Unidad 2: Procesos tecnológicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Advertisements

“PROYECTO TECNOLOGICO”.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
ROSA LUZ CORTES CUPA UNIDAD III ESTRATEGIA.
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento

ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
NORMAS DE MANTENIMIENTO DE ARTEFACTO TECNOLOGICOS
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
MODULO No.1 Modulo 1 Modulo No.1 Punto 2.- Un administrador es aquella persona que dentro de la empresa soluciona problemas, mide recursos, planea su aplicación.
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
Ciclo de formulación del proyecto.
Procedimiento sistemático para desarrollar un centro de trabajo
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Requerimientos para producir
Proceso fabril ¿Sabes qué es proceso fabril? Se llama proceso fabril a la serie de cambios y transformaciones a que se somete a la materia prima desde.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Tema 3. Plan de Mejora.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
Actividad 6. Requisitos del software, referente a la estructura y base de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Método de proyectos Hecho por: Isabel Parejo Cortés
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA
PROCESO TECNOLOGICO DE UNA EMPRESA
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
EXAMEN DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PRIMER PARCIAL.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano
PROYECTO DE RADIO. Composición de un proyecto Todo proyecto en su composición debe responder a una serie de cuestiones para ello bastara seguir estos.
MODELOS ORIENTADOS A APOYAR LA TOMA DE DECISIONES
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Procesos Productivos A diario nos encontramos con diferentes productos tecnológicos pero alguna vez te has preguntado, como se elaboro dicho producto,
Definición del proyecto
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
Por: Julián Andrés Ramírez Marín Santiago hidalgo Aguirre 11°B
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
CURSO: 9° 2° MATERIA: TECNOLOGÍA ESCUELA: PBRO. CONSTANTINO SPAGNOLO FECHA: 4/7/12.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
QUE ES UN PROYECTO? Es el esquema de una IDEA, el plan que se diseña para hacer algo. Un Proyecto es una secuencia de actividades que: Son concretas Son.
LICEO BICENTENARIO MINERO SS JUAN PABLO II Profesor: Elías Tapia. E Asignatura E. Tecnológica Curso 7° Año Básico.
Organización para la calidad.
PRODUCION ARTESANAL E INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
Elementos de información
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
Ingeniería del Software I
Licda Josefina Arriola
Iracema Hernández Hernández Karla Lizbeth Ibarra Reyes Yazmín Alejandra Yáñez Mendoza.
Melissa castillo Mateo arredondo tamayo 8°b. ACTIVIDAD. 1.definir Proyecto Tecnología Proyecto tecnológico Invento Innovación.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Modelo de procesos de software
El precio, el valor y el costo.
Introducción a la Física
Centro Educativo: DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Director: AmaurIs Romero, M.A. Curso: 1 er. grado/segundo ciclo. Primer semestre. Asignatura: Lengua Española.
Colegio Teresa Brown, La Calera Prof. Isabel Vilches.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Y cadena de valor…. Definiciones Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo.
Introducción a la tecnología Autor: Osmir E. Mora.
Transcripción de la presentación:

Unidad 2: Procesos tecnológicos Análisis de un proceso productivo. Análisis experimental de la transformación de materiales y uso de la energía. Mecanismos y circuitos de control. 8° Básico

Propósito Análisis sistémico de un proceso productivo: análisis de una actividad productiva como proceso; identificación de entrada salida y transformaciones; elaboración de diagramas sobre el proceso; análisis de la producción de un objeto tecnológico como un sistema: identificación de entrada, transformación de salida y sus interrelaciones. Análisis experimental de la transformación de materiales y uso de la energía: identificación de los materiales de entrada y producto de salida, y de las operaciones realizadas sobre los materiales de entrada para obtener el producto de salida; identificación de las necesidades de uso de energía y su aprovechamiento en un proceso de producción. Análisis, diseño y construcción de mecanismos y circuitos de control.

Objetivo TE08 AE 2.01 Comprenden la noción de proceso tecnológico como la transformación de insumos para lograr un producto.

¿Qué es un Proceso Tecnológico? El acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla con satisfacer determinadas necesidades, involucra una serie de etapas, que se van desarrollando en forma secuencial y planificada. A esto se llama proceso tecnológico.  Casi todos los objetos que conocemos han sido elaborados por el ser humano y la gran mayoría de los que están a nuestro alcance son generalmente productos industriales. Los productos industriales tienen un sistema de fabricación y objetivos comerciales que se repiten de acuerdo a un modelo lo que tiende a reducir su precio. Los productos artesanales, por el contrario, son escasos y por lo general únicos, por lo que suelen tener un precio más elevado. Sin embargo, y sin importar el tipo de productos, todos ellos han sido producidos aplicando un proceso tecnológico.

Los procesos tecnológicos

Proceso tecnológico Un proceso tecnológico consiste en una serie de etapas que se desarrollan en forma secuenciada y planificada en función de la elaboración de un producto determinado. Por ejemplo, las etapas de exploración geológica, extracción, chancado y molienda, flotación, fundición y electrorrefinación, son etapas del proceso productivo del cobre. Material de entrada El material de entrada consiste en la materia prima que se requiere para elaborar un producto. Por ejemplo, en el caso de la producción de cobre fino, o cobre electrolítico, el material de entrada es la piedra mineralizada que viene de la mina. Procedimiento

El procedimiento es el método que recoge los pasos a seguir en un proceso tecnológico y que, por lo tanto, sirve como guía para la elaboración de un producto. En el procedimiento se describe cómo reconocer los materiales de entrada, las técnicas que son necesarias aplicar, las herramientas a usar, etc. En el procedimiento se realizan los bocetos, donde se indican las medidas, las características de las terminaciones y los detalles que aseguren que el objeto tecnológico dará respuesta a un problema tecnológico planteado. Producto de salida El producto de salida es el resultado de un proceso tecnológico y es aquel al que se el asigna un valor en dinero. En otros términos, es el objeto que se desarrolló mediante la aplicación de un procedimiento a un material de entrada. Son productos de salida un zapato, un disquete, un CD, ropa, alimentos, etc., y los cátodos de cobre fino.

Díptico: las etapas de un proceso tecnológico Tú ya sabes que para fabricar cada producto que conoces se requirió de un proceso tecnológico donde se aplicaron técnicas específicas, se trabajó con maquinaria, herramientas y un material, el que se cortó o moldeó, soldó o pintó, dependiendo del caso. Te invitamos a realizar un díptico en el que des a conocer el proceso productivo y los procedimientos de alguna empresa que escojas. Este trabajo implica una investigación que te permitirá conocer algunos de los “secretos” que se utilizan para llegar a los productos finales. Esta tarea puedes realizarla en la sala de computación o la puedes llevar a cabo en tu sala, utilizando recortes de productos, libros o enciclopedias donde puedas encontrar los procesos tecnológicos de cada producto.

Construcción de carpeta Rúbrica de evaluación. Construcción de carpeta Descripción Puntaje Formato: en un biombo de cartón forrado. 10 Información: escrita a mano sobre el proceso productivo de una materia prima de origen natural. Título: con letras de goma eva y dibujo a mano en relieve con goma eva o cartulina. Producto final: presenta un objeto o prototipo hecho a mano por los alumnos. Idea de reutilización: escrita a mano con un dibujo coloreado. Imágenes: presenta recortes relacionados con el tema. Responsabilidad: con los materiales y trabajo en clases. Materiales: 1 pliego de cartón forrado cortado en 5 cuadrados de 27 x 27 aprox. Imágenes e información. Lápices scripto, tinta gel u otros. Cartulinas, letras de goma eva Materias primas y de ejemplificación.

Paso a paso de construcción 2do Paso Explicar procesos de producción. Unir los 5 trozos de cartón forrado con masking tape, escribir información acotada referente a los procesos de la lana, asociándolo con dibujos que lleven materia prima y describiendo el proceso artesanal de la lana. 1er paso Clasificar información Reunir información y fusionarla con la de mi compañero, acotando los procesos.

Pasos de construcción 3er paso Ilustrar biombo de cartón. Describen la elaboración de la lana. Ilustran con imágenes tales como; esquila de la oveja, lavado, escarmenado de la lana, hilado de la lana, teñido de la lana y ovillo de lana. Producto final. Idea de reutilización. 4to paso Revisar biombo. Fecha de entrega: 13 -05-2016

Ejemplo