ACUERDOS PARITARIOS DE 1989. ANEXO I: CONDICIONES Y MODALIDADES DE TRABAJO Y SUS CONTINGENCIAS  Jornada Laboral : Las partes acuerdan: a)la carga horaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Advertisements

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE- ACRECENTAMIENTO
MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE SAD CHACABUCO.
Son procedimientos y conceptos que están por fuera de la norma, pero que terminan imponiéndose como ley. Le llamamos “Hábito” porque hizo costumbre entre.
Tribunal Electoral del Estado de Querétaro Condiciones generales de trabajo Fundamento: Se publica en cumplimiento del artículo 70 fracción XVI de la Ley.
 Ley federal de educación.  Plan de educación obligatoria.  Convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad.  Ley de protección.
Protocolo de acuerdo, “Plan Incentivo al Retiro” JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES JUNJI Presentación Dpto. RRHH.
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS. Conceptos Básicos Trabajo Riesgos Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
NORMAS DE SERUMS Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud Ley Nº Creado el 10 de Diciembre de 1981.
VIGILANCIA INDIVIDUAL RADIOLOGICA Son personas que, por las circunstancias en que se desarrolla su trabajo, bien sea de modo habitual, bien de modo ocasional,
Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley
MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE- ACRECENTAMIENTO
A.M.E.T CONCURSO EXTRAORDINARIO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN
Ley Asignación de Responsabilidad
UNIDAD VII.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Se logra.
DECRETO 1530 DE 1996 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.

Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Rendimiento.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Logro.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Conquista y derecho de los trabajadores
La jornada laboral y el salario
CARLA ROBIANI DIRECTOR PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ROMINA ANDREA BESTILLEIRO DIRECTORA DE CONTRALORES DONCENTES Y ADMINISTRATIVO MARCELA.
Secretaria de Asuntos Docentes Berazategui
1ª Sesión del Consejo de Calidad
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar Número de.
ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR CURSO 17-18
Convenio Colectivo de Trabajo y cálculo salarial
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
Derechos de las mujeres en las empresas de comunicación
Capítulo II Sistema.
REAL DECRETO-LEY SOBRE EL RÉGIMEN DE LOS TRABAJADORES DE LA ESTIBA
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
INSCRIPCIONES COPIA DE DNI DEL TITULAR COPIA DE DNI DE LA CONYUGE COPIA DE PARTIDA DE MATRIMONIO ACTUALIZADA LA INSCRIPCION SE HACE A TRAVEZ DEL T REGISTRO.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional – COES Constitución, Funciones, Competencia, Programación Operativa del Sistema.
La jornada de clases y el currículo
TRES DE FEBRERO M.A.D.2018/19 DISPOSICIÓN 40/18
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Secretaría de Asuntos Docentes La Matanza
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 IMPACTOS Aprendizajes.
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
D.S N° 76 APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 66 BIS DE LA LEY N° SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN OBRAS,
Marco Legal Art. 345 Ley 483 Art. 351 Ley 483 Art. 383 RE Anexo 14 RE.
PERSONEROS Junio 2018.
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS DEL PERIODO LECTIVO 2019 R.M N° MINEDU El cuadro de distribución.
DIRECCION DE TRIBUNALES DE CLASIFICACION
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMPRESA DE TRNSPORTES AVE FÉNIX S.A.C De conformidad con la Ley N° 29783, y su Reglamento D.S
Contrato temporal de obra o servicio determinado Objeto: La realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad.
D.I.C.S.A Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales Municipalidad de Gualeguay Manipulador de alimentos.
PERFIL DE LOS PUESTOS FRACCIÓN VIII ARTÍCULO 21.
EL CONSEJO ACADEMICO INSTITUCIONAL
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Proyecto de Ley de Empleo Público
Artículo 21°. - DERECHOS, OBLIGACIONES Y REMUNERACION DEL ALCALDE ■El alcalde provincial o distrital, según sea el caso, desempeña su cargo a tiempo completo,
La finalidad de los Exámenes Médicos Ocupacionales laborales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, siendo el objetivo primordial.
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
ÁREA DE RECURSOS HUMANOS – EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL LICENCIAS SIN GOCE EN EL SECTOR EDUCACIÓN. ASPIRANTE
LEY DE TRABAJO MEDICO DECRETO LEGISLATIVO N° 559 Jueves, 29 de marzo de 1990.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

ACUERDOS PARITARIOS DE 1989

ANEXO I: CONDICIONES Y MODALIDADES DE TRABAJO Y SUS CONTINGENCIAS  Jornada Laboral : Las partes acuerdan: a)la carga horaria frente a alumnos de : Jornada simple en mínimo de 20 horas reloj semanales; máximo horas reloj semanales. Jornada completa: en no mas de 40 horas reloj semanales.

b) la carga horaria para los cargos directivos de: Jornada simple no más de 30 horas reloj semanales. Jornada completa no más de 40 horas reloj semanales. c) la carga horaria para los cargos de supervisión: No más de 40 horas reloj semanal.

 Destino de Vacantes reubicación desde la disponibilidad, traslados jurisdiccionales, traslados interjurisdiccionales, acrecentamiento, reincorporación. ingreso y acumulación. Vacantes sin cubrir al finalizar los movimientos anuales Todas las vacantes que se acumulen cada año serán cubiertas en el siguiente orden:

 Reubicación Se asegurará el derecho a la reubicación, durante el periodo de disponibilidad activa con goce de haberes, el cual no será menor a doce (12) meses. En dicho lapso tendrá prioridad para ocupar las vacantes existentes en la jurisdicción. Vencido ese plazo, en caso de no existir vacantes podrá prestar servicios transitorios en otro destino propuesto por la autoridad educativa hasta que se produzcan una vacante. En caso de existir vacante y no ser aceptada cesará en sus funciones agotado el plazo.

Se asegurará el derecho al reingreso al cargo del escalafón en el que era titular.  Reingreso  Traslados Se asegurará el derecho a trasladarse dentro de la Jurisdicción, luego de transcurridos dos (2) años de servicios en el último destino. Al que no reúna dicho requisito se le otorgara traslado transitorio o de excepción únicamente por razones que afectan al núcleo familiar y de salud.

 Permutas Se asegurará el derecho a permutar en la jurisdicción, en el mismo cargo del escalafón. Se reconoce a los Trabajadores que se desempeñan en regímenes especiales y/o de riesgo, el derecho al goce de beneficios compensatorios a sus intereses y al interés educativo, incluyendo la rotación de funciones.  Rotación de Funciones.

Garantizando la continuidad y la igualdad de acceso a las oportunidades. Cuando el Gobierno Educativo considere la obligatoriedad del perfeccionamiento será en el horario de trabajo con relevo de funciones.  Perfeccionamiento Docente Cuando el Trabajador incursa en falta grave, podrá ser suspendido o trasladado con carácter preventivo por no más de noventa (90) días.  Suspensión y/o Traslados preventivos

Se consideran todas aquellas que son en parte causadas o resultan agraviadas, aceleradas o exacerbadas por las condiciones de trabajo deteriorando su capacidad de trabajo.  Enfermedades relacionadas con el Trabajo Se asegurará los exámenes médicos preocupacional de adaptación, periódicos, previos a un ascenso, posteriores a una ausencia prolongada y previo al retiro del sistema, debiéndose notificar al Trabajador el resultado de los mismos.  Examen Preocupacional y otros

Deberán someterse a los exámenes médicos que correspondan y proporcionar todos los antecedentes que le sean solicitados por los médicos.  Obligatoriedad del Examen Médico Las autoridades médicas competentes comunicarán a las administraciones educativas el cambio de los Trabajadores de la Educación a tareas adecuadas a la situación detectada, debiendo las administraciones respectivas cumplimentar lo aconsejado.  Cambios de Función

Las Jurisdicciones Signatarias adoptarán medidas referidas a condiciones ambientales, equipos, instalaciones, elementos de trabajo, en prevención de las enfermedades relacionadas con el trabajo.  Prevenciones de Enfermedad  Reconocimiento por Enfermedad Laboral Se asegurará el tratamiento gratuito y obligatorio, el relevo de sus funciones, la indemnización de acuerdo a los parámetros establecidos por la legislación laboral vigente y la jubilación cuando ésta fuera procedente.

ANEXO II BENEFICIOS SOCIALES Y GREMIALES  Licencias Gremiales  El Trabajador de la Educación que fuera elegido para desempeñar cargos de representación gremial con funciones en sus organismo sindicales, fuera o dentro de la Jurisdicción, tendrá derecho a licencia con percepción integra de haberes mientras dure su mandato.

 Estas licencias se otorgarán en forma automática, previa presentación de las documentación correspondiente.  Se otorgara licencias a los candidatos y apoderados de las listas que se presenten a elecciones con goce de haberes.  Los miembros de la Junta Electoral tendrán licencia con goce de haberes.

 El Trabajador tendrá derecho a la licencia con goce de haberes para realizar cursos de capacitación sindical, con un plan de actividades previamente informado a las Jurisdicciones intervinientes para acordar el cronograma correspondiente y el numero de trabajadores participantes.