Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 TEMA: Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS NUEVAS NORMAS ISO 9000 : 2000 El nuevo enfoque Los ocho principios
Advertisements

ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Sistema de Gestión de la Calidad
Universidad Peruana Los Andes
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Instructor: Lic. José Manuel Pérez
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Depto. Ing. Mecánica U.T.F.S.M. UNIDAD TEMÁTICA I:
Tema 1: Introducción a la calidad
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
Generalidades, importancia y concepto.
Organización de una empresa
Sistemas de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
ESTA SIGLA SIGNIFICA “NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA NÚMERO 1000 AÑO 2009“
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
DME Rev00 1 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA 8.1 Generalidades. Generalidades. 8.2 Seguimiento y Medición. Seguimiento y Medición.Seguimiento.
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
CALIDAD TEMA 1. Calidad de un producto o servicio Tradicionalmente: “una aptitud para el uso deseado” Tradicionalmente: “una aptitud para el uso deseado”
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
BE-MAKE-CREATE, S.L.. ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TÉCNICAS NORMAS UNIT-ISO 9000:2000.
UNIDAD IV: LA PLANEACION. ¿Qué es LA ADMINITRACION? Combina los recursos de la Organización de la manera que mejor satisfaga sus objetivos. Combina los.
Modelo de Gestión por Competencias. Es la capacidad de un individuo para aplicar el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes en el desempeño.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
Control, Controles y Administración
Tercera parte Gestion de Calidad ISO. Requisitos para los sistemas de gestión de la calidad La norma aclara que la familia de normas ISO no establece.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
1 Clase teórica 2.1 Asignatura Gestión de Calidad Tema: - Normalización - Organización Internacional de Normalización - Principios de la Norma ISO 9000:2005.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Clase 03: Estándares de Calidad
PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
Gestión en el Diseño Gráfico En mayor o menor escala todo trabajo de diseño requiere de un planteamiento a nivel de estrategia comunicacional, otro a nivel.
Para la introducción de un nuevo sistema de información implica mucho más que un software y hadware nuevos, si no también cambios de trabajo, administración.
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
¿HACIA QUÉ CAMBIAR?. UNA IDEA AUN NO ES UNA SOLUCION Nos indica el punto de partida, pero por si sólo está muy lejos de solucionar el problema.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
MOISÉS DURÁN MATTOS ADSI CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN 2010.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
CALIDAD La calidad es herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Transcripción de la presentación:

Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 TEMA: Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO

La implementación de un Sistema de Gestión consiste en cumplimentar una serie de requisitos los cuales se pueden resumir interpretando la cláusula 4.1 de la norma ISO 9001:2008 ¿QUE ES LA CALIDAD? Grado en el cuál un conjunto de características inherentes satisfacen requisitos. Notas: 1 - El término "calidad" puede utilizarse acompañado de adjetivos tales como pobre, buena, o excelente. 2- "Inherente“ significa existente en algo, especialmente como una característica permanente.

Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. Notas: 1 - implícita significa que es habitual o una práctica común para la organización, sus clientes y otras partes interesadas 2 - Pueden utilizarse calificativos para identificar un tipo específico de requisito, por ejemplo, requisito de un producto, requisito de la gestión de calidad, requisito del cliente 3-Un requisito especificado es aquel que se declara en un documento

"La organización debe: a) determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y su aplicación a través de la organización (véase 1.2), b) determinar la secuencia e interacción de estos procesos, c) determinar los criterios v métodos necesarios para asegurarse de que tanto la operación como el control de estos procesos sean eficaces, d) asegurarse de la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar la operación y el seguimiento de estos procesos, e) realizar el seguimiento, la medición v el análisis de estos procesos, e f) implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos...."

"La organización implica una estructura de funciones o puestos intencional y formalizada". "Consiste en dividir y relacionar el trabajo para alcanzar las metas fijadas: establecer las estructura organizacional, delinear las relaciones o líneas de enlace que faciliten la coordinación, crear las descripciones de cada puesto, indicando atribuciones, relaciones, responsabilidades y autoridad, y fijar requerimientos o cualidades requeridas del personal para cada puestos”. "La organización es el proceso de disponer y destinar al trabajo la autoridad y los recursos entre los miembros de una organización, en una forma tal que pueden lograr los objetivos organizacionales de manera eficiente".