III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Dinamizar equipos de trabajo dentro y fuera del aula Mª del Mar Rubio Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

I mplementación de la m etodología de a prendizaje basado en p roblemas (ABP) en a signaturas de las t itulaciones de la f acultad de e ducación primer.
Posibilidades, recursos e interacción.
SENTIDO Y PERTINENCIA DE LA EVALUACION INICIAL
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Dra. Maritza Valladares
Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Aprendizaje Colaborativo
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
Es imposible no comunicar
¿ EXÁMENES DE INGLÉS PARA NIÑOS?
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
Introducción a la Tecnología
La clase de Religión.
Facultad de economía y empresa
Carpeta On Line Septiembre 2010.
Bienvenidos a U.C. Merced "..." " La biblioteca es mi lugar favorito para estudiar..."
Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
10 claves para triunfar en la facultad
Aspectos Técnico Pedagógicos
1 ¿Qué tienen que ver los créditos ECTS con el Tour de Francia? Miguel Valero-García Dept. Arquitectura de Computadores UPC JENUI 2003.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
18 IDEAS PARA CONVERTIRSE EN UN ESTUDIANTE EXPERTO
Por fin, ya nadie me pregunta si es obligatorio asistir a las prácticas de programación. Jesús V. Albert, Dpt. d‘Informàtica (E.T.S.E.)
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
Instrumentos para la planificación de clases
LA ANSIEDAD EN LOS EXÁMENES.
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
Evaluación entre compañeros
Textos Formales y Textos Informales
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
A cciones e speciales f isioterapia r espiratoria y c ardiovascular p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de i nformática s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
COLEGIO DE BACHILLERES 3.
Estrategias de Aprendizaje
Paula Corvinos Begoña Garrido Arántzazu Palaín        
El Espacio Europeo de Educación Superior Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Aprendizaje de las matemáticas por proyectos de investigación Bertha Medina Flores Dulce Ma. Peralta González Rubio.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
Aprendizaje colaborativo
Tema 1: El Plan de empresa o de negocio
Angie Vanessa Ortiz Pereira 8-4. El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias.
¿Qué es una plataforma educativa virtual? Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio.
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
Curso online FCE presentación – guía del usuario.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Presentación del curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) Suly Castro Molinares Directora de curso Febrero.
SEMINARIO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Expositora : Ana Barranco.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
1 INTRODUCCIÓN A LOS TALLERES TREAT.INFO PARA FORMADORES.
El Trabajo Colaborativo
Sistema Ponencias de Consolidación en el logro de los aprendizajes OCTAVO BÁSICO.
Transcripción de la presentación:

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Dinamizar equipos de trabajo dentro y fuera del aula Mª del Mar Rubio Universidad Pública de Navarra

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Para empezar a dinamizar… Romper el hielo –Nombre –Facultad/área/asignatura(s) –¿Qué esperas de esta sesión?

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 La reorganización (impuesta) de mi docencia Antes 20 clases magistrales de 2 horas (aula 100 alumnos) 10 clases magistrales de 1 hora (aula 100 alumnos) Cada alumno me veía 50 horas Ahora 10 clases magistrales (aula 100 alumnos) 8 seminarios (grupos de 20 alumnos – yo repito 5 veces cada uno ) Cada alumno me ve 28 horas ¿Cómo era esto en mis tiempos de estudiante?

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Carga de trabajo según el EEES Actividad Horas directas (dentro del aula) Horas Indirectas (fuera del aula) Total horas Clases magistrales Seminarios Examen Final TOTAL Corresponde a una asignación de ocho lecturas (30 páginas en promedio, 3h cada una) por cada una de las 8 clases monográficas. Se estima una inversión de 5 horas (promedio) en la preparación de cada seminario, más 2 horas por seminario de lecturas complementarias. Horas de estudio final (entre 2h por bloque) 5 ECTS

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 ¿Qué creo yo que buscan mis alumnos en mis seminarios? ¿qué me gustaría que buscaran además? Ayuda para enfrentarse a las lecturas que tienen que hacer Ayuda para comprender mejor las clases magistrales Nuevo conocimiento que sino hubieran tenido que conseguirse por sus propios medios Ayuda para identificar y corregir errores de concepto Una mejor comprensi ó n sobre de qu é va la asignatura Una oportunidad para conocer a otros estudiantes y formar un grupo de apoyo y estudio Ganar confianza como estudiante sobre el tema de la asignatura

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Mi aproximación al problema: intentar dirigir lo que hacen fuera del aula… Seminarios: (grupos de 20 max.) –Se trabaja en grupos aleatorios de 4-5 alumnos –Todos los seminarios tienen: lectura y trabajo previo a entregar el día antes del seminario Actividades en torno ese ejercicio/caso/trabajo el día del seminario Ejercicio final de síntesis (individual) disponible el día del examen Fuera del aula Dentro del aula …lo cual requiere: planificar, planificar y planificar más

