones de una misma clase pueden ser ofrecidas a los estudiantes tal que ellos puedan atender la clase en el mismo lugar en un período de tiempo que ellos eligen. En las otras dos categorías la educación ocurre en diferentes lugares. La instrucción tiene lugar al mismo tiempo en diferentes lugares cuando se usan sistemas de telecomunicaciones. La televisión puede ser usada para conectar el salón de clase, el profesor y los estudiantes a distancia. También se puede usar el satélite, video comprimido y sistemas de fibra óptica para los sistemas a distancia de mismo tiempo, diferente lugar. Este enfoque también se conoce como aprendizaje a distancia síncrono. Los estudiantes también pueden aprender en diferente tiempo y diferente lugar. Coldeway considera que esta es la forma más pura de educación a distancia. Los alumnos eligen dónde y cuándo aprender, es lo que se conoce como aprendizaje a distancia asíncrono.

Las tecnologías sincrónicas son aquellas en los que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, se comunican en tiempo real. Estas tecnologías son muy apropiadas como medios socializadores en el proceso de educación a distancia. Entre las más usadas se pueden mencionar:

Las tecnologías asincrónicas son aquellas que permiten la transmisión de un mensaje entre el emisor y el receptor sin que tengan que coincidir para interactuar en el mismo instante. Constituyen un recurso valioso para los estudios a distancia. Entre los más comunes se encuentran:

Moore identifica el concepto de separación del estudiante y el profesor como el concepto original de la educación a distancia y también como el concepto crucial para clasificar los programas a distancia. Estos programas pueden ser clasificados de acuerdo a la provisión de comunicación en dos vías (diálogo o D) y de acuerdo al alcance del programa para responder a las necesidades individuales del estudiante (estructura S). Los tipos de programas a distancia según Moore son: Menos diálogo, menos estructura (-D-S): Son programas con mayor énfasis en la distancia, no existe diálogo estudiante-profesor, no existe una estructura rígida en el aprendizaje. Se trata de una clase de programas de aprendizaje independiente, auto-dirigido. Menos diálogo, más estructura (-D+S): Son programas sin comunicación estudiante-profesor, pero con mucha estructura. Se trata de aquellos programas en los cuales el método de comunicación es la radio y la televisión. Más diálogo, más estructura (+D-S): Son programas con suficiente diálogo y poca estructura. Se trata de programas tutoriales tipo Rogeriano, en los cuales el estudiante es responsable de su propio aprendizaje y el rol del profesor se basa en la comunicación interpersonal donde se destaca la libertad, la aceptación y la afectividad, tal que la actitud del tutor es clave en el proceso de aprendizaje.

García, A. (2002). La Educación a Distancia. De la Teoría a la Práctica. Barcelona: Ariel. Keegan,D. (1996) Foundations of Distance Education (3rd ed.) London: Routledge. Simonson M., Smaldino, S., Albright, M., y Zvacek, S. (2003). Teaching and Learning at a Distance: Foundations of Distance Education. Columbus, OH: Prentice-Hall.

Fin Unidad 3