Contenido Mision Antecedentes Historia Productos Distribución de la cartera Factores Claves de éxito El crédito como un medio Lo que las clientas nos enseñan Incremento en la productividad Cobertura y reultados Clasificaciones Standard & Poor's, Fitch y CGAP Alianzas Estratégicas Retos y Conclusiones
Misión Somos una empresa Social comprometida con la Persona. Generamos oportunidades de desarrollo en segmentos populares, fundamentadas en modelos innovadores y eficientes a escala masiva y en valores trascendentes, que crean cultura externa e interna logrando relaciones permanentes de confianza y contribuyendo para un mundo mejor.
Antecedentes En 1982 Gente Nueva aparece por primera vez como una organización para Jóvenes creada para trascender con el compromiso de crear una tendencia positiva de valores que fortalezcan la integridad personal mediante tres campos de acción: Cultura Comunicación Acción Social (En 1990 el Programa Generadoras de Ingreso “GDIS” es creado, semilla de Financiera Compartamos.
POBREZA Antecedentes AUTO SUFICIENCIA CREDITO Bajo Ingreso Bajo ahorro Baja Inversión Baja Rentabilidad CREDITO
Antecedentes En México un gran segmento de la población está auto empleada, dedicada a actividades productivas En áreas urbanas y rurales un gran porcentaje de la población activa está ligada a microempresas A fines de los años 80, las microfinanzas son vistas como una herramienta efectiva para combatir la pobreza
Historia Piloto Modelo de Crédito Autosuficiencia Operativa 1990 a 1993 Piloto Primeras Experiencias en Bancos Comunales 1993 a 1995 Modelo de Crédito Crecimiento a gran escala en GDIS (Oaxaca y Chiapas) 1995 a 1997 Autosuficiencia Operativa Las ganancias se convierten en fuente importante para fondeo 1997 a 2000 Autosuficiencia Financiera Crea posibilidad de ofrecer servicio a una escala masiva DF inicia operaciones 2001 a 2005 Financiera Compartamos Acceso a fondeo local e internacional. Emisión de papel comercial
Productos Generadoras de Ingresos Crédito Individual Grupo Solidario Crédito Paralelo
Distribución de la Cartera por producto 95.8% 1.3% 2.9% 4.8% Crédito Individual Grupo Solidario GDIS Crédito Paralelo Datos al 31 Dic. 2005
Factores claves de Exito Metodología sencilla Pocos requisitos Diseño de producto compacto, sin muchas variables Profundo interés por aprender Siempre tener una mentalidad de masificación Calidad de atención en el servicio Desarrollo y mejora contínua de Sistemas y de áreas de soporte
Factores claves de Exito Generación de cultura y contextos Liderazgo Formación Testimonio Cumplimiento y logro de las metas propuestas “ no existen imposibles” Fuerte sentido de propósito Enfoque: La misión no cambia
El crédito como un medio El crédito solamente es una herramienta para el desarrollo de las personas Los clientes están convencidos de que son pieza fundamental del desarrollo del país y no solamente tener un recurso para sobrevivir o lograr un beneficio económico Lograr tener mejores personas en colaboradores y clientes y como ejemplo a la sociedad
Lo que Las clientas nos enseñan Puntualidad Honestidad Desarrollo integral Responsabilidad Trabajo en Equipo Solidaridad Ejemplo a sus familias y comunidades
Incremento en La productividad Crecimiento constante en el numero de clientes Baja tasa de deserción y por tanto lealtad en ascenso Clientes con más de 10 años de antigüedad Saldos promedio crecientes a pesar de la gran cantidad de clientes nuevos en la empresa (crecimientos alrededor de 50% anuales) Incremento en los empleos generados por las microempresas Aparición de Crédito Paralelo
Cobertura 2004: 100 sucursales, 16 Regiones
Clientes Figures as of December 31th 2004.
Cartera Figures as of December 31th 2004.
Standard & Poor's
Fitch
CGAP
Alianzas Estratégicas Miembro de: ACCIÓN International Net, in Boston, MA. Microfinance Network, in Washington, D.C. Fundador y Miembro Consejero de: Prodesarrollo, Finanzas y Microempresa, in Mexico D.F. COLCAMI (Consorcio Latinoamericano para Capacitación en Microfinanciamiento), in Mexico, D.F.
Los Retos Cubrir necesidades insatisfechas de los clientes Ofrecer otros servicios que generen oportunidades de Desarrollo para nuestros clientes Competir de mejor manera con servicio, calidad y oportunidad Llegar a otros puntos del país
Conclusiones Fuerte crecimiento del sector en los últimos años Reconocimiento de la microempresa como parte fundamental para la generación de riqueza, empleos y participación en la economía Sector informado, exigente, sabe comparar Incorporación de nuevos participantes y competidores en el sector Necesidad de un sector de la economía que requiere de mayores servicios de calidad
GRACIAS