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Planificaci ó n para la actividad fuera del aula: Estructura, log í stica y creaci ó n de materiales 1. Planificar los equipos de trabajo 2. Planificar objetivos, métodos y materiales 3. Planificar el dossier de cada caso 4.Planificar la logística de entrega y la comunicación

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre Los equipos de trabajo Ventajas de controlar y cambiar los grupos –Mezcla alumnos –Contagio de las mejores pr á cticas –Aumenta el di á logo entre los alumnos –Manera realista de trabajar en grupo – trabajar con gente a la que no se conoce- –Evita la camarader í a mal entendida Planificaci ó n para la actividad fuera del aula: Estructura, log í stica y creaci ó n de materiales

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Planificaci ó n para la actividad fuera del aula: Estructura, log í stica y creaci ó n de materiales 2. Planificar objetivos, métodos y materiales El reto es diseñar tareas que contengan interdependencia positiva y exigibilidad individual

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Planificaci ó n para la actividad fuera del aula: Estructura, log í stica y creaci ó n de materiales 2. Planificar objetivos, métodos y materiales –Concisión en los objetivos Para no perderse en los detalles –Variedad en los métodos de trabajo Cada método desarrolla habilidades diferentes Los alumnos están en alerta permanente –Diversificación en los materiales Cada material entrena capacidades distintas (series estadísticas, documentos históricos, fotografías, viñetas, editoriales de prensa, páginas web, elaboraciones ad-hoc, etc.)

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Planificaci ó n para la actividad fuera del aula: Estructura, log í stica y creaci ó n de materiales 3. El dossier de cada caso Incluye: –Motivación del caso dentro de la asignatura –Objetivo del seminario –Instrucciones exhaustivas Descripción de la tarea a realizar Pasos a seguir Cómo y cuándo entregar –Materiales y/o indicaciones suplementarias

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Planificaci ó n para la actividad fuera del aula: Estructura, log í stica y creaci ó n de materiales 4.La logística de entrega y comunicación –1 semana antes del seminario: Los equipos tienen acceso a su dossier on-line Tienen el foro on-line para resolver dudas –1 día antes del seminario: Los equipos entregan su informe/tarea on-line Sin entrega no pueden asistir al seminario –El día del seminario: Los informes están disponibles/visibles online

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 La actividad dentro del aula: La hora de seminario

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 La actividad dentro del aula: La hora de seminario

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 La actividad dentro del aula: La hora de seminario

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 La actividad dentro del aula: La hora de seminario (fallido) El primer intento (fallido) Tres actos: 1.Presentaci ó n oral de cada equipo (5 min/equipo). El portavoz del grupo se elige aleatoriamente 2.Debate sobre los aspectos claves. 3.Un ejercicio individual de s í ntesis (a 5 min. del final).

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 La actividad dentro del aula: La hora de seminario Problemas y soluciones La presentaci ó n oral no funciona (timidez, inseguridad, falta de recursos) –sustituimos una clase expositiva por otra peor No se escuchan –Repasan su exposición –Respiran hondo después de hacerla No da tiempo ha hacer la síntesis al final Sustituida por: –Batería de preguntas –Ejercicios cortos –Ronda de opiniones La síntesis se hace online

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 ¿Y funciona? Si, pero de nuevo, planificar, planificar, planificar Preparar el aula: sin mesas, sólo sillas y contadas Un pequeño guión –De preguntas sobre el tema –Mini ejercicios –Provocaciones (a veces basadas en las cosas que han entregado) –No perder de vista el objetivo de la sesión

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Para conseguir que participen … EVITAR Preguntas cerradas Que tengan que leer el pensamiento Preguntas abstractas Evaluar las respuestas inmediatamente Ignorar sus respuestas en tus explicaciones Preguntar lo mismo de la misma manera repetidamente PROMOVER Preguntas abiertas Argumentos contradictorios Ejemplos simples para empezar a elaborar Que se respondan entre ellos Utilizar sus respuestas en la explicación Modificar el discurso si se pierden Buen humor

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 Mas problemas sin solución La evaluación individual es difícil Elevado número de alumnos Falta de tiempo (dentro y fuera del aula) …pero no podemos esperar que ellos trabajen sin trabajar nosotros….

III Jornades de Bones Pràtiques Acadèmiques a la UPF 21 octubre 2008 No esperéis un éxito del 100%. Un estudiante escribió una vez en el cuestionario de opinión de finalde curso: esta profesora realmente nos hace pensar!. Había escrito esta frase en la lista de las cosas que le habían disgustado. Por otra parte, a pesar de todas las quejas sobre lo dura que soy con ellos, mis estudiantes obtienen ahora mejores calificaciones que cuando daba clases expositivas, y muchos de ellos reconocen ahora que, después de haber pasado por una de mis asignaturas, tienen más confianza en sí mismos, y más capacidad para enfrentarse a cualquier cosa. Por tanto, he perdido a algunos, pero he ganado a muchos otros. Asumo encantada este balance de resultados We never said it would be easy