Contenido Mision Antecedentes Historia Productos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Es rentable la movilización del
Advertisements

"Un Compromiso Conjunto: ¿Qué Deberían Estar Haciendo Las Redes?" RED FINANCIERA RURAL ECUADOR Andrea Merino Fiallos La Romana, Rep Dominicana Julio 2012.
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
Instituciones Sin Fines de Lucro
X Seminario Internacional Solidarios
El Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
Herramientas Modernas de Gestión
TEMA 2: INTRODUCCIÓN.
Noviembre 2002 INSTITUCION MICROFINANCIERA Septiembre
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
Antecedentes Nacido en : Apurímac Primer producto : Venta de marcianos
Escuela de Planificación y Promoción Social
Escuela de Administración
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
PLAN PROSPECTIVO ESTRATÉGICO
PRESENTACION INSTITUCIONAL
I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE MICROCREDITO
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Sistema Integral de Contraloría Social
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE MERCADOS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Asociación de Bancos de México Junio
SIMPOSIUM IMEF 2007 EXPERIENCIAS DE FINAMIGO ORIGEN Y PROPÓSITOS RESULTADOS Y RETOS.
Aplicaciones Prácticas para Abatir la Pobreza: la Potencialidad de las Microfinancieras.
MUNICIPALIDAD DE CORREDORES
IV SEMINARIO INTERNACIONAL BIENVENIDOS A FIDERPAC: LES PRESENTAREMOS EL MODELO DE CRÉDITO COMUNITARIO.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO P 4.
UNA SOFOM SOCIALMENTE RESPONSABLE CREDINÓMINA. “CRÉDITOS PERSONALES VIA NÓMINA” Ahora con.
Planeamiento Estrategico
Antecedentes del Encuentro Estudio Fondos Autogestionados Rurales de Ahorro y Crédito: Experiencias y Lecciones para el Fortalecimiento de las Microfinanzas.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
FILOSOFÍA COMPARTAMOS “Nuestra forma de pensar y actuar”
Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013.
Aprendizaje y Crecimiento
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO ESTRATEGIA EMPRESARIAL Prof. M.A. ERIK.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
Financiamiento a la pequeña agricultura en Costa Rica JUNTAS RURALES.
Estructura/Organización
EMPODERAMIENTO.
Soy Merik 2013.
Presentación Institucional.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Los orígenes del Grupo Radio Centro en la radiodifusión se remontan a hace más de 45 años, su fundador Don Francisco Aguirre J. inició actividades en 1946.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Calidad y mejora continua
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Verónica Porte Petit Anduaga Educación Económica y Financiera para el fortalecimiento de las microempresas.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
QUE SOMOS? La FUNDACIÓN SAN ISIDRO LABRADOR, es una entidad de carácter social e integral sin ánimo de lucro creada por un grupo de empresas y personas.
Planeación estratégica Es el proceso por el cual los dirigentes de una empresa ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo.
Fondos Autogestionados de Ahorro y Crédito: La Experiencia de Colombia Jaime Villarraga Microfinanzas para el Desarrollo Corporación para el Desarrollo.
MICROCRÉDITO DE VIVIENDA Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos “Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda” FOMIN-BID Gonzalo.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
Transcripción de la presentación:

Contenido Mision Antecedentes Historia Productos Distribución de la cartera Factores Claves de éxito El crédito como un medio Lo que las clientas nos enseñan Incremento en la productividad Cobertura y reultados Clasificaciones Standard & Poor's, Fitch y CGAP Alianzas Estratégicas Retos y Conclusiones

Misión Somos una empresa Social comprometida con la Persona. Generamos oportunidades de desarrollo en segmentos populares, fundamentadas en modelos innovadores y eficientes a escala masiva y en valores trascendentes, que crean cultura externa e interna logrando relaciones permanentes de confianza y contribuyendo para un mundo mejor.

Antecedentes En 1982 Gente Nueva aparece por primera vez como una organización para Jóvenes creada para trascender con el compromiso de crear una tendencia positiva de valores que fortalezcan la integridad personal mediante tres campos de acción: Cultura Comunicación Acción Social (En 1990 el Programa Generadoras de Ingreso “GDIS” es creado, semilla de Financiera Compartamos.

POBREZA Antecedentes AUTO SUFICIENCIA CREDITO Bajo Ingreso Bajo ahorro Baja Inversión Baja Rentabilidad CREDITO

Antecedentes En México un gran segmento de la población está auto empleada, dedicada a actividades productivas En áreas urbanas y rurales un gran porcentaje de la población activa está ligada a microempresas A fines de los años 80, las microfinanzas son vistas como una herramienta efectiva para combatir la pobreza

Historia Piloto Modelo de Crédito Autosuficiencia Operativa 1990 a 1993 Piloto Primeras Experiencias en Bancos Comunales 1993 a 1995 Modelo de Crédito Crecimiento a gran escala en GDIS (Oaxaca y Chiapas) 1995 a 1997 Autosuficiencia Operativa Las ganancias se convierten en fuente importante para fondeo 1997 a 2000 Autosuficiencia Financiera Crea posibilidad de ofrecer servicio a una escala masiva DF inicia operaciones 2001 a 2005 Financiera Compartamos Acceso a fondeo local e internacional. Emisión de papel comercial

Productos Generadoras de Ingresos Crédito Individual Grupo Solidario Crédito Paralelo

Distribución de la Cartera por producto 95.8% 1.3% 2.9% 4.8% Crédito Individual Grupo Solidario GDIS Crédito Paralelo Datos al 31 Dic. 2005

Factores claves de Exito Metodología sencilla Pocos requisitos Diseño de producto compacto, sin muchas variables Profundo interés por aprender Siempre tener una mentalidad de masificación Calidad de atención en el servicio Desarrollo y mejora contínua de Sistemas y de áreas de soporte

Factores claves de Exito Generación de cultura y contextos Liderazgo Formación Testimonio Cumplimiento y logro de las metas propuestas “ no existen imposibles” Fuerte sentido de propósito Enfoque: La misión no cambia

El crédito como un medio El crédito solamente es una herramienta para el desarrollo de las personas Los clientes están convencidos de que son pieza fundamental del desarrollo del país y no solamente tener un recurso para sobrevivir o lograr un beneficio económico Lograr tener mejores personas en colaboradores y clientes y como ejemplo a la sociedad

Lo que Las clientas nos enseñan Puntualidad Honestidad Desarrollo integral Responsabilidad Trabajo en Equipo Solidaridad Ejemplo a sus familias y comunidades

Incremento en La productividad Crecimiento constante en el numero de clientes Baja tasa de deserción y por tanto lealtad en ascenso Clientes con más de 10 años de antigüedad Saldos promedio crecientes a pesar de la gran cantidad de clientes nuevos en la empresa (crecimientos alrededor de 50% anuales) Incremento en los empleos generados por las microempresas Aparición de Crédito Paralelo

Cobertura 2004: 100 sucursales, 16 Regiones

Clientes Figures as of December 31th 2004.

Cartera Figures as of December 31th 2004.

Standard & Poor's

Fitch

CGAP

Alianzas Estratégicas Miembro de: ACCIÓN International Net, in Boston, MA. Microfinance Network, in Washington, D.C. Fundador y Miembro Consejero de: Prodesarrollo, Finanzas y Microempresa, in Mexico D.F. COLCAMI (Consorcio Latinoamericano para Capacitación en Microfinanciamiento), in Mexico, D.F.

Los Retos Cubrir necesidades insatisfechas de los clientes Ofrecer otros servicios que generen oportunidades de Desarrollo para nuestros clientes Competir de mejor manera con servicio, calidad y oportunidad Llegar a otros puntos del país

Conclusiones Fuerte crecimiento del sector en los últimos años Reconocimiento de la microempresa como parte fundamental para la generación de riqueza, empleos y participación en la economía Sector informado, exigente, sabe comparar Incorporación de nuevos participantes y competidores en el sector Necesidad de un sector de la economía que requiere de mayores servicios de calidad

GRACIAS