CADERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“FRACTURAS DE ANTEBRAZO Y MUÑECA”
Advertisements

Fracturas de clavícula
Fracturas de tibia y platillos tibiales
Principios del tratamiento de las fracturas diafisarias
LESION DE LISFRANC.
FRACTURAS SUPRACONDILEAS DE CODO
Fracturas De Cadera Ortopedia V AÑO UCR
Dr. E Pérez Ortopedia V Año UCR
Dr. E. Pérez Ortopedia V Año-UCR
Alma Lorena Silva Graciano
Clasificación de las Fracturas
Dr. Manuel Testas Hermo R4OT
FRACTURAS EXPUESTAS Emergencia traumatológica.
FRACTURA DE MESETA TIBIAL: situación actual.
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Paciente de 49 años con dolor en el hombro derecho y antecedente de traumatismo. En el estudio Rx simple inicial pasa desapercibida una línea de fractura.
GENERALIDADES DE LAS FRACTURAS EN NIÑOS
LAS FRACTURAS MERCEDES GARCIA.
Fracturas del antebrazo
ALVARO BUJAN DE GONZALO MIR COT Junio 2008
FX EXPUESTA Y SME. COMPARTIMENTAL
Seminarios de Traumatología
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURAS DE CALCANEO.
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DE HÚMERO
JAVIER VEGA TORRES R2 TRAUMATOLOGIA HMC
Dr Hugo Dobles Servicio de Ortopedia HCG
NECROSIS AVASCULAR Dra. Lucía Ríos Fuentes.
Lesiones traumáticas del miembro inferior Dr Carlos Cabrera Alvarez.
Fracturas de la extremidad superior de la tibia
Fractura de los platillos tibiales
Musculoesquelético en TC y RM.
FRACTURA ARTICULAR DE TIBIA DISTAL
Fracturas del cuello del fémur
Fracturas del fémur distal
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
FRACTURAS EXPUESTAS Y LUXACIONES
LESIONES DEL HOMBRO VENDAJES.
4. 1. COMPRESIÓN ANTERO-POSTERIOR (15%) * Mecanismo:
Fracturas Esguinces Desgarros Luxaciones
Lesiones Traumaticas THER 2020 Profa. K. Santiago.
PACIENTE 9 Fractura de la rama isquiopubiana e isquion. Fractura múltiple del reborde acetabular posterior. RX AP de cadera derecha. Fractura de la rama.
CLASIFICACIÓN GENERAL DE FRACTURAS
FRACTURA DE EXTRAMO DISTAL DE FEMUR
Fracturas de Fémur Dr. Alfredo Donoso Barros
GENERALIDADES DE FRACTURAS LUXACIONES ESGUINCES
Trauma de extremidades
Fracturas de extremidad inferior
“RX CONVENCIONAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO”
CARLOS ALBERTO GUERRA M. ORTOPEDISTA CIRUGÍA DE LA MANO
Datos útiles para el control
Prof. M.A. García UreñaSERVICIO DE CIRUGÍA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
Infección de sitio Qx Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud Dr. Juan Carlos Aragón 19/05/2011.
PATELA.
RESONANCIA MAGNETICA DEL HOMBRO
Fracturas maleolares Peter PS KO, Hong Kong Robert Vander Griend, U.S.A.
¿FRACTURAS INOCENTES? MSc. Dr. Enrique Vega Fernández HOSPITAL PEDIATRICO DOCENTE CENTRO HABANA.
PELVIS.
Cadera.
Planeamiento preoperatorio 17 de febrero de 2017 Docente : Dr. Cesar Arango Ayudante: Dr. Ricardo Romo Dr. Deisy Celeita.
LUXACION DE HOMBRO (escápulo-humeral anterior)
Proyecciones de antebrazo
B C A Fijación de C2 con tornillo corporal con entrada anterior por fractura inestable de apófisis odontoides tipo 2 (A). TC de control 9 meses después.
Clasificación de Frykman de las fracturas distales del radio
Tratamiento conservador de las fracturas. Indicaciones actuales
LUXACIÓN LUMBOSACRA TRAUMÁTICA L5-S1 EN PACIENTE JOVEN Huete Allut, Antonio; Escribano Mesa, José Alberto; Narro Donate, José María; Méndez Román, Paddy;
Fx lateral Tronzo 1. Fx. Lateral Tronzo 2 Fx. Lateral cadera Tronzo 3.
Transcripción de la presentación:

CADERA

Fractura de cadera Ayudas diagnósticas: Rx AP y lateral Gamagrafía ósea TC RM

Fractura de cadera Clasificación de Garden Clasificáción: Clasificación de Garden Clasificación de Boyd y Evans Grado de conminución

Desplazamientos Acortamiento Abdución Rotación externa

Mujer 86a, HTA, DM Hombre 98a, HTA Cardiopatía, DM

FEMUR

Fractura de diáfisis femoral Deformidad con acortamiento y rotación externa Tipos Transversa Oblicua Espiral Conminuta Trauma de alta energía Frecuentemente estos traumas ponen en riesgo la vida del paciente por que se asocian con traumas graves de organos vitales, lesion de vasos sanguineos y otras fracturas. Manejo inicial ABC. Se consideran fx diafisiaria del femur, aquellas situadas 7cm inferior a trocanter menor y 5cm superior a la linea interarticular.

Criterios quirúrgicos Fractura de diáfisis femoral Criterios quirúrgicos Clavos endomedulares Most femoral shaft fractures require surgery to heal. It is unusual for femoral shaft fractures to be treated without surgery. Very young children are sometimes treated with a cast. Tto con traccion se usa en situaciones especiales de pacientes pediatricos, adultos en condiciones no aptas para cx y gran contaminacion por fx abiertas.

The initial evaluation of a trauma patient with a femur fracture should include radiographs of the chest, AP pelvis, hip, and knee. If any concern for a femoral neck or acetabular fracture exists, a CT should be performed to rule these out. Anteroposterior (AP) and lateral views of the femur normally are sufficient. As with all long-bone fractures, obtain images of the joint above and below fracture. If a vascular injury is suspected, perform arteriography.

Fractura de Fémur distal

Fractura de Fémur distal

Fractura de Fémur distal Ayudas diagnósticas: 1. Rx simple AP y lateral de rodilla y todo el fémur 2. Rx oblicua de rodilla 3. TAC de rodilla 4. Angiografía de rodilla

Fractura de Fémur distal Inmovilización: Fijación interna: Materiales de osteosíntesis después de reducción anatómica. Mantiene reducción anatómica Permite movilización precoz Disminuye tiempo de incapacidad.

Fractura de Fémur distal En las primeras 24 a 36h pos-trauma 1. Reducción abierta y fijación interna (RAFI) La mayoría de las fracturas supracondíleas de fémur desplazadas Politraumatizados Fx intra-articulares desplazadas Fracturas abiertas Fx con compromiso vascular Fx ipsilateral de tibia (rodilla flotante) Fx femorales bilaterales Fx + lesión ligamentaria Indicaciones quirúrgicas 2. Fijación externa: Pacientes con lesiones múltiples, hemodinámicamente inestables Pacientes con heridas extensas, abiertas y contaminadas