MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA BACHILLERATO PROF. FILIBERTO VARGAS 1ER. SEMESTRE MATEMÁTICAS I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS OCTAVO GRADO “A” Y “B” 2009
Advertisements

BIENVENIDO A NUESTRA CLASE DE MATEMATICA
Inecuaciones CUADRÁTICAS
Resolviendo ecuaciones cuadráticas por medio de:
Matemáticas III de Secundaria
RELACIONES Y FUNCIONES “Función cuadrática, ecuación de segundo grado”
UNIDAD 3 FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
Graficar Funciones Cuadráticas
ECUACIONES CUÁDRATICAS RACIONALES
Funciones Especiales.
10 Sesión Contenidos: Función cuadrática.
Función Cuadrática.
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Ecuaciones 3º de ESO.
Operaciones con Polinomios
Ecuaciones cuadráticas
CRECIMIENTO - MÁX. Y MÍN. DÍA 44 * 1º BAD CS
Ecuaciones Cuadráticas
TEMA: ECUACIONES CUADRÁTICAS
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
Función cuadrática y Ecuación de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
ECUACIONES CUADRÁTICAS
3° Medio Común Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Universidad de Managua U de M
TIPOS DE ECUACIONES Ecuaciones de 2º grado: ax2 +bx + c = 0
Al hallar la raíz cuadrada de un número puede suceder que:
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Primero escribimos las ecuaciones en la forma estándar.
ECUACIONES CUADRÁTICAS
Ecuaciones parte I Concepto de ecuación. C.V.A y C.S.
P1. Junio Obtener la forma binómica de Respuesta.
Ecuaciones (Cuadráticas, Valor absoluto, Racionales)
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
CLASE 48 –3 x x x x y y 2,1 y y 5x5x 5x5x 7 7 x x 2 2 y y 5 5 = 7 x 0 0 ( x  0) 4 x x 3 +2 x x 2 –1 P( x ) =
ECUACIONES CUADRATICAS Y RAICES DE ECUACIONES CUADRATICAS
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones de segundo grado Similar al ejercicio 14 propuesto
Sesión 11.3 Números complejos.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 5 INECUACIONES Y SISTEMAS.
CLASE 84 y = ax 2 + bx + c ( a  0). Sea la función: a) Esboza su gráfico. b)Determina: c) Verifica que el par es un elemento de g g ( x ) = –
ECUACIONES DE 2º GRADO a.x2 + b.x + c = 0
NÚMEROS COMPLEJOS II.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
FUNCIONES.
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
Modelo matemático de las funciones poli nominales
Sesión 4 Tema: Función cuadrática Objetivo:
Funciones Cuadráticas.
Clase: Ecuación de segundo grado
Ecuaciones.
Utilización de la Fórmula General Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Licenciado en Docencia de la Matemática:
. . El Conjunto de los Números Complejos
 Un sistema de ecuaciones es un grupo de ecuaciones que representan líneas rectas.  Una ecuación es una igualdad en la que los términos pueden ser conocidos.
Decimos que una función es cuadrática si se puede expresar de la forma
En busca del valor perdido Más allá de los números: En busca del valor perdido Imagen de cicatrix bajo licencia Creative Commonscicatrix Resolviendo Ecuaciones.
INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA. TIERRALTA - CORDOBA
INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO CAROLAY GUTIÉRREZ NOGUERA NOVENO “ D “ BARRANQUILLA, 24 DE MAYO DE 2010.
Ecuación polinomial Ecuación de primer grado Ecuación de segundo grado.
LOS NÚMEROS IMAGINARIOS De acuerdo con lo que acabamos de analizar, la ecuación cuadrática planteada no tiene solución en el ámbito de los números reales.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 5 * 1º BCT SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES.
FUNCIÓN CUADRÁTICA Es una función polinómica de 2º grado que viene definida por la expresión: y =ax2 + bx + c donde a, b y c son números cualesquiera.
Funciones Cuadráticas.
CLASE 24. Calcula aplicando las propiedades de los radicales. 2 + 22 22 22 22 22 22 3 3 22 22 + + 22 22 + + b) a)   
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Matemáticas I Prof. José Filiberto Espinoza Vargas 1er. Semestre.
Factorización Matemática Moisés Inostroza c.. Factorizar el polinomio: Factor común de los términos Factor común de dos o más términos.
12 Sesión Contenidos: Función cuadrática.
 Una ecuación de segundo grado [1] [2] o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo.
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA BACHILLERATO PROF. FILIBERTO VARGAS 1ER. SEMESTRE MATEMÁTICAS I

Ecuaciones cuadráticas. Sólo si se puede poner en la forma ax 2 + bx + c = 0, y a no es cero. El nombre viene de "cuad" que significa cuadrado, así que la mejor pista es que la potencia sea un cuadrado (en otras palabras x 2 ). Todas estas son ecuaciones cuadráticas disfrazadas:

DisfrazadaEn forma estándara, b y c x 2 = 3x -1x 2 - 3x + 1 = 0a=1, b=-3, c=1 2(x 2 - 2x) = 52x 2 - 4x - 5 = 0a=2, b=-4, c=-5 x(x-1) = 3x 2 - x - 3 = 0a=1, b=-1, c= /x - 1/x 2 = 05x 2 + x - 1 = 0a=5, b=1, c=-1

¿Cómo funciona? La(s) solucion(es) de una ecuación cuadrática se pueden calcular con la fórmula cuadrática: El "±" significa que tienes que hacer más Y menos, ¡así que normalmente hay dos soluciones!

La parte azul (b 2 - 4ac) se llama "discriminante", porque sirve para "discriminar" (decidir) entre los tipos posibles de respuesta. Si es positivo, hay DOS soluciones, si es cero sólo hay UNA solución, y si es negativo hay soluciones imaginarias